Es noticia
¡Cuidado! La OCU advierte de los abusos más comunes en terrazas de bares y restaurantes
  1. Alma, Corazón, Vida
PICARESCA EN LA HOSTELERÍA

¡Cuidado! La OCU advierte de los abusos más comunes en terrazas de bares y restaurantes

Conceptos como el suplemento por terraza o tomar el aperitivo o el pan no pueden cobrarse si no está señalado claramente por el establecimiento o tiene el consentimiento del cliente

Foto: ¡Cuidado! La OCU advierte de los abusos más comunes en terrazas de bares y restaurantes (EFE/Luis Tejido)
¡Cuidado! La OCU advierte de los abusos más comunes en terrazas de bares y restaurantes (EFE/Luis Tejido)

Los abusos que se cometen en las terrazas de bares y restaurantes son bastante frecuentes y los clientes son los que pagan siempre las consecuencias. Cobrar un suplemento por sentarse en una terraza si no está indicado en la carta o cobrar el aperitivo o el pan sin un consentimiento previo para servirlo son algunas de las extralimitaciones más comunes que se cometen a diario.

Para evitar este tipo de situaciones, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desarrollado un decálogo a través de su página web en el que resuelve las dudas más habituales de los consumidores a la hora de acudir a un establecimiento.

Foto: Las cosas que nunca deben cobrarte en un bar o restaurante pero te intentan colar (Fuente: iStock)

En este sentido, la OCU ha advertido que los precios de los productos y servicios son libres en el sector de la hostelería. Sin embargo, estos deben estar claramente indicados tanto en la carta como en la lista de precios del establecimiento. Estos precios, de hecho, se entienden como finales con el IVA incluido y, en caso de no incluirlo, deberá señalarse expresamente.

Consumo mínimo, agua del grupo y tuppers

Asimismo, ha recordado que es legal fijar un consumo mínimo o un tiempo máximo en la terraza, pero únicamente si se el cliente es informado expresamente cuando ocupe su mesa. Otro punto espinoso es el de cobrar por el servicio de mesa o por el cubierto, ya que "está implícito en el propio servicio de hostelería" y, de hacerlo, es ilegal.

placeholder Gracias a la OCU ya no te pueden cobrar el agua del grifo (Pixabay)
Gracias a la OCU ya no te pueden cobrar el agua del grifo (Pixabay)

Respecto al hecho de pedir agua del grifo, la organización ha asegurado que bares y restaurantes no pueden cobrar por la misma ni negarse a servirla de forma gratuita, ni tan siquiera si se alude a que no la sirven porque el sabor del agua no es bueno. En cuanto a los pescados, carnes y mariscos con precio en la carta según el mercado, los establecimientos deben incluir una base o peso que permita conocer su precio aproximado.

En caso de que se ofrezca un producto fuera de carta, deberá avisarse previamente de su servicio. De no ser así, el cliente puede abonar el precio de un plato similar en la carta. Asimismo, los locales deben facilitar un tupper al cliente si se quiere llevar la comida a casa y, aunque no suele ser habitual, pueden cobrarte por él siempre y cuando te lo adviertan de antemano.

Los precios de los productos y servicios son libres en la hostelería, pero deben ir con IVA

Además, la OCU asegura que, en caso de pedir por adelantado el pago de una reserva de mesa, esa cantidad deberá ser descontada del precio final y que el establecimiento tiene la obligación de entregar el ticket o factura con detalle de cada uno de los productos consumidos. Si hubiera cualquier clase de problema, el cliente puede pedir la hoja de reclamaciones. Y, en caso de que el establecimiento se niegue a facilitarla, podrá reclamar la presencia de la policía municipal para que levante acta.

Los abusos que se cometen en las terrazas de bares y restaurantes son bastante frecuentes y los clientes son los que pagan siempre las consecuencias. Cobrar un suplemento por sentarse en una terraza si no está indicado en la carta o cobrar el aperitivo o el pan sin un consentimiento previo para servirlo son algunas de las extralimitaciones más comunes que se cometen a diario.

Hostelería OCU
El redactor recomienda