Es noticia
Un tiktoker cuenta como es un McDonald's en Israel: "Está prohibido mezclar estos alimentos"
  1. Alma, Corazón, Vida
Diferencias culturales

Un tiktoker cuenta como es un McDonald's en Israel: "Está prohibido mezclar estos alimentos"

En prácticamente cualquier rincón del mundo son populares las diferentes franquicias de comida rápida. Estas tienen sus particularidades dependiendo del país en las que se localicen

Foto: La popular cadena de restaurantes 'McDonald's' posee algunas diferencias en países como Israel (TikTok/@gastonyoxana)
La popular cadena de restaurantes 'McDonald's' posee algunas diferencias en países como Israel (TikTok/@gastonyoxana)

Una gran parte de la población disfruta de la calidad que supone una gran gastronomía. La comida es uno de los placeres más básicos con los que podemos contar en nuestra vida cotidiana. No obstante, es muy común recurrir a cadenas de comida rápida por diversos motivos, ya sea porque son productos fáciles de producir y consumir o queremos saciar un inoportuno apetito de la forma más inmediata posible.

Estas franquicias poseen una alta presencia en numerosos países del mundo. El menú del que disponen es lo suficientemente general como para satisfacer las necesidades de los habitantes de cualquier territorio. Sin embargo, en algunos lugares existen grandes diferencias culturales que suponen un cambio en la disposición que ofrecen y que marcan la diferencia con respecto al resto de establecimientos.

Un ejemplo de este caso radica en una de las últimas publicaciones del perfil de TikTok @gastonyoxama. En ella se ha colgado un vídeo mostrando cómo funciona un establecimiento de la franquicia McDonald’s en un país como Israel. En concreto, el local se considera Kosher, un término hebreo que se traduce como ‘apto’ y que sigue las normas y ritos establecidos por la cultura judía. Una de las condiciones que los definen es que no se puede pedir una hamburguesa acompañada de cualquier tipo de lácteo, ya que, debido a motivos religiosos, no se puede mezclar carne con esta clase de productos. Además, no se podrá acceder a ellos en días como Sabbat, ya que se considera el día sagrado del judaísmo.

Reacción de los usuarios

La publicación ha logrado una gran repercusión en redes sociales, atrayendo a múltiples usuarios que no dudaron en mostrar su opinión. Muchos mostraban su curiosidad acerca de las normas que poseen este tipo de establecimientos. “¿Es para todos o es solo para personas judías? Gracias por compartir sus videos. Me gustan muchísimo”, preguntaba un usuario en los comentarios

Foto: Foto: TikTok.

Muchos de las personas que opinaron sobre el vídeo pusieron duda el hecho de tener que hacer pedidos distintos para poder consumir, por ejemplo, una hamburguesa y un helado. “¿Y qué diferencia hay en comerlo o pedirlo junto o separado si lo vas a comer seguido?” preguntaba una mujer al respecto.

El vídeo ha logrado una gran viralidad en redes sociales, superando los 58.000 me gusta y más de 900 usuarios reaccionando a la publicación. Además, se ha compartido por más de 1.500 personas en tan solo unos días.

Una gran parte de la población disfruta de la calidad que supone una gran gastronomía. La comida es uno de los placeres más básicos con los que podemos contar en nuestra vida cotidiana. No obstante, es muy común recurrir a cadenas de comida rápida por diversos motivos, ya sea porque son productos fáciles de producir y consumir o queremos saciar un inoportuno apetito de la forma más inmediata posible.

Virales TikTok
El redactor recomienda