Es noticia
Estas tres palabras que utilizas a diario proceden del euskera y no lo sabías: esto es lo que significan
  1. Alma, Corazón, Vida
DATOS CURIOSOS

Estas tres palabras que utilizas a diario proceden del euskera y no lo sabías: esto es lo que significan

Se trata de una lengua que ha convivido con el castellano desde hace cientos de años y que no se ha alejado de nuestro vocabulario habitual

Foto: Una bandera vasca colgada de un balcón (EFE/Villar López)
Una bandera vasca colgada de un balcón (EFE/Villar López)

Según el diccionario de la Real Academia Española, solo 95 palabras del castellano actual provienen del euskera, frente al rededor de 4.000 que, por ejemplo, pasaron del árabe al español.

Aunque sea pequeña, la huella del euskera en el castellano se deja apreciar. Palabras de uso tan extendido como izquierda, mochila o alud proceden de esta lengua, considerada una de las más antiguas de Europa.

Foto: Este profesor desvela cuál es el idioma más difícil de pronunciar del mundo (TikTok/@sergwissbegierde)

De uso cotidiano

Aunque no se conozca del todo su origen, el euskera es una de las lenguas con mayor antigüedad en España y con una historia lingüística independiente y rica. La especialista Nerea Fernández, autora de la investigación 'La presencia del Euskera en el español: los vasquismos en el diccionario académico', asegura que las palabras vascas adoptadas al castellano se adscriben, sobre todo, al entorno rural y a la tradición.

Estas son tres palabras que utilizas cada día y que proceden del euskera, según la lingüista:

  • Izquierda: Se refiere a una dirección o posición opuesta a la derecha en un contexto espacial. Además, también tiene una tendencia política. Proviene de la palabra “ezquerra”, cuyo significado es el mismo.
  • Bacalao: Esta palabra llegó al vasco desde el neerlandés medio ‘cabeliau’, adoptando la forma ‘bakailao’, y de ahí al español. De acuerdo a la RAE, se trata de un pez de cuerpo simétrico, con tres aletas dorsales y dos anales, y una barbilla en la sínfisis de la mandíbula inferior. Su significado, tanto en castellano como en euskera, es el mismo.
  • Guiri: Forma de referirse a un turista extranjero. Es el acortamiento del término vasco ‘guiristino’. El significado original procedía de ‘cristino’, un mote usado durante las Guerras Carlistinas para llamar a los partidarios de la regente María Cristina de Borbón-Dos Sicilias.

La modernización del léxico del castellano hizo que adoptara varias palabras del euskera, permitiendo una mayor riqueza en el vocabulario con el que nos expresamos cada día.

Según el diccionario de la Real Academia Española, solo 95 palabras del castellano actual provienen del euskera, frente al rededor de 4.000 que, por ejemplo, pasaron del árabe al español.

Virales
El redactor recomienda