Es noticia
Día contra la Homofobia: estas frases son homófobas (y posiblemente no lo sabías)
  1. Alma, Corazón, Vida
17 de mayo

Día contra la Homofobia: estas frases son homófobas (y posiblemente no lo sabías)

A veces, sin darnos cuenta, podemos resultar ofensivos para personas LGTBIQ+, por eso es importante entender qué les molesta para no caer en estos errores

Foto: Concentración contra la LGTBIfobia en Valencia este 17 de mayo. (Europa Press/Rober Solsona)
Concentración contra la LGTBIfobia en Valencia este 17 de mayo. (Europa Press/Rober Solsona)

Cada 17 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, una jornada dedicada a visibilizar la discriminación y abusos que aún enfrentan personas LGTBIQ+ y a promover la igualdad de derechos.

A pesar de los avances logrados, es crucial identificar y erradicar comportamientos y expresiones que perpetúan el estigma y la discriminación. Aquí presentamos algunas frases que, aunque pueden parecer inofensivas, encierran un trasfondo homófobo y deben evitarse.

  1. ¿Y compartes lo de tu hijo? Lo de mi hijo, ¿qué le pasa a mi hijo?
  2. Anda. Ese es tu entrenador, el gordo maricón.
  3. Eres muy femenina para ser lesbiana. ¿No?
  4. Anda que guapo estás hoy, ¿no? Eh, no te preocupes, que no me gustan los hombres.
  5. Eres lesbiana porque no has tenido suerte con los tíos.
  6. Entonces, ¿eres gay? Tengo un amigo gay que te va a encantar.
  7. No eres bisexual. Ah, eso es solo un vicio.
  8. ¿Eres trans? ¿Y cómo te llamabas antes?
  9. Entonces, ¿quién es el hombre y la mujer en vuestra relación?
  10. Puede parecer una tontería, pero no lo es. Continuamente las personas LGTBIQ+ se nos ponen en situaciones incómodas. Se presuponen cosas. Se nos hacen preguntas como si nuestra condición sexual o nuestra identidad de género fuera un morbo. Evita todas esas situaciones. Somos personas. Empatiza. Esa es la mejor forma de desterrar la LGTBIfobia.

Importancia del 17 de mayo

El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia no solo conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por la Organización Mundial de la Salud en 1990, sino que también sirve como recordatorio de la necesidad continua de educación y sensibilización. Adoptar una actitud respetuosa y empática es un paso esencial para erradicar la LGTBIQ+fobia y construir una sociedad verdaderamente inclusiva.

Homofobia
El redactor recomienda