Es noticia
Las señales más comunes de que tú y tu pareja habéis perdido la atracción sexual
  1. Alma, Corazón, Vida
¿FIN DEL AMOR?

Las señales más comunes de que tú y tu pareja habéis perdido la atracción sexual

Aunque es normal pasar por períodos de baja intensidad o frecuencia sexual, hay otros detalles sutiles al margen que pueden llegar a significar el fin de la relación

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

Uno de los elementos más valorados en una relación feliz y saludable es la atracción sexual. Sin embargo, esta puede fluctuar, especialmente en relaciones a largo plazo. Aunque esta pérdida de deseo no significa necesariamente el fin de la relación, es importante reconocer las señales y trabajar en revitalizar esa conexión. La revista Best Life ha reunido a varios expertos para desentrañar cuándo es hora de preocuparse y proponer soluciones.

Según la terapeuta matrimonial y familiar Michelle Herzog, la atracción sexual es una mezcla de factores físicos, emocionales y psicológicos. No siempre está basada en la apariencia física, sino en la personalidad y la forma en que nos hace sentir la otra persona. Kate Balestrieri, psicóloga y terapeuta sexual certificada, indica por su parte que puedes notar una atracción sexual si sientes el impulso de estar físicamente cerca de alguien o fantaseas con intimidad sexual. Sin embargo, esta atracción puede disminuir con el tiempo debido a la rutina y la familiaridad.

Suzannah Weiss, educadora sexual certificada, menciona que la atracción sexual suele ser intensa al inicio de una relación, pero puede disminuir después de los primeros meses o años. Esto se debe a la pérdida de la novedad y a la acumulación de expectativas no cumplidas.

No tenéis fantasías

Si solo fantaseas con otras personas y no con tu pareja, podría ser una señal de alerta. Aunque es normal tener fantasías ocasionales con otros, la ausencia total de fantasías con tu pareja indica que es necesario renovar la emoción en la relación.

Os evitáis

Si buscas maneras de evitar cualquier oportunidad de intimidad sexual, esto es un signo claro de pérdida de atracción. Esto puede manifestarse como evitar besos, abrazos o incluso tomarse de las manos, como explica Balestrieri.

Siempre acabáis distraídos

Si constantemente piensas en otras cosas durante el sexo, como tareas pendientes o problemas laborales, puede ser una señal de que estás perdiendo atracción sexual hacia tu pareja, según Sofie Roos, sexóloga y terapeuta de parejas.

No disfrutáis

Si no has experimentado cambios de salud y de repente tienes problemas para llegar al orgasmo con tu pareja, puede ser una señal de que algo anda mal en la relación sexual, o también en la emocional, según Weiss.

Estrategias para reavivar el deseo

Para aquellos que buscan revitalizar la chispa, los expertos sugieren varias estrategias. Herzog y Weiss recomiendan cambiar de entorno y planificar escapadas a nuevos lugares para descubrir cosas nuevas sobre tu pareja y estar más presente. Audrey Schoen, terapeuta matrimonial y familiar, sugiere sanar las heridas acumuladas a lo largo de la relación, ya que la frecuencia y satisfacción sexual tienden a mejorar cuando se abordan los resentimientos.

Foto: Foto: iStock.

Además, Balestrieri destaca la importancia del contacto físico no sexual, como abrazar, besar y acurrucarse, para fortalecer la conexión física. Incluso, pasar tiempo separados puede aumentar el deseo, al permitir que la ausencia haga que el corazón se vuelva más afectuoso. Reducir el estrés también es crucial. Roos señala que el estrés y la falta de sueño son grandes saboteadores del deseo sexual. Por ello, buscar formas de gestionar el estrés y mejorar la calidad del sueño puede tener un impacto positivo en la intimidad sexual.

Uno de los elementos más valorados en una relación feliz y saludable es la atracción sexual. Sin embargo, esta puede fluctuar, especialmente en relaciones a largo plazo. Aunque esta pérdida de deseo no significa necesariamente el fin de la relación, es importante reconocer las señales y trabajar en revitalizar esa conexión. La revista Best Life ha reunido a varios expertos para desentrañar cuándo es hora de preocuparse y proponer soluciones.

Sexualidad Vida sexual Relaciones de pareja
El redactor recomienda