Es noticia
Soy farmacéutica y estas son las cosas que he dejado de hacer desde que empecé a estudiar: "Ahora ya nunca"
  1. Alma, Corazón, Vida
Consejos de una experta

Soy farmacéutica y estas son las cosas que he dejado de hacer desde que empecé a estudiar: "Ahora ya nunca"

Elena ha querido compartir con sus seguidores cuáles han sido los hábitos que ha cambiado para tener una vida más saludable y lo ha hecho colgando un vídeo en su perfil de TikTok

Foto: Elena en su vídeo de TikTok (@infarmarte)
Elena en su vídeo de TikTok (@infarmarte)

La farmacéutica Elena ha compartido en un vídeo viral una serie de hábitos que ha dejado atrás desde que comenzó a estudiar su carrera, revelando prácticas cotidianas que muchos consideran inofensivas, pero que pueden tener graves consecuencias para la salud.

Una de las principales recomendaciones de Elena es evitar consumir alimentos con moho. “Retirar la parte mohosa de un alimento y comerme la parte sana, esto lo solía hacer con las frutas, ahora ya nunca”, explica.

La farmacéutica subraya que, cuando el moho es visible, el alimento puede contener micotoxinas, sustancias tóxicas que se distribuyen por todo el producto y que pueden causar enfermedades tan graves como el cáncer. Por eso, aconseja desechar cualquier alimento con moho, sin excepciones.

Otro consejo crucial de Elena se refiere al uso de táperes de plástico. Advierte sobre el peligro de aquellos que contienen bisfenol A (BPA), un compuesto utilizado en la fabricación de plásticos que puede migrar al alimento cuando se calienta en el microondas o se enfría en el frigorífico. “He hecho limpieza de todos los táperes de plástico que contengan este símbolo”, asegura.

Revisión de hábitos cotidianos

Elena sugiere revisar los recipientes que tenemos en casa y deshacernos de los que contengan este tóxico. Las recomendaciones de Elena han resonado ampliamente en su perfil de TikTok, donde muchos usuarios han agradecido sus consejos y han comenzado a revisar sus propios hábitos.

La divulgación de estos conocimientos, basados en su formación y experiencia profesional, ayuda a concienciar sobre pequeños cambios que pueden tener un gran impacto en nuestra salud diaria.

La relevancia de estas advertencias radica en la prevención de problemas mayores a largo plazo, promoviendo un estilo de vida más saludable y seguro. Los consejos de Elena nos invitan a ser más conscientes de los riesgos que pueden esconderse en acciones cotidianas aparentemente inofensivas.

La farmacéutica Elena ha compartido en un vídeo viral una serie de hábitos que ha dejado atrás desde que comenzó a estudiar su carrera, revelando prácticas cotidianas que muchos consideran inofensivas, pero que pueden tener graves consecuencias para la salud.

Salud Farmacia
El redactor recomienda