Es noticia
¿Por qué es tan raro encontrarse con un piloto de avión que lleve barba? Hay un motivo
  1. Alma, Corazón, Vida
ATERRIZA COMO PUEDAS

¿Por qué es tan raro encontrarse con un piloto de avión que lleve barba? Hay un motivo

Aunque no hay una prohibición estricta para el vello facial en este tipo de oficios, sí que responde a una razón lógica

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

La seguridad es una prioridad absoluta en el mundo de la aviación, y este principio se extiende incluso a la apariencia de los pilotos. Un aspecto particularmente curioso es la rara presencia de pilotos con barba. Aunque no es una normativa de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), muchas aerolíneas importantes, como American Airlines, tienen políticas estrictas sobre el vello facial.

Un portavoz de American Airlines explicó a Thrillist que la prohibición de la barba se debe a motivos de seguridad. "No permitimos que los pilotos con vello facial estén en servicio activo", afirmó. Esta política se extiende incluso a los "jumpseaters", miembros de la tripulación fuera de servicio que ocupan asientos plegables disponibles en el avión.

Las restricciones sobre el vello facial no son simplemente una cuestión de estética. La raíz del asunto se encuentra en una revisión de seguridad realizada en 1987 sobre máscaras de oxígeno y vello facial, como informa un reciente artículo de IFL Science. Diversos estudios han demostrado que las barbas pueden disminuir la eficiencia de las máscaras de oxígeno. Un estudio evaluó tres máscaras de oxígeno y encontró que la presencia de vello facial en la superficie de sellado de las máscaras afectaba su rendimiento. "Los datos indicaron que la disminución en el rendimiento es proporcional a la cantidad de vello facial presente", señala el informe.

La reducción del flujo del aire puede ser un problema en situaciones de emergencia que precisen de mascarillas de oxígeno

Uno de estos estudios reveló fugas de oxígeno de entre un 16% y un 67% en los pasajeros con barba bajo sus máscaras de oxígeno. Este problema de seguridad se agrava con la actividad física de los miembros de la tripulación, que aumenta su ritmo de respiración y, por ende, su riesgo de hipoxia.

Aunque las aerolíneas permiten que los pasajeros tengan vello facial, la reducción del flujo del aire puede ser un problema en situaciones de emergencia que precisen de mascarillas de oxígeno. "La fuga de aire ambiente causada por las barbas no permite que se presente un porcentaje adecuado de oxígeno a la parte inferior del tracto respiratorio", continúa el informe. Esta deficiencia en la oxigenación puede llevar a diversos grados de hipoxia, una condición fisiológica que ocurre cuando el cuerpo no recibe suficiente oxígeno.

Foto: Un modelo del Boeing 747-400 de Air France como el siniestrado. (Wikimedia Commons)

Las políticas de vello facial varían entre aerolíneas. Delta, por ejemplo, permite patillas, siempre que no pasen de la mitad de la oreja, y bigotes, siempre que no se extiendan más allá de las comisuras de la boca. Sin embargo, estas restricciones están todas fundamentadas en la misma preocupación: garantizar que los equipos de seguridad funcionen de manera óptima en situaciones críticas.

La seguridad es una prioridad absoluta en el mundo de la aviación, y este principio se extiende incluso a la apariencia de los pilotos. Un aspecto particularmente curioso es la rara presencia de pilotos con barba. Aunque no es una normativa de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), muchas aerolíneas importantes, como American Airlines, tienen políticas estrictas sobre el vello facial.

Social
El redactor recomienda