Es noticia
Los 7 errores que no puedes cometer al desayunar si quieres adelgazar a partir de los 50 años
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Los 7 errores que no puedes cometer al desayunar si quieres adelgazar a partir de los 50 años

Nuestro cuerpo no se comporta igual en función de la edad que tengamos. Por eso es importante adaptar nuestra fórmula para perder peso al metabolismo de cada década

Foto: Fuente: iStock
Fuente: iStock

A medida que cumplimos años, nuestro cuerpo y metabolismo cambian, y estos cambios hacen que ciertos hábitos alimenticios sean más perjudiciales para nuestra salud y nuestra línea.

Según Eat This, Not That, si has pasado la cincuentena y quieres adelgazar o simplemente mantener un peso saludable, deberías prestar atención a estos errores comunes en el desayuno que debes evitar.

1. Empezar el día con azúcar

Desayunar alimentos cargados de azúcar, como cereales refinados, bollería o zumos industriales, puede ser uno de los peores errores. Estos productos elevan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre, lo que no solo provoca un pico de energía momentáneo, sino que también lleva a una caída rápida que genera más hambre y antojos a lo largo del día.

2. Olvidar la proteína

El segundo error es no consumir suficiente proteína. Las proteínas son esenciales para mantener la masa muscular, especialmente después de los 50 años, cuando empezamos a perder músculo de manera natural. Un desayuno con huevos, yogur griego o frutos secos puede ayudarte a sentirte lleno por más tiempo y a controlar mejor tu apetito.

placeholder Fuente: iStock
Fuente: iStock

3. No incluir fibra

La fibra es tu mejor aliada para adelgazar. No solo ayuda a la digestión, sino que también te mantiene saciado durante más tiempo. Frutas, verduras y cereales integrales son excelentes fuentes de fibra que deberías incluir en tu desayuno.

4. Saltarse el desayuno

Muchas personas piensan que saltarse el desayuno es una buena forma de reducir calorías, pero esto puede tener el efecto contrario. No desayunar puede llevar a un aumento del hambre más tarde, lo que puede provocar elecciones alimenticias menos saludables y comer en exceso.

5. Solo beber café

Tomar solo café en el desayuno puede parecer suficiente para arrancar el día, pero no aporta los nutrientes necesarios para mantener la energía y concentración. Además, puede llevar a un aumento del apetito más tarde. Acompaña tu café con una comida equilibrada para un mejor inicio de jornada.

placeholder Fuente: iStock
Fuente: iStock

6. Elegir productos 'saludables' pero engañosos

Productos como la granola o las barritas de proteínas pueden parecer opciones saludables, pero muchos están cargados de azúcar. Es crucial leer las etiquetas y elegir aquellos con menos azúcar y más proteína y fibra.

7. No hidratarse adecuadamente

Finalmente, la hidratación es clave. Muchas personas no beben suficiente agua en la mañana, lo que puede llevar a deshidratación y confundir el hambre con sed. Empieza el día con un vaso de agua junto con tu desayuno para mantener tu cuerpo bien hidratado.

Evitar estos errores puede marcar una gran diferencia en tu camino hacia un peso saludable. Al hacer pequeños cambios en tu rutina de desayuno, estarás más cerca de alcanzar tus objetivos de salud y bienestar. ¡Así que manos a la obra y a disfrutar de desayunos más saludables y nutritivos!

A medida que cumplimos años, nuestro cuerpo y metabolismo cambian, y estos cambios hacen que ciertos hábitos alimenticios sean más perjudiciales para nuestra salud y nuestra línea.

Virales