Es noticia
Soy profesora y estos son los materiales que no recomiendo llevar a la exposición oral de las oposiciones docentes
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota para sacar buena nota

Soy profesora y estos son los materiales que no recomiendo llevar a la exposición oral de las oposiciones docentes

El vídeo de la profesora ha tenido muy buena acogida entre quienes este año se presentan a las oposiciones para conseguir su plaza como profesores y se están preparando las oposiciones

Foto: La profesora en su vídeo de TikTok (@bichiteacher)
La profesora en su vídeo de TikTok (@bichiteacher)

La profesora ha compartido en un vídeo viral su valiosa experiencia sobre los materiales que no recomendaría llevar a la exposición oral de las oposiciones docentes. Su objetivo es ayudar a futuros maestros a destacar y evitar errores comunes que pueden restar puntos en su presentación ante el tribunal.

Loreto comienza con una advertencia sobre los "recursos hechos por otras personas". Aunque reconoce el valor de los recursos compartidos por otros docentes, insiste en que en una oposición "se trata de hablar de ti, de tu yo maestra o maestro, de lo que tú puedes aportar". Recomienda, por tanto, crear recursos propios, inspirados, pero no copiados, para demostrar la originalidad y adaptabilidad al contexto propuesto.

El segundo material que desaconseja son los "juegos didácticos así, tal cual". Aunque es una gran defensora de los juegos educativos en el aula, enfatiza que en la exposición oral deben estar adaptados específicamente al contexto y necesidades del contenido a tratar. "Llevar uno así sin más me parece que aporta poco a ese yo docente que queremos mostrar", explica.

"Una ficha de actividades a estas alturas va a aportar poco o nada de valor a nuestra exposición"

Las fichas de actividades también están en su lista de materiales a evitar. Loreto reconoce que todos los docentes las usan en algún momento, pero considera que en una oposición "una ficha de actividades a estas alturas va a aportar poco o nada de valor a nuestra exposición". La clave, según ella, es buscar formas más innovadoras de demostrar la capacidad pedagógica.

Foto: La EBAU en Castilla-La Mancha (EFE)

Material discriminatorio y su complejidad

Otro punto crucial es evitar cualquier "material con algún tipo de sesgo discriminatorio". Aunque asegura que la mayoría de los docentes están bien concienciados al respecto, subraya la importancia de revisar que todas las actividades y materiales no supongan ninguna discriminación para el alumnado. "Nuestra influencia no tiene límites, usémosla bien", añade con convicción.

Asimismo, aconseja prescindir de "material muy complejo de explicar". Dado el tiempo limitado para la exposición, considera esencial aprovechar cada minuto de manera eficiente. "Si llevamos un material cuyo uso o valor pedagógico está poco claro o es complejo, es mejor prescindir de él", comenta la profesora, subrayando la necesidad de claridad y sencillez.

Materiales que no te representan

Finalmente, menciona que los materiales que no representan al docente "al cien por cien" deben ser evitados. Elegir algo solo porque está de moda o es visualmente atractivo es un error. Recomienda optar por aquellos recursos que realmente conecten con la esencia del docente y lo representen de manera auténtica.

Las recomendaciones de Loreto han resonado ampliamente entre los aspirantes a oposiciones, quienes valoran su enfoque práctico y honesto.

La profesora ha compartido en un vídeo viral su valiosa experiencia sobre los materiales que no recomendaría llevar a la exposición oral de las oposiciones docentes. Su objetivo es ayudar a futuros maestros a destacar y evitar errores comunes que pueden restar puntos en su presentación ante el tribunal.

Oposiciones examen TikTok
El redactor recomienda