Es noticia
Las 5 palabras en catalán llenas de significado pero que pocos conocen
  1. Alma, Corazón, Vida
No te lo pierdas

Las 5 palabras en catalán llenas de significado pero que pocos conocen

Estos términos ofrecen una apreciación más profunda de la comunidad y la variedad lingüística y cultural que hay en España

Foto: Algunos conceptos se dicen igual en catalán y valenciano, aunque existen matices y variaciones propias en ambos lenguajes (EFE/David Borrat)
Algunos conceptos se dicen igual en catalán y valenciano, aunque existen matices y variaciones propias en ambos lenguajes (EFE/David Borrat)

El catalán, una de las lenguas cooficiales de España, es una rica y diversa fuente de expresiones y vocabulario que puede resultar sorprendente para todos aquellos que no son nativos o residentes de la comunidad. Aunque muchas palabras tienen equivalentes o raíces comunes con el español, algunas son completamente desconocidas para quienes no estén familiarizados con el idioma.

Si vas a visitar alguno de los pueblecitos de Cataluña, es posible que debas estar atento al contexto porque sino no entenderás su significado. Para facilitar las cosas, exploraremos cinco de estas palabras que probablemente no conozcas, pero que revelan la riqueza lingüística, la cultura y la historia de los habitantes de esta comunidad y que, además, te resultarán útiles en tu viaje por la región.

Foto: Foto: TikTok.

La primera palabra de nuestra lista es “potxó”. Esta curiosa palabra se utiliza para referirse a un beso en pallarés. Del mismo sitio es la expresión “a bocafoscant”, que hace referencia al momento en el que cae la noche y es utilizado en numerosos negocios y asociaciones dedicadas al desarrollo de los valores de la divulgación y la educación ambiental. Otra palabra fascinante y que puede dar lugar a confusión es “cullereta”. Aunque lo parezca, no se trata de una cuchara, sino de un animal con la misma forma: el renacuajo.

Mosaico lingüístico

Más particularmente en la zona sur, términos como “bajoca”, “calces”, “escurar” o “espill” son muy utilizados en el día a día. Se refieren a las judías, a medias para vestir, a la acción de lavar los platos y a un espejo. Estos conceptos se dicen igual en valenciano, aunque en esta zona existen matices y variaciones propias que diferencian significativamente ambos lenguajes.

Foto: Un estadounidense replica así cuando le dicen que el español es más difícil que el inglés (TikTok: @yoryanantonio)

En las localidades costeras también podemos encontrar una serie de palabras específicas que sólo se conocen en sus pueblos. Si acudimos a algún restaurante, es común encontrar oferta de “garotes” o “garoines” en su menú, que son los erizos de mar. Del mismo modo, si una cosa “fa basarda”, es que causa una impresión muy fuerte, habitualmente refiriéndose al miedo.

Estos términos en catalán revelan aspectos únicos y ofrecen una apreciación más profunda de la variedad lingüística y cultural que existe dentro de España, y más concretamente en Cataluña. Cada uno de ellos conforma parte del mosaico de la comunidad y merece la pena detenerse en su significado para comprender mejor cómo es su estilo de vida y sus costumbres.

El catalán, una de las lenguas cooficiales de España, es una rica y diversa fuente de expresiones y vocabulario que puede resultar sorprendente para todos aquellos que no son nativos o residentes de la comunidad. Aunque muchas palabras tienen equivalentes o raíces comunes con el español, algunas son completamente desconocidas para quienes no estén familiarizados con el idioma.

Virales Cataluña Catalán Noticias Curiosas
El redactor recomienda