Es noticia
¿Se puede tener motivos de peso para ser infiel y no sentirse mal? Hacia la monogamia "no ética"
  1. Alma, Corazón, Vida
PROBLEMAS EN LA PAREJA

¿Se puede tener motivos de peso para ser infiel y no sentirse mal? Hacia la monogamia "no ética"

Si tienes problemas en tu relación, lo más recomendable siempre es hablar con empatía y honestidad de vuestros problemas; de lo contrario, las cosas pueden acabar muy mal

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

La infidelidad es uno de los temas más controvertidos y dolorosos en las relaciones de pareja. Según una encuesta recientey difundida por Time, el 94 % de las personas preferiría no casarse nunca antes que estar con alguien que les sea infiel, y el 82 % mantiene una postura de "tolerancia cero" hacia la infidelidad. Sin embargo, un sorprendente 54 % de los encuestados cree que, bajo ciertas circunstancias, la infidelidad puede justificarse.

La definición de infidelidad varía entre parejas y puede incluir desde actos físicos hasta interacciones emocionales o digitales. Suzannah Weiss, sexóloga, sostiene en la revista Best Life que la infidelidad generalmente implica romper un acuerdo dentro de la relación. Esto puede abarcar desde intimidad física con otra persona hasta relaciones emocionales o incluso actividades en línea, dependiendo de los límites establecidos por la pareja.

Según Weiss, la infidelidad es un problema de consentimiento. Cuando se acepta una relación monógama, tener otros compañeros sexuales sin el consentimiento de la pareja es una violación de su seguridad emocional y física. Brandon Simpson, terapeuta, coincide en que la traición no puede justificarse, ya que tratar de minimizar el impacto o cambiar la percepción del acto es una forma de manipulación.

Aunque la infidelidad puede ser devastadora, hay expertos que coinciden en que, con esfuerzo y terapia, algunas parejas logran salir adelante

Las razones detrás de la infidelidad son variadas. Monica Vermani, psicóloga clínica, identifica algunos de los motivos más comunes, como sabotear la relación debido a la incapacidad de terminarla directamente, buscar llenar un vacío emocional o afrontar mal grandes cambios en la vida. También menciona la búsqueda de emoción o validación, especialmente en personas con baja autoestima, así como la insatisfacción sexual y el deseo de venganza por percepciones de infidelidad previa de la pareja.

Foto: Foto: iStock.

Kristie Tse, terapeuta matrimonial, destaca por su parte que las grandes transiciones en la vida, como la pérdida de empleo o la crisis de la mediana edad, pueden llevar a la infidelidad como mecanismo de escape. Asimismo, Vermani añade que algunas personas buscan en otros atributos que admiran y sienten que les faltan, lo que a menudo termina en decepción y búsqueda externa.

Una monogamia "no ética"

Liz Hughes, sexóloga, señala que la infidelidad en 2024 se ha vuelto más compleja debido al auge de la no monogamia ética y las relaciones abiertas, lo que ha difuminado las fronteras de la monogamia tradicional. Rachel Goldberg, psicóloga, enfatiza la importancia de definir los límites desde el inicio de la relación para evitar malentendidos y posibles justificaciones de infidelidad. Aunque la infidelidad puede ser devastadora, Hughes y Goldberg coinciden en que, con esfuerzo y trabajo terapéutico, algunas parejas logran reparar su relación. La clave está en reconocer el daño causado y estar dispuesto a trabajar arduamente para reconstruir la confianza.

Foto: Abby Paige en TikTok (@abby.paige)

A pesar de que ciertos factores pueden explicar la infidelidad, los expertos insisten en que ninguna razón es suficiente para justificar un acto que viola el consentimiento y la confianza en una relación monógama. La verdadera solución reside en la comunicación abierta y la búsqueda de acuerdos que satisfagan a ambas partes dentro de la relación.

La infidelidad es uno de los temas más controvertidos y dolorosos en las relaciones de pareja. Según una encuesta recientey difundida por Time, el 94 % de las personas preferiría no casarse nunca antes que estar con alguien que les sea infiel, y el 82 % mantiene una postura de "tolerancia cero" hacia la infidelidad. Sin embargo, un sorprendente 54 % de los encuestados cree que, bajo ciertas circunstancias, la infidelidad puede justificarse.

Relaciones de pareja
El redactor recomienda