Es noticia
Un español viaja a Turkmenistán y alucina con las cosas típicas del país
  1. Alma, Corazón, Vida
viajes

Un español viaja a Turkmenistán y alucina con las cosas típicas del país

El país está situado en Asia Central y es conocido por su rica historia y cultura, aunque alberga una serie de curiosidades que seguramente te sorprenderán

Foto: Captura del vídeo de @viajerocrónico. (TikTok)
Captura del vídeo de @viajerocrónico. (TikTok)

Gracias a las redes sociales, ahora podemos conocer muchos de los lugares más recónditos del mundo que, de otra manera, no podríamos visitar. Un ejemplo de ello es el nuevo vídeo que ha subido a TikTok el usuario @viajerocrónico, que siempre suele contar curiosidades de algunos de los lugares más inexpugnables del mundo.

En esta ocasión le ha tocado el turno a Turkmenistán, un curioso país del que no nos llega mucha información generalmente. El país está situado en Asia Central y es conocido por su rica historia y cultura, aunque alberga una serie de curiosidades que seguramente te sorprenderán. Desde monumentos extravagantes hasta tradiciones únicas, este país tiene mucho que ofrecer.

@viajerocrónico se ha encargado de relatar algunas de las que más han llamado su atención, como la cantidad de edificios de mármol blanco que hay (fruto de una saga de dictadores con un gusto peculiar), las estatuas de perros, sus hoteles lujosos pero vacíos fruto del hermetismo del país o su aeropuerto con forma de águila, entre muchos otros.

Pero además, Turkmenistán es famoso por su "Puerta del Infierno", un cráter de gas natural en llamas que arde continuamente desde 1971. Conocido oficialmente como el Cráter de Darvaza, este fenómeno natural ha atraído la atención de turistas y científicos de todo el mundo.

Turkmenistán es famoso por su "Puerta del Infierno", un cráter de gas natural en llamas que arde continuamente desde 1971

Otra curiosidad fascinante de Turkmenistán es la estatua dorada del presidente Saparmurat Niyazov, que gira siguiendo la posición del sol. Esta estatua, ubicada en la capital Ashgabat, es solo una muestra del culto a la personalidad que rodea al líder turcomano, así como su obsesión con los récords mundiales. El país ha establecido varios récords Guinness, incluido el mayor número de fuentes sincronizadas en el mundo. Estas fuentes adornan las calles de Ashgabat y ofrecen espectáculos nocturnos impresionantes.

placeholder El famoso cráter. (iStock)
El famoso cráter. (iStock)

En cuanto a tradiciones peculiares, en Turkmenistán se celebra el Día Nacional del Melón, una festividad dedicada a esta fruta tan apreciada en la región. Durante este día, se organizan concursos para elegir el mejor melón y se realizan degustaciones para celebrar la cosecha.

Gracias a las redes sociales, ahora podemos conocer muchos de los lugares más recónditos del mundo que, de otra manera, no podríamos visitar. Un ejemplo de ello es el nuevo vídeo que ha subido a TikTok el usuario @viajerocrónico, que siempre suele contar curiosidades de algunos de los lugares más inexpugnables del mundo.

Viajes
El redactor recomienda