Es noticia
Qué es la no monogamia ética: la nueva forma de relacionarse que inquieta a los solteros en España
  1. Alma, Corazón, Vida
Relaciones

Qué es la no monogamia ética: la nueva forma de relacionarse que inquieta a los solteros en España

En los últimos años han surgido nuevas formas de relacionarse que han desterrado el reinado de la monogamia tradicional

Foto: Qué es la no monogamia ética: la nueva forma de relacionarse que inquieta a los solteros en España. (iStock)
Qué es la no monogamia ética: la nueva forma de relacionarse que inquieta a los solteros en España. (iStock)

El amor y las relaciones están viviendo una transformación significativa en los últimos años. Para muchos, la idea tradicional de tener una pareja y formar una familia ha dejado de ser la meta principal. En su lugar, han surgido nuevas formas de relacionarse que han desterrado el reinado de la monogamia tradicional.

De hecho, la soltería vive su época dorada en España. Según los datos del INE, los españoles cada vez contraen menos matrimonio y el número de solteros está en crecimiento. Casarse sigue siendo la opción mayoritaria, pero esta unión ha hecho huecos a experimentar nuevas formas de estar en pareja y relacionarse en el amor y el sexo.

Qué es la no monogamia ética

Entre los estilos de relación destaca la no monogamia ética (ENM, por sus siglas en inglés). Este término hace referencia a cualquier relación que involucra a más de dos personas, siempre con el consentimiento informado de todos los implicados. Este concepto incluye una variedad de formas de relacionarse, no necesariamente de índole romántica o sexual. Puede basarse también en la atracción terciaria, una forma menos conocida de conexión humana.

La no monogamia ética ofrece una alternativa a las relaciones monógamas tradicionales, adaptándose a las necesidades y deseos individuales de manera más flexible y personalizada.

El poliamor, las relaciones abiertas o el swinging son formas de vivir la no monogamia ética

Bajo el paraguas de la no monogamia ética, encontramos términos como poliamor y poligamia, los cuales son cada vez más conocidos y aceptados. El poliamor, que significa literalmente tener muchos amores, permite tener conexiones románticas y sexuales con varias personas simultáneamente. Por otro lado, la poligamia implica estar casado con varias personas a la vez, aunque esta práctica es menos común y está regulada de manera diferente en distintos lugares.

Otra forma de no monogamia ética es la relación abierta. En este tipo de relación, una pareja mantiene una conexión romántica principal, pero permite que ambos miembros tengan relaciones sexuales con otras personas. Una variación es el poliamor jerárquico, donde una pareja principal tiene prioridad sobre otras conexiones, y son considerados como la pareja principal o primera opción.

Foto: (istock)

El swinging es otra forma de no monogamia ética, donde una pareja se involucra en actividades sexuales con otras personas, generalmente con fines recreativos o sociales. Este estilo de vida también requiere una comunicación abierta y un consenso mutuo para funcionar correctamente.

La creciente popularidad de la no monogamia ética puede observarse en apps de citas y redes sociales. Esta práctica permite una mayor flexibilidad y honestidad en las relaciones, permitiendo que las personas exploren diferentes conexiones sin las restricciones de la monogamia tradicional.

El amor y las relaciones están viviendo una transformación significativa en los últimos años. Para muchos, la idea tradicional de tener una pareja y formar una familia ha dejado de ser la meta principal. En su lugar, han surgido nuevas formas de relacionarse que han desterrado el reinado de la monogamia tradicional.

Poliamor Amor Relaciones de pareja
El redactor recomienda