Es noticia
Soy neuropsicólogo y estos son 6 trucos para niños desafiantes: "No es un partido de tenis"
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Soy neuropsicólogo y estos son 6 trucos para niños desafiantes: "No es un partido de tenis"

El conocido experto Álvaro Bilbao ha compartido varios consejos para ayudar a manejar situaciones complicadas con los más pequeños de la casa de forma empática

Foto: Fuente: TikTok
Fuente: TikTok

El neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha compartido recientemente en un vídeo en su cuenta de TikTok, donde tiene más de 40.000 seguidores, varios consejos para los padres que tienen hijos desafiantes.

Sus recomendaciones, basadas en años de experiencia y conocimiento, están diseñadas para ayudar a manejar situaciones complicadas con los más pequeños de la casa de una manera efectiva y empática.

1. No te lo tomes como algo personal

Según Bilbao, cuando un niño se enfada debido a una decisión que has tomado, es esencial no convertirlo en tu problema personal. "Simplemente, pregunta de forma tranquila: ¿Estás bien?", sugiere. Este enfoque permite desactivar la tensión y muestra al niño que te importa su bienestar emocional.

2. Muestra empatía

Una de las herramientas más poderosas para calmar a un niño frustrado es la empatía. "Hazle saber que entiendes cómo se siente", aconseja Bilbao. Al reconocer sus emociones, el niño se siente comprendido y esto puede reducir significativamente su nivel de frustración.

Foto: Una chica mirando el teléfono móvil en la cama. (iStock)

3. No respondas a los ataques

"Esto no es un partido de tenis. No tienes que responder a todos los comentarios", afirma el neuropsicólogo. Es crucial no entrar en una dinámica de confrontación, ya que esto solo aumenta la tensión. Mantener la compostura y no responder a cada provocación puede ayudar a desescalar la situación.

4. Mantén tu voz calmada

Bilbao destaca la importancia de mantener una voz calmada en todo momento. "Le hará sentir que estás en control y le ayudará a calmarse", explica. Una voz serena transmite seguridad y autoridad sin necesidad de imponerla verbalmente.

"Recuerda que las personas con autoridad no tienen que convencer a los demás de que la tienen"

5. Evita frases autoritarias

Frases como "Aquí mando yo" deben evitarse. "Recuerda que las personas con autoridad no tienen que convencer a los demás de que la tienen", señala Bilbao. La verdadera autoridad se muestra a través de acciones y comportamientos, no mediante declaraciones impositivas.

6. Postura y presencia

La postura también juega un papel fundamental. "Toma una postura erguida y ocupa espacio. Eso le hará saber que te sientes seguro o segura de tu decisión", recomienda el experto. Una postura firme y confiada puede influir positivamente en cómo el niño percibe tu autoridad y seguridad.

Estos seis consejos de Álvaro Bilbao ofrecen una guía práctica y accesible para los padres que buscan mejorar la relación y manejo de situaciones desafiantes con sus hijos. Su enfoque basado en la calma, la empatía y la autoridad silenciosa puede marcar una gran diferencia en la dinámica familiar.

Virales