Es noticia
Por qué cambia el gusto con la edad (y cómo evitar que esto te haga comer más sal)
  1. Alma, Corazón, Vida
SALUD SIN MITOS

Por qué cambia el gusto con la edad (y cómo evitar que esto te haga comer más sal)

A medida que cumplimos años cambia nuestra percepción de los sabores. Una especialista nos explica las causas de este fenómeno y ofrece recomendaciones para que no perjudique a la alimentación

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

Hay cambios que se van produciendo de forma paulatina con el paso de los años y de los que a veces no somos del todo conscientes. Entre ellos, las alteraciones en el sentido del gusto, que hacen que, con la edad, vaya cambiando nuestra percepción de los sabores. A menudo, estos cambios producen una pérdida del gusto y un aumento de la preferencia por lo salado, algo con lo que debemos tener cuidado para no excedernos en el consumo de sal.

Elena Pérez Montero, nutricionista de los hospitales universitarios Ruber Juan Bravo y Quirónsalud Madrid, nos explica por qué cambian los gustos por los platos y cómo evitar el abuso de la sal en las recetas en mayores de 60: “Es cierto que la percepción de ciertos sabores varía con el paso de los años, y ello nos hace cambiar las elecciones de nuestros platos o la manera de condimentarlos. Por esta razón, a menudo decimos que a partir de cierto momento en la vida nos apetecen platos o sabores que antes no formaban parte de nuestros gustos”.

Foto:  Foto: iStock.

Como señala la especialista, estos cambios están íntimamente relacionados con la edad. Concretamente, a partir de los 40 va disminuyendo la sensación del gusto, y esto se agrava a partir de los 60. En cuanto a cómo se manifiesta esta pérdida, los sabores dulce y salado son los que suelen perderse antes.

“En la mayoría de las investigaciones”, subraya la especialista, “se ha observado que a edades más jóvenes se prefieren los sabores dulces, y esto va cambiando poco a poco con más edad, escogiendo los salados”.

Causas de la pérdida del gusto

En este proceso, explica Elena Pérez, “se pierden poco a poco las membranas que recubren los cilios en las papilas gustativas, que son los que envían la información al cerebro y las causantes de que seleccionemos o disminuyamos el consumo de ciertos alimentos por sus sabores: dulce, salado, ácido, amargo y umami.

También se vuelve más lenta la regeneración celular. Y, además, los cambios en la orografía de la lengua hacen más complicado que lleguen los sabores debido a que existen menos papilas disponibles”.

Asimismo cabe añadir que existen otros factores que contribuyen a la pérdida de sabor y que están relacionados con el envejecimiento: por ejemplo, se produce menos saliva, necesaria para valorar el sabor, y disminuye la percepción de los olores. Esto afecta más a los hombres que a las mujeres.

Cómo consumir menos sal sin perder sabor en los platos

Para evitar que esta disminución del gusto nos lleve a utilizar más sal en las recetas, la especialista nos recomienda seguir las siguientes recomendaciones:

  • Cuida la temperatura de los platos. Ten en cuenta que los platos muy calientes o fríos disminuyen la percepción de los sabores, lo que puede llevarte a proporcionarle un extra de sabor.
  • Sustituye la sal. Anímate a potenciar el sabor de los platos utilizando especias tradicionales como la pimienta, el pimentón, el tomillo, el romero, el anís o la canela.
  • Prueba con los marinados. Consigue más sabor en los alimentos dejándolos que se marinen con otros ingredientes.
placeholder Elena Pérez Montero, nutricionista en Ruber Juan Bravo y Quirónsalud Madrid.
Elena Pérez Montero, nutricionista en Ruber Juan Bravo y Quirónsalud Madrid.
  • Prepara nuevos platos. Las papilas gustativas se acomodan y no perciben los matices cuando repites siempre los mismos platos.
  • Imita recetas de la infancia. Prepara recetas que te traigan recuerdos de celebraciones o momentos especiales, incorporando alguna pequeña modificación para conseguir sorprenderte.
  • Da color a los platos. Si incluyes en tus platos texturas, colores y otros ingredientes, ayudarás a estimular la curiosidad gustativa, haciendo que tus papilas y tus recuerdos se involucren más en los sabores.

*El Confidencial, en colaboración con Quirónsalud, presenta una serie de artículos con información práctica, consejos y recomendaciones para mejorar nuestra salud y bienestar. Si tienes alguna duda sobre esta temática o quieres más información, puedes contactar con el Hospital Ruber Juan Bravo.

Hay cambios que se van produciendo de forma paulatina con el paso de los años y de los que a veces no somos del todo conscientes. Entre ellos, las alteraciones en el sentido del gusto, que hacen que, con la edad, vaya cambiando nuestra percepción de los sabores. A menudo, estos cambios producen una pérdida del gusto y un aumento de la preferencia por lo salado, algo con lo que debemos tener cuidado para no excedernos en el consumo de sal.

Salud Quirónsalud Brands Salud ECBrands
El redactor recomienda