Es noticia
¿Quieres vivir en Corea del Sur? Este español lo ha hecho y te cuenta cómo debes hacerlo
  1. Alma, Corazón, Vida
TOMA NOTA

¿Quieres vivir en Corea del Sur? Este español lo ha hecho y te cuenta cómo debes hacerlo

Si eres joven y tu sueño es pasar una temporada en este país tan lejano, aquí vienen todas las indicaciones a tener en cuenta para garantizar una estancia completa y satisfactoria

Foto: Foto: TikTok.
Foto: TikTok.

Marc, un español que ha decidido aventurarse a vivir en Corea del Sur, comparte su experiencia y consejos en un nuevo vídeo de TikTok para aquellos que sueñan con hacer lo mismo. Su relato, lleno de detalles prácticos y personales, se ha convertido en un recurso valioso para los interesados en esta experiencia cultural única.

Marc se ha mudado a Corea del Sur con una work and holiday visa, una opción accesible para jóvenes de entre 18 y 30 años. Este visado, que solo se puede obtener una vez en la vida y tiene una duración de un año, requiere cumplir ciertos requisitos específicos. Entre los documentos necesarios, Marc menciona un formulario de cinco páginas disponible en la página oficial del consulado, un pasaporte válido por al menos 18 meses, una fotocopia del mismo y una reserva de vuelo de ida.

Otro requisito crucial es el certificado de saldo bancario que demuestre que dispones de más de 4.000 euros, aunque esta cantidad puede variar según el país de origen del solicitante. También se necesita un certificado de antecedentes penales, que se puede obtener en línea, y un seguro de viaje con una cobertura mínima de 40.000 euros o dólares.

La salud también es un aspecto importante a considerar. Es necesario presentar un certificado médico que acredite que no se padecen enfermedades recogidas en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005. Además, se debe incluir un certificado de los últimos estudios realizados y un pequeño resumen, de unas 20 líneas, explicando las razones para querer vivir en Corea del Sur.

Foto: Foto: TikTok

Marc enfatiza la importancia de revisar los requisitos específicos en la página oficial del consulado, ya que pueden variar según el país. "Cuando tengas todo esto, ya puedes reservar cita previa con el consulado de Corea del Sur en tu país, entregar todos los documentos y ya con el visado aprobado, venirte a Corea del Sur", comenta Marc en su vídeo. Para aquellos interesados en este proceso, Marc ha dejado todos los detalles por escrito en la descripción de su vídeo, lo que facilita la preparación de los documentos necesarios. Su experiencia y consejos ofrecen una guía práctica para quienes desean vivir una aventura similar en Corea del Sur.

Marc, un español que ha decidido aventurarse a vivir en Corea del Sur, comparte su experiencia y consejos en un nuevo vídeo de TikTok para aquellos que sueñan con hacer lo mismo. Su relato, lleno de detalles prácticos y personales, se ha convertido en un recurso valioso para los interesados en esta experiencia cultural única.

Virales
El redactor recomienda