Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Alma, Corazón, Vida

Análisis de la personalidad

¿Cómo firman las personas que son más extrovertidas?

El trazado de la escritura es un factor estudiado para determinar la personalidad del autor. Con ello se puede conocer muchos de sus rasgos personales, sociales e introspectivos.

La grafología es un método que puede decirnos mucho de una persona a través de su firma (EFE/Román Ríos)

Existen muchos métodos que sirven para poder conocer la personalidad de los seres humanos. Su actitud, sus aficiones, su modo de vida... Sin embargo, algunas de ellas pueden ser más desconocidas que otras. Un ejemplo de esto es a través de la escritura. Considerada actualmente como una pseudociencia, la grafología es capaz de analizar la forma de ser de un individuo mediante su caligrafía. Los seguidores de esta práctica defienden que pueden descubrir distintos aspectos psicológicos de una persona con el simple trazo de su firma.

Los expertos dedicados a este método se denominan grafólogos. Estos postulan que las letras ovaladas, como pueden ser la ‘a’ o la ‘o’, escritas en cursiva, pueden conllevar una auténtica revelación. Con ellas se puede descubrir, presuntamente, los verdaderos sentimientos que posee el escritor en cuestión. También puede diferenciarse la forma de firmar de la gente extrovertida de la que no lo es.

Mientras que los individuos que escriben las letras de forma ovalada son considerados como realistas, con los pies en la tierra y especialmente materialistas, los que dejan la forma abierta son el caso contrario. Los grafólogos opinan que los que escriben de esta manera son personas idealistas y con especial predilección por la espiritualidad. Sin embargo, a veces pecan de indiscretos y de recurrir excesivamente a las fantasías.

Aspectos a analizar en la grafología

Las firmas, según el método de la grafología, sirven de espejo de la personalidad del escritor. Solo puede analizarla alguien que tenga los conocimientos necesarios para interpretarla. Son diversos los factores a tener en cuenta, como el autor de la firma, su estado de ánimo en el momento de realizarla y su contexto.

En cuanto a los aspectos formales del trazado del propio escrito, hay varias características que se pueden estudiar. Por ejemplo, el tamaño de la letra nos refiere a su predisposición social. Cuanto más espacio ocupe la firma, más extroversión alberga esa persona en sí, siendo un sujeto tímido en el sentido opuesto. Por otro lado, la legibilidad o claridad de la escritura. Si esta se lee de manera sencilla, más sinceridad poseerá el autor.

Más factores para analizar serían la inclinación y la forma. En el caso de la primera, si la letra se adhiere hacia arriba, el individuo posee un carácter ambicioso y voraz, mientras que, si lo hace hacia abajo, el pesimismo y la resignación serán rasgos que le caractericen. En cuanto a la forma, si las letras de la firma poseen varias curvas, esta pertenecerá a una persona más afable y simpática, mientras que las rectas indican disciplina y orden. Gracias a esta información, los grafólogos podrán llevar a cabo un veredicto final acerca de la forma de ser del estudiado.

Ver comentarios
Psicología
El redactor recomienda