Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Alma, Corazón, Vida

Genética ocular

¿De quién depende el color de los ojos, del padre o de la madre? Así influye la genética

El color de los ojos, una característica que siempre ha generado curiosidad, está determinado por la genética. Aunque ambos padres contribuyen a este rasgo, el mecanismo es más complejo de lo que parece

¿De quién depende el color de los ojos, del padre o de la madre? Así influye la genética (iStock)

La genética del color de los ojos es un tema fascinante. A diferencia de otros rasgos que pueden heredarse de manera directa, el color de los ojos involucra la interacción de múltiples genes. Dos genes principales, OCA2 y HERC2, situados en el cromosoma 15, juegan un papel crucial. Estos genes interactúan de manera que pueden influir en la producción y distribución de melanina, el pigmento responsable del color de los ojos.

El gen OCA2 es el principal responsable de la producción de melanina en el iris. Si bien una mayor cantidad de melanina resulta en ojos marrones, una menor cantidad produce ojos azules. HERC2, por su parte, regula la expresión de OCA2. Variantes en estos genes pueden influir significativamente en el color final de los ojos del individuo. Es esta interacción la que complica predecir con certeza el color de los ojos de un niño solo mirando los de sus padres.

El rol de los alelos

Los alelos son variantes de un gen que determinan características específicas. En el caso del color de los ojos, existen alelos dominantes y recesivos. Los alelos dominantes, como los responsables del color marrón, tienden a prevalecer sobre los recesivos, que son los responsables de colores como el azul o el verde. Esto significa que un niño con un alelo marrón y un alelo azul probablemente tendrá ojos marrones.

La combinación de alelos de ambos padres crea una variabilidad significativa en el color de los ojos de los hijos. Aunque dos padres de ojos azules suelen tener hijos con ojos azules debido a la ausencia de alelos dominantes, esto no es una regla estricta. La variabilidad genética y la presencia de alelos recesivos ocultos pueden producir resultados inesperados.

La complejidad de la herencia

La herencia genética no se limita a un solo par de genes. Estudios recientes han identificado más de una docena de genes que pueden influir en el color de los ojos, añadiendo capas de complejidad a la herencia de este rasgo. Por ejemplo, genes adicionales pueden afectar la tonalidad y la cantidad de melanina producida en el iris, lo que resulta en una gama de colores que incluye no solo los tradicionales marrón, azul y verde, sino también tonos intermedios.

Además de los genes mencionados, factores ambientales y epigenéticos también pueden jugar un papel en la expresión del color de los ojos. Estos factores pueden modificar la manera en que los genes se expresan sin alterar la secuencia del ADN, añadiendo otra capa de complejidad a la predicción del color ocular.

Finalmente, es importante mencionar que, aunque el color de los ojos se hereda principalmente de los padres, cada individuo tiene una combinación única de genes que hace que cada par de ojos sea único. Esta variabilidad es una de las muchas formas en que la genética contribuye a la diversidad humana, haciendo de la herencia del color de los ojos un proceso fascinante y complicado.

Ver comentarios
Genética
El redactor recomienda