Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Alma, Corazón, Vida

la población canina se ha duplicado

Qué ventajas tiene que tu perro cuente con un seguro

Más allá de la Responsabilidad Civil, contratar una póliza con mayores coberturas puede ahorrarte un dinero en el veterinario o asesorarte legalmente en caso de incidente. Te contamos sus beneficios de la mano de Allianz Mascotas

Foto: cortesía de Allianz Mascotas.

Se estima que en los hogares españoles hay cerca de 9,5 millones de perros, según datos de la ANFAAC. De hecho, la población canina se ha duplicado desde 2010 y ya hay más casas donde viven estos animales que niños menores de 14 años (6,6 millones, de acuerdo al último censo del INE).

Estos peludos no son solo una mascota, son parte fundamental de la familia. Y por ello, también necesitan estar protegidos con un seguro. Hasta ahora, el más conocido era el de Responsabilidad Civil, destinado a cubrir los daños que el perro pueda causar a terceros, ya sean personas, otros animales o bienes materiales, y que en cuanto se desarrolle el reglamento de la Ley de Bienestar Animal será obligatorio. Pero, más allá de ello, contratar una póliza con mayores coberturas reúne una serie de beneficios que disfrutan tanto los animales como los dueños. Te contamos, de la mano de Allianz Mascotas, cuáles son sus ventajas.

Cobertura médica y ahorro en gastos del veterinario

Nuestros perros necesitan pasar por el veterinario. Es primordial para su bienestar que asistan a revisiones y reciban las vacunas que necesitan. También es importante tener la tranquilidad de saber que si enferman, hay un profesional de confianza al que acudir. Los clientes de Allianz Mascotas cuentan con un cuadro veterinario con más de 600 veterinarios y clínicas especializadas con primeras visitas gratuitas y tratamientos a precios especiales. Asimismo, tienen acceso gratuito a un teléfono de urgencias activo las 24h y una app a través de la que pueden resolver dudas por chat o videollamada durante todo el día.

Contratar un seguro supone cierto ahorro, ya que, no nos engañemos, cada visita al veterinario es un desembolso. En el caso de Allianz Mascotas, pagando una cuota anual de 82 euros, la póliza cubre determinadas visitas, además de descuentos en especialistas y pruebas que, de otro modo, serían más costosas.

Foto: cortesía de Allianz Mascotas.

Asesoramiento legal

Lo normal es que no ocurra ningún incidente que requiera de un abogado, pero nadie está exento de ello. Generalmente, estos seguros incluyen un asesoramiento legal para cuestiones más burocráticas (por ejemplo, un cambio de propietario) pero también penales (peleas, accidentes o cualquier otro siniestro).

En el caso de Allianz Mascotas se incluye el seguro de Responsabilidad Civil del propietario de la mascota hasta 300.000 euros por accidente (600.000 euros al año), así como una defensa jurídica, reclamación de daños y la cobertura de ambas hasta 3.000 euros de gastos derivados de esta labor. Además, es posible consultar por chat, videollamada o teléfono cualquier duda legal que surja.

Consultas prácticas del día a día

A veces nos surgen dudas en el día a día que no son necesariamente legales, pero sí importantes para nosotros y nuestros perros. ¿Puedo pasear en esta zona?; ¿debo hacerlo con bozal?, ¿cuál es la residencia canina más cercana? Antes de volvernos locos preguntando a Google y saturarnos de información contradictoria, Allianz Mascotas también dispone de un servicio de consulta. A través de la app, un profesional puede indicarte desde qué hoteles y playas petfriendly hay en tu próximo destino vacacional hasta cuál es la normativa del transporte público de tu ciudad para acceder con tu perro o si este es considerado potencialmente peligroso.

Esta app también tiene otra ventaja que es la de agilizar determinados trámites, relacionados con la póliza y las comunicaciones con los profesionales del cuadro médico, de asesoramiento legal y de resolución de dudas.

El seguro de la compañía no discrimina por peligrosidad, es decir, tu peludo también está cubierto, aunque esté considerado un PPP (potencialmente peligroso). Y es que esta póliza, según explican desde Allianz Mascotas, “está concebida no solo para cubrir riesgos, sino para entender las necesidades de una familia con perro y ayudarles en su día a día”.

ECBrands BrandsSeguros Mascotas