Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Alma, Corazón, Vida

Métodos caseros

Cómo limpiar el microondas con productos que tienes en casa: 3 trucos efectivos y rápidos

El electrodoméstico es uno de los aparatos que más residuos acumula debido a su constante uso. Esto provoca que tanto el funcionamiento del mismo como la salud del usuario estén en riesgo.

El microondas es uno de los electrodomésticos que más restos acumula debido a su uso. (iStock)

Uno de los electrodomésticos más usados en general en una cocina es, sin duda, el microondas. Es muy frecuente utilizar este dispositivo cada vez que se quiera calentar una comida que no ocupe demasiado espacio. Por lo que su empleo puede ser muy repetido durante el día, especialmente si la casa que lo alberga está habitada por varias personas. El resultado de ello es que el aparato va acumulando suciedad con cada uso, por lo que es recomendable limpiarlo asiduamente si queremos evitar problemas en el futuro.

En primer lugar, descuidar la limpieza del microondas puede acarrear para sus usuarios posibles problemas de salud. El cúmulo de residuos y grasa que se almacena en el interior del aparato puede suponer una alta concentración de gérmenes y bacterias. Esto ocurre debido a su exposición constante a alimentos de todo tipo que pueden derramarse, salpicar o, sencillamente, dejar restos en su interior.

Por otro lado, este exceso de suciedad también puede afectar al rendimiento del propio microondas. Esta puede interferir en el funcionamiento de las distintas piezas que conforman el electrodoméstico. La consecuencia de ello es que los alimentos que se introducen en él no se calientan de forma correcta o uniforme. Si dejamos acumular mucha cantidad de residuos, puede que el microondas acabe por estropearse de forma definitiva.

Métodos caseros para limpiar el microondas

Existen diferentes métodos para efectuar una limpieza a fondo en el microondas. Además, muchos de ellos requieren materiales o productos que se pueden encontrar en cualquier hogar o es posible hacerse con ellos en un establecimiento convencional. Uno de ellos es la limpieza mediante el vinagre blanco. El truco es tan sencillo como mezclarlo con agua en un recipiente. Tras ello, introducirlo en el microondas durante aproximadamente tres minutos. El vapor que surgirá de la mezcla hervida eliminará gran parte de la suciedad del aparato. Tan solo habrá que darle un repaso con un paño húmedo y listo.

Otra forma de mantener limpio el microondas tendrá como único elemento imprescindible un limón. Solamente habrá que exprimirlo en un recipiente de agua. El mecanismo será el mismo que el de vinagre, dejarlo reposar en el interior del electrodoméstico encendido unos pocos minutos para que el vapor haga efecto con los restos acumulados. Tras ello, con un paño o esponja húmeda se eliminarán las manchas restantes para terminar con un pequeño enjuague con agua.

Si estos productos no han servido, habrá que hacer uso de otros más efectivos. En este caso, el bicarbonato de sodio es una buena solución. Rebajado con agua, forma un mejunge denso que podemos aplicar a los restos más compactos del dispositivo. Tras ello, se dejara reposar alrededor de 20 minutos para que haga efecto. Tras un ello, un pequeño repaso con un paño húmedo y un poco de agua. Con estos trucos, ninguna mancha del microondas podra resistirse.

Ver comentarios
Electrodomésticos Vida saludable
El redactor recomienda