Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Alma, Corazón, Vida
  2. Educación

inserción laboral superior al 74%

Auge de la FP en España: estos son los ciclos formativos que tienen más salidas laborales

Uno de cada tres estudiantes ya opta por la FP una vez termina la enseñanza obligatoria, porque ve cómo aumentan las ofertas de empleo que requieren titulaciones de Grado Superior o Medio

Foto: cortesía de Ilerna.

Según datos del Observatorio de la Formación Profesional, elaborado por Caixabank y Dualiza, actualmente uno de cada tres estudiantes ya opta por la FP una vez termina la enseñanza obligatoria, porque ve cómo aumentan las ofertas de empleo que requieren titulaciones de Grado Superior o Medio (un 21% y un 13%, respectivamente, de las vacantes requieren una FP).

De hecho, el informe Formación Profesional y empleabilidad de Randstad y la Fundación Universitaria San Pablo CEU señala que la inserción laboral de las personas que estudian un ciclo formativo de Grado Superior es de un 79,5%, mientras que la de las que optan por un Grado Medio es de un 74,6%. Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Informática y Comunicaciones, Administración y Gestión y Comercio y Marketing encabezan las familias profesionales que más salidas profesionales tienen. Un ranking que coincide con el top 5 más demando por el alumnado.

“Si entramos en detalle, los ciclos formativos de Grado Medio con más inserción laboral son los de Gestión Administrativa; Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Sistemas Microinformáticos y Redes. Por otro lado, si hablamos de los ciclos de Grado Superior, encontramos el de Administración y Finanzas; Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma; y Laboratorio Clínico y Biomédico”, explica Jordi Giné, CEO del centro formativo Ilerna.

Foto: cortesía de Ilerna.

El centro que dirige Giné cuenta con una cartera de más de 30 ciclos formativos que en palabras del CEO “se fundamenta en las tendencias que observamos tanto en el mercado como en los alumnos. De este modo, conseguimos un equilibrio y conseguimos garantizar la inserción laboral de nuestros estudiantes”. Así, en su catálogo se encuentran no solo formaciones en las ramas más demandas, sino también en las de Imagen y Sonido, Hotelería y Turismo, Actividades Físicas y Deportivas, Seguridad y Medio Ambiente e Imagen Personal.

Asimismo, cuentan con diferentes modalidades de estudio: online, presencial (que se imparte en los 11 centros que tiene repartidos por Lleida, Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Tarragona y Valladolid)y blended. Esta última es un híbrido que combina la flexibilidad de las clases virtuales con seis horas presenciales en el centro escogido.

“Esta variedad en las metodologías permite que todo el mundo tenga acceso a la educación y pueda estudiar un ciclo de FP”, añade Jordi Giné. Todos los centros de Ilerna disponen de espacios habilitados que simulan entornos reales de trabajo en los que los estudiantes pueden reforzar los conocimientos teóricos adquiridos usando material profesional. Ya sea a través de una pantalla o físicamente, el equipo docente tiene experiencia real en la materia que imparten, “lo que les aporta a los alumnos una visión más cercana y realista del sector al que se quieren incorporar tras titularse”, concluye el CEO.

ECBrands Estudios superiores Empleo