Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Cultura

'Victoria Amelina zhyva!'

'Victoria Amelina vive': se cumple un año del asesinato de la escritora ucraniana

Murió mientras cenaba con Héctor Abad, Catalina Gómez y Sergio Jaramillo, tras el ataque ruso con un misil dirigido contra un centro comercial en la ciudad de Kramatorsk

La escritora ucraniana Victoria Amelina. EFE

En ucraniano, la frase Victoria Amelina zhyva! significa ¡Victoria Amelina está viva! Esta escritora ucraniana murió tras el ataque ruso con un misil el 27 de junio de 2023, dirigido contra un centro comercial en la ciudad de Kramatorsk, en el oriente de Ucrania.

En un pasaje de su novela Un hogar para Dom, que tan maravillosamente y con tanta sensibilidad retrata a su país; se habla de un cantante de rock muy famoso en el mundo soviético, Víktor Róbertovich Tsoi; era de origen coreano y tras su muerte, en 1990, se popularizó el grafiti Tsoi zhyvy!, ¡Tsoi está vivo! De ahí tomo la expresión del título de este artículo.

Los artistas, los músicos, los escritores tienen la capacidad de sobrevivir. Superar la muerte física y vivir en mentes y corazones de generaciones futuras, a través de su legado, de su obra. Es verdad que la tristeza de la inútil y cruel muerte de Victoria Amelina perdura, pero hoy es atenuada al saber que su recuerdo pervive en su novela, traducida al español. Un hogar para Dom dibuja la extraordinaria aventura de lo cotidiano, de las luchas y secretos de una familia ucraniana, relatada por su perro Dom. Su autora muerta, Victoria, además de sobrevivir debe vencer y convertirse en un símbolo.

Los artistas, los músicos, los escritores tienen la capacidad de superar la muerte física y vivir en mentes y corazones de generaciones futuras

En un símbolo de la cultura frente a la guerra; ella se convierte en baluarte de lo justo frente a lo arbitrario, de los débiles frente a los fuertes, de la dulzura y la inteligencia frente a la brutalidad y la grosera prepotencia. La valentía de Victoria frente a la cobardía de Putin. Ucrania encarnada en esta mujer generosa y de coraje inigualable se rebela, resiste y vence al macho soviético, que aspira a imponerse y a ser admirado como conquistador por el mero ejercicio de la brutalidad simiesca.

La explosión del misil causó la muerte de trece personas y heridas en más de sesenta en el restaurante donde cenaba con los colombianos Héctor Abad, Catalina Gómez y Sergio Jaramillo, quienes milagrosamente salvaron la vida. El Tribunal Supremo de Ucrania acaba de condenar a cadena perpetua a un ciudadano ucraniano por proporcionar a los rusos las coordenadas precisas del restaurante, pero todos sabemos que el responsable de ese crimen se llama Vladimir Putin. Ucrania, para su desgracia convertida en muralla protectora del resto de Europa, debe vencer a la autocracia rusa.

En una población ucraniana al norte de Kyiv destruida tras las primeras semanas de invasión rusa en febrero y marzo de 2022, existe otro grafiti. Banksy fue allí a pintarlo en octubre de 2022. Está protegido, pero tampoco vamos a difundir más sobre su ubicación. Lo maravilloso de esta obra de arte pintada en un muro de una casa bombardeada es que representa a un niño pequeño haciendo una llave de judo a un hombre grande con cinturón negro, que es derribado. La obra se titula David and Goliath. De nuevo lo simbólico. Si somos humanos, si tenemos arte y lenguaje, es por nuestra capacidad simbólica. El niño, pequeño y débil, o Victoria Amelina, la mujer intelectual, representan la democracia y la libertad, frente a la brutalidad militar del músculo sin cerebro. En el niño y en Victoria radica la verdadera fuerza.

El potente símbolo de Victoria permanece un año después de su muerte. No olvidamos el ejemplo y la obra de Victoria Amelina. Ella vive en millones de corazones de ucranianos y de miles de lectores en español y próximamente también en lengua inglesa. ¡Victoria está viva!

** José Manuel Cajigas es editor de Avizor

Ver comentarios
Literatura
El redactor recomienda