Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Deportes
  2. Fórmula 1

Exhibición defensiva del neerlandés

Verstappen destruye la gesta de Norris, Russell gana y Sainz sube al podio en el GP de Austria

El piloto neerlandés cerró de forma agresiva a Norris cuando el piloto británico iba a adelantar a su Red Bull. El McLaren no pudo continuar y Russell se benefició de la batalla

El neerlandés abre brecha. (EFE/Martin Divisek)

Max Verstappen sale todavía más líder del Mundial tras destrozar la carrera de Lando Norris. El piloto neerlandés provocó el pinchazo de su rival en unas últimas vueltas de infarto, donde el piloto británico de McLaren lo tenía todo de cara para adelantar al tricampeón del mundo y ganar el Gran Premio de Austria. Sin embargo, Verstappen le cerró tras realizar varios cambios de dirección bruscos y Norris no pudo continuar, mientras el neerlandés sí lo hizo para acabar quinto tras cambiar su dañado neumático. La posterior sanción de 10 segundos por provocar una colisión fue paupérrima. George Russell ganó, Piastri fue segundo tras superar a Carlos Sainz y el español completó el podio.

El piloto neerlandés tuvo una salida perfecta para escaparse de la presión de Lando Norris, de los Mercedes y de Carlos Sainz. En el particular día de la marmota que vive la Fórmula 1, nadie pudo oponerse al Red Bull de Verstappen, que mantuvo la primera posición durante toda la carrera a pesar de los errores de Red Bull y del propio Verstappen. El embrollo estuvo en la zona noble, donde los Mercedes intercambiaron posiciones y Charles Leclerc perdió dos posiciones y dañó su alerón al tocarse con Oscar Piastri.

Lewis Hamilton empujó a Carlos Sainz fuera de la pista en la batalla por la cuarta plaza y el inglés se la devolvió antes de ser sancionado. No hubo gran emoción en las primeras vueltas más allá de la pugna entre los dos Haas y el precioso adelantamiento de Piastri a Checo Pérez. Fernando Alonso viviría otro fin de semana complicado, ya que tras salir decimoquinto y escalar hasta la undécima plaza, el piloto asturiano chocó con Zhou en la vuelta 21.

Alonso, decimoctavo en un día muy difícil

"¿Qué demonios está haciendo?", el chino se quejó amargamente y la sanción por impactar con otro rival le provocó una sanción de hasta 10 segundos. Llegados al ecuador del Gran Premio de Austria, Hamilton se lanzó a por el Sainz buscando un undercut, pero Ferrari reaccionó bien y cubrió su posición, además de ver cómo el inglés se llevaba una penalización de cinco segundos por rebasar el límite al entrar al box.

El único momento de duda para Verstappen llegó en la vuelta 25, cuando el unsafe release del neerlandés coincidió con la entrada de Norris. El bicampeón del mundo, con mucho más ritmo que el resto de sus rivales, incluso con neumáticos duros, esperaba una sanción que no aterrizaba mientras aumentaba su distancia hasta los siete segundos de distancia con su perseguidor.

En la vuelta 35, Ocon y Gasly adelantaron a Fernando Alonso cuando su neumático medio desfallecía. El asturiano pudo observar la guerra a codazos entre ambos compañeros, donde Gasly se colocó octavo en un bonito adelantamiento exterior y Ocon, noveno. Aston Martin llamó al box al español tras caer a la decimotercera posición para cambiar los neumáticos y cumplir los 10 segundos de sanción. El español salió decimoctavo.

Con Verstappen a siete segundos, Norris le recortaba tiempo tímidamente en la vuelta 48. Mientras, Sainz también se acercaba a Russell, movimiento que generó la llamada a filas de Mercedes y que el español ascendiese momentáneamente a la tercera posición. El español realizaría la última parada con un neumático medio nuevo para presionar a Russell en las últimas vueltas y salió sexto.

Verstappen vivió un infierno

Piastri adelantó a Hamilton en la vuelta 49, con lo que Verstappen lideraba la carrera, seguido muy de cerca por los dos McLaren. "Las ruedas están jodidas", afirmó el neerlandés por radio a 20 vueltas del final. Red Bull tuvo que parar al líder del Mundial en una intervención deficiente con el neumático medio y McLaren le copió la estrategia. El neerlandés se quejó amargamente por radio y se pasó de frenada acto seguido.

En la vuelta 54, Norris olió sangre en zona DRS por primera vez en toda la carrera. El neerlandés se protegió como gato panza arriba, mientras Norris buscaba el lugar adecuado para tratar de avanzar al bicampeón del mundo. Para colmo, Verstappen se encontró con los doblados por delante. Los problemas se le acumularon y Max explotó: "Algo va mal en el coche, no se agarra bien".

Cinco vueltas después, Norris se llevó el último aviso por rebasar los límites de pista. Norris superó al neerlandés, pero tras empujarlo fuera de la pista, así que le tuvo que devolver la posición. Ya en la vuelta 61, el británico volvió a la carga con el zig-zag de Verstappen con cambios de dirección, pero se fue largo en los límites de la pista tras las maniobras del neerlandés y se arriesgó a una sanción de cinco segundos.

Dos vueltas después, Norris superó a Verstappen, pero le echó de la pista de nuevo y le tuvo que devolver la posición. Una vuelta más tarde después, Verstappen provocó el pinchazo del británico, que además se llevó la sanción de cinco segundos. Sainz ascendió a la segunda posición y Russell se benefició para ser primero a poco más de dos segundos.

Sin embargo, Piastri vino como un ciclón y rebasó al español en la vuelta 66, justo cuando saltó el virtual safety car. Norris no podría continuar y aunque la FIA sancionó a Verstappen con 10 segundos al cerrar al británico y generar un accidente, aumentó su ventaja respecto a su máximo perseguidor en diez puntos con la quinta posición. Russell ganó, Piastri fue segundo y Sainz completó el podio.

Ver comentarios
Fernando Alonso Carlos Sainz Fórmula 1
El redactor recomienda