Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Deportes
  2. Fútbol

Primera gran sorpresa

Suiza tritura a Italia con dos golazos y da la campanada en los octavos de la Eurocopa (2-0)

Freuler adelantó a los suizos en la primera parte y ya en la segunda, nada más salir del descanso, Vargas noqueó a los italianos. Los transalpinos vuelven a decepcionar en un gran torneo tras no disputar los últimos dos Mundiales

Bastoni se lamenta ante Embolo. (EFE/Daniel Dal Zennaro)

Suiza aplastó a Italia en la primera gran sorpresa en los octavos de la Eurocopa (2-0). Los golazos de Freuler y Vargas noquearon a una pobre, gris y frágil Italia, que recibió un baño en el primer tiempo y, nada más salir del descanso, encajó un bofetón descomunal para verse dos tantos por debajo en el marcador. Los transalpinos, sin actitud ni fútbol, infravaloraron a un rival con las ideas muy claras y lo pagaron tan caro que ya están en casa en la primera ronda eliminatoria de esta Eurocopa. Suiza vence y convence ante una Italia sin carácter ni espíritu competitivo.

La selección helvética sometió a una tortura a Italia en la primera parte. Sin Calafiori en el eje de la zaga (suspendido), sin Di Marco en el lateral izquierdo y sin Jorginho en la sala de máquinas, los transalpinos estuvieron desdibujados, perdidos y a merced de los suizos, que pudieron irse al descanso muy por encima del 1-0 de Freuler. Los italianos se parapetaron en su área, esperando un contragolpe y tratando de salir a través de las descargas de Scamacca, pero Akanji, Schar y Ricardo Rodríguez se anticiparon en todas las acciones.

El balón no le duró nada a Italia, que perecía ante la presión alta de Suiza. Aunque a los helvéticos les faltaba acierto y determinación en el último tercio del campo con Embolo y Ndoye, Italia era un conjunto sin fe ni disciplina, con la pelota y sin ella. Nunca robaba arriba y llegaba tarde a encimar a los suizos, por lo que Xhaka recibía donde y cuando quería, Aebischer giraba por dentro y Freuler llegaba en carrera.

Fagioli intentó filtrar un balón peligroso y recuperar el pulso del partido, pero Cristante no estuvo acertado. Esta acción sería uno de los pocos acercamientos de la Azzurra. Suiza reaccionó al momento y solo un paradón de Donnarumma, el mejor italiano en el primer tiempo, evitó el tanto de Embolo. El dominio helvético era total y absoluto y en el minuto 36, Vargas encontró a Freuler como llegador para batir al gigantón. Al borde del descanso, Donnarumma evitó de nuevo otro tanto para mantener a Italia en el partido.

El mazazo tras el descanso

Nada más salir del vestuario, Spalletti sentó a El Shaarawy por Zaccagni, autor del gol salvador contra Croacia. Sin embargo, antes de que se cumpliese un minuto de la segunda parte, Fagioli regaló una pelota y Vargas marcó un auténtico golazo para sofocar la posible rebelión de Italia en una jugada fantástica. El segundo tanto provocó una tímida reacción italiana, con más corazón que cabeza, pero Schar tuvo fortuna y no acabó en gol en propia.

Los suizos estaban muy cómodos y combinaban la posesión de la pelota con un plan al contragolpe, mientras Akanji barría todos los balones ante Scamacca. Los suizos tenían el partido donde querían y solo Chiesa parecía tratar de agitar el árbol en ataque. Los helvéticos volvieron a avisar al contragolpe con un disparo desviado de Ndoye y Spalletti introdujo a Retegui por Barella.

A 15 minutos para el final, Retegui sacó un latigazo demasiado centrado y Scamacca envió la pelota al palo con la colaboración de Zaccagni y Cristante. Los italianos apretaron, aunque les faltaba velocidad en la circulación de la pelota. Las caras de los hombres de Spalletti eran un poema, con Buffon y Materazzi en las gradas con rostro muy serio. El gol suizo parecía más cercano que el italiano y Bastoni evitó el tercero en un posible mano a mano de Duah al contragolpe. Italia se marchó desolada y sin respuesta. Otra gran decepción en un gran torneo tras no clasificarse para los dos últimos Mundiales a pesar de ganar la Eurocopa de 2021.

Ver comentarios
Selección de fútbol de Italia Eurocopa
El redactor recomienda