Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Empresas

prevén crecer un 7,7% este año

Las consultoras ingresan 21.575 millones de euros tras crecer casi un 10%

El número de profesionales que trabajan en el sector también se ha duplicado en losúltimos diez años y suma a 281.367 personas, un 6,3% más que en 2022

Vista de Las Cuatro Torres de Madrid. (iStock)

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha presentado su informe anual en el que apunta que los ingresos conjuntos de las consultoras alcanzaron los 21.575 millones de euros, un 9,7% más que el año anterior. Este crecimiento se ha dado tanto en el mercado nacional, con un 10,7% más, como en el extranjero, con una mejora del 8,1%.

“Los datos del sector reflejan un crecimiento sólido y sostenible que un año más supera al del PIB nominal de España. Las consultoras están liderando los cambios en la economía, acompañando a las empresas y al sector público en su camino hacia la nueva era digital”, ha señalado José María Beneyto, presidente de la AEC.

Por sectores, el financiero sigue siendo el principal demandante de servicios de consultoría con un volumen de ingresos de 6.106 millones. Le sigue la Administración Pública con 3.474 millones y una cuota del 16,1%. El tercer sector que genera más trabajo es el de telecomunicaciones y medios de comunicación con 2.352 millones.

No obstante, el mayor incremento se lo ha anotado el sector de la distribución y consumo, que ocupa el cuarto lugar, con unos ingresos de 2.287 millones, un 10,6% sobre el total. Hace diez años, este sector apenas representaba el 2,5% del mercado. Completan el listado los sectores de energía y utilities (8,8%), transportes y turismo (7,7%), fabricación (6,5%), sanidad (5,7%), constructoras e infraestructuras (2,7%) y otros (2,7%).

Para 2024, la previsión de crecimiento es del 7,7%, llegando a los 23.236 millones de euros de ingresos.

Camino de 300.000 profesionales

El número de profesionales que trabajan en el sector también se ha duplicado en los últimos diez años y suma a 281.367 personas, un 6,3% más que en 2022. En 2023 se realizaron alrededor de 72.500 contrataciones, de las cuales casi un tercio se correspondieron con jóvenes recién graduados. El número de mujeres alcanzó las 90.600, manteniéndose por encima del 32% del total.

“El talento es el elemento más importante para las empresas consultoras, que continúan apostando por el empleo de calidad, aumentando sus plantillas, dando oportunidades a los jóvenes y aplicando medidas pioneras en conciliación, diversidad y bienestar”, ha añadido Beneyto. A este respecto, el presidente de la AEC ha destacado también que “las consultoras son líderes en formación y capacitación de profesionales, un esfuerzo que les permite estar a la vanguardia de los avances tecnológicos y que contribuye a la retención del talento”.

La inversión en formación de las empresas de consultoría creció un 17,5%, situándose en 92,2 millones, es decir, en 328 euros por empleado. Esto significa que es 2,7 veces superior a la media española de 120 euros por empleado.

Ver comentarios
Consultoría
El redactor recomienda