Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. España

ALTO EL FUEGO TEMPORAL

Tellado pidió a sus diputados no atacar a Sánchez ni a "su entorno" tras la muerte de su suegro

El portavoz del PP en el Congreso solicitó en un chat interno evitar las "críticas directas" contra el presidente del Gobierno en el pleno de este jueves, en señal de respeto al "duelo" de su familia: "Mantengamos unas formas correctas"

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. (Europa Press/Fernando Sánchez)

A veces resulta complicado encontrar gestos de empatía con el adversario político, más aún dentro de la bronca permanente que envenena día a día la actividad en el Congreso. En estos tiempos, demostrar camaradería con compañeros del signo contrario se ha convertido incluso en motivo de señalamiento. Pero también hay excepciones. Y una de ellas se produjo en la sesión de este jueves. Al inicio del pleno, el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, dio instrucciones a los 136 diputados de su grupo para que no utilizasen críticas directas contra Pedro Sánchez ni contra Begoña Gómez para mostrar respeto por la muerte del suegro del presidente del Gobierno.

La notificación en los teléfonos de sus señorías del PP llegó alrededor de las nueve y media de la mañana. "Ruego que en la sesión de hoy, en nuestras intervenciones, no haya críticas directas al presidente del Gobierno ni a su entorno personal", escribía Tellado en un chat interno que comparte con los diputados populares.

El dirigente popular pidió un alto el fuego temporal en su habitual oposición al Ejecutivo y que rebajasen los mensajes de trazo grueso por la delicada situación personal del presidente del Gobierno y de su esposa. "Respetemos el duelo de su familia. Mantengamos unas formas correctas siempre, y en especial en momentos como este", concluía la petición.

Distintas fuentes parlamentarias del PP consultadas celebraban el toque de su 'jefe' en el Congreso. "Debería ser lo habitual", comenta un diputado con décadas de experiencia. "Claro que lo entendemos. Siempre hay que respetar unos códigos éticos mínimos. Ya habrá tiempo de criticar a Sánchez", respalda otro compañero. "No sé si todo el mundo lo cumplió, pero fue un detalle por parte de Miguel", opina una tercera dirigente. El pleno del Congreso debatía este jueves el dictamen de la Ley de Paridad, que ha generado enorme polémica en las filas del PP después de que el Gobierno introdujese una enmienda en el texto para eliminar la facultad del Senado para vetar el techo de gasto.

El pasado miércoles, justo tras el habitual cara a cara con Feijóo en la sesión de control, Sánchez canceló de forma repentina su agenda oficial durante dos días. El motivo era el fallecimiento de su suegro, Sabiniano Gómez, padre de Begoña Gómez. A consecuencia de esa decisión, el líder del Ejecutivo declinó participar en la reunión del Consejo Europeo que se celebra este jueves y viernes, y delegó su voto en el canciller alemán, Olaf Scholz, una maniobra que permiten los mecanismos de la UE.

El PP ha convertido el caso judicial que rodea a Begoña Gómez en su gran caballo de batalla contra Sánchez. De hecho, antes de conocer la noticia, Feijóo utilizó esta cuestión para cercar al presidente del Gobierno durante su habitual rifirrafe de los miércoles en sede parlamentaria. Pero una cosa es la guerra política y otra muy distinta los contratiempos estrictamente personales, a los que nadie es inmune. Y por eso el PP intentó aflojar la soga en las últimas 48 horas.

La tregua, no obstante, será temporal. El próximo 5 de julio, Begoña Gómez está citada a declarar como imputada por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en el sector privado ante el Juzgado de Instrucción Número 41 de Plaza Castilla. Fuentes de la dirección recuerdan, además, que el momento de distensión vivido entre PSOE y PP por el acuerdo del CGPJ no marca un punto de inflexión con el Ejecutivo, y mantendrán la dinámica de "guerra total" a Sánchez.

El PP espera con expectación las posibles explicaciones de la esposa del presidente del Gobierno para dar solidez a su estrategia contra el jefe del Ejecutivo, aunque se limitan a poner exclusivamente a Sánchez en la diana por su "responsabilidad" política en el cerco judicial a su mujer. El presidente del Gobierno comparecerá en la comisión de investigación del Senado tras el verano y Génova está también a la espera de la resolución del TSJ de Madrid del recurso que presentaron contra Sánchez por presunto conflicto de interés.

Ver comentarios
Partido Popular (PP)
El redactor recomienda