Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. España

el gobierno carga contra el veto de junts

Feijóo afirma que las CCAA de PP y Vox serán solidarias con la acogida de menores

Poco antes de las declaraciones del líder del PP, ha sido el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el que ha pedido apoyo a los grupos para la reforma de la Ley de Extranjería

Un grupo de inmigrantes llega a Gran Canaria. (EFE/Quique Curbelo)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que todas las comunidades autónomas en las que gobierna el PP, en solitario o con Vox, han cumplido su obligación de solidaridad en la acogida de menores migrantes y seguirán cumpliéndola.

Feijóo ha hecho esta aseveración preguntado por el aviso de Vox, que baraja romper los Gobiernos de coalición del PP, que mantienen en cinco autonomías -Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón y Región de Murcia- si los populares aceptan la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto obligatorio de menores migrantes entre todas las autonomías.

Además, en declaraciones a los periodistas tras un acto público en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, Feijóo ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de no tener política migratoria, en un momento en el que el Ejecutivo está impulsando la reforma de la Ley de Extranjería junto a Canarias, región cogobernada por el PP.

"Vamos a seguir poniendo a disposición toda la capacidad instalada en centros de menores en todas las comunidades autónomas, coordinadas por el PP (...) el problema se produce cuando todos los centros de menores en comunidades autónomas están llenos, están repletos y hay muchas dificultades para mantener la dignidad de esos menores en esos centros", ha subrayado.

Torres critica a Junts y pide apoyo al PP

Poco antes de las declaraciones del líder del PP, ha sido el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el que ha pedido apoyo a los grupos para la reforma de la Ley de Extranjería. "Vamos a hacer el trabajo y los partidos políticos tendrán que definirse, pero yo espero que esto salga porque es la única posibilidad". En su opinión, "la voluntariedad y la solidaridad optativa ya se ha visto que no funcionan", ha reconocido en una entrevista en Cope Canarias.

Ha reconocido, no obstante, que si la reforma no se aprueba existe "un problema grave porque, en el caso de los menores de edad, cuando llegan a una comunidad autónoma, son competencia suya y no hay ley que haga que sean distribuidos". "Los territorios frontera están condenados a tener que dar respuesta a esos menores y no cabe duda de que si se piensa que esto (la reforma del Reglamento de Extranjería) no va a salir, la situación por delante es bastante preocupante", ha argumentado el ministro.

Torres también ha rechazado la exigencia de Junts de excluir a Cataluña del reparto de menores migrantes procedentes de Canarias y le ha recordado que, para la aprobación de la reforma del Reglamento de Extranjería, "solo hacen falta más síes que noes". El ministro ha reconocido que el Gobierno "tenía claras las dificultades con Junts desde el minuto cero" y le ha indicado al partido de Carles Puigdemont que sus exigencias "no tienen cobertura legal".

Respecto a la negativa del Ministerio de Defensa de permitir el uso de emergencia de cuarteles militares en las islas, como reclama el ejecutivo canario, ha explicado que "no hay infraestructuras en desuso en este momento" para un uso permanente, ante el incremento de llegadas de menores.

En este sentido, ha recordado que en épocas anteriores fueron habilitados otros espacios deportivos y educativos para acoger a los migrantes, pero ha incidido en que "lo más importante es que se haga posible la reforma de la ley y haya una solución definitiva". Según ha advertido, "si se confirman las previsiones de llegadas, se va a tener una dificultad objetiva e inabordable".

Ver comentarios
Inmigración
El redactor recomienda