Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. España

OPOSICIONES A POLICÍA NACIONAL

Así es la prueba de conocimientos que debes aprobar en las oposiciones para ser Policía Nacional en España

Las oposiciones a Policía Nacional en España constan de tres partes, cada una eliminatoria: una prueba física, una de conocimientos y una tercera que incluye reconocimiento médico

Así es la prueba de conocimientos que debes aprobar en las oposiciones para ser Policía Nacional en España (Carlos Castro/Europa Press)

Superar las oposiciones para ser Policía Nacional en España requiere una preparación exhaustiva y dedicación plena. Estas pruebas, reconocidas por su complejidad, no solo exigen una notable capacidad física, sino también un profundo conocimiento teórico y una excelente condición médica.

El proceso de selección está estructurado en tres fases eliminatorias: una prueba física, una prueba de conocimientos y una tercera fase que consta de una evaluación médica, una entrevista personal y un test psicotécnico. Cada una de estas etapas es crucial y determina la continuidad del aspirante en el proceso de selección.

La primera fase evalúa la capacidad física del candidato, sometiéndolo a diversas pruebas de resistencia, fuerza y agilidad. La segunda fase mide el conocimiento en diversas materias. Finalmente, la tercera fase revisa la aptitud médica del aspirante para asegurar que esté en óptimas condiciones de salud, una entrevista profesional y personal, y un test psicotécnico. A su vez, los opositores pueden ganar hasta dos puntos más si hacen una prueba de idioma, en inglés o francés.

Detalles de la prueba de conocimientos

La prueba de conocimientos consiste en responder por escrito a un cuestionario de cien preguntas en cincuenta minutos. Estas preguntas abarcan temas de ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas. Cada pregunta presenta tres alternativas de respuesta, de las cuales solo una es correcta, detallan desde el Ministerio de Interior.

La corrección de esta prueba se realiza mediante una fórmula específica: [A–E/(n–1)]*10/P. En esta fórmula, "A" representa el número de aciertos, "E" el número de errores, "n" el número de alternativas de respuesta y "P" el total de preguntas. La puntuación se establece en una escala de cero a diez puntos.

Únicamente los aspirantes con las mejores calificaciones, hasta un máximo de 1,5 veces el número de plazas disponibles no reservadas para militares, avanzarán a la siguiente fase. En caso de empate, todos los aspirantes con la misma puntuación serán admitidos, aunque se supere el límite establecido.

Para las plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería, la nota de corte estará determinada por la puntuación del último aspirante declarado apto en esta prueba en relación con las plazas no reservadas.

La prueba de conocimientos es eliminatoria y superarla supone pasar a la tercera fase

La rigurosidad de las oposiciones para la Policía Nacional subraya la importancia de contar con candidatos altamente capacitados y preparados para desempeñar sus funciones con eficiencia. La preparación integral, que incluye tanto el desarrollo físico como el estudio intensivo de los temas del temario, es fundamental para quienes aspiran a formar parte de este cuerpo.

Ver comentarios
Oposiciones examen Policía Nacional
El redactor recomienda