Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. España

EN ANDALUCÍA Y CASTILLA LA-MANCHA

Fuengirola, Las Pedroñeras y Zafarraya: tres crímenes machistas en un fin de semana trágico

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lo ha calificado como un "día negro" para la violencia de género en nuestro país

Una mujer de 76 años ha fallecido este viernes en una vivienda de Fuengirola. (EFE/Jorge Zapata)

Durante la mañana de este sábado se han conocido tres nuevos presuntos casos de violencia de género en España sucedidos a lo largo del fin de semana, dos de ellos en Andalucía (Granada y Málaga) y uno en Castilla La-Mancha (Cuenca). La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lo ha calificado como un "día negro" para la violencia de género en nuestro país, que ya acumula 18 víctimas en lo que va de año.

Durante la noche del pasado viernes, una mujer de 76 años falleció en una vivienda de Fuengirola (Málaga) a manos de su pareja, un hombre de 75 años que supuestamente la ha estrangulado y posteriormente se ha intentado suicidar ingiriendo pastillas, según han informado este sábado fuentes policiales. Los hechos ocurrieron pasadas las 23:10 horas en la calle Juan Sebastián Elcano, cerca del paseo marítimo de la localidad, cuando Emergencias 112 Andalucía recibió una llamada que pedía asistencia en el interior de un domicilio, por lo que el centro coordinador movilizó a los servicios sanitarios y a la Policía Nacional, que se hecho cargo de la investigación que, según las primeras pesquisas, apunta a que el hombre estranguló a la mujer y después intentó quitarse la vida. El presunto agresor se encuentra fuera de peligro y ya ha sido arrestado.

También en Andalucía, concretamente en Zafarraya (Granada), ha sido asesinada una joven de 20 años, presuntamente por su expareja, un hombre de 34 años que también ha matado a la que fue su suegra y después se ha quitado la vida. El suceso ha tenido lugar alrededor de las 6:00 horas de este sábado en la vivienda que compartían madre e hija en Zafarraya, un municipio del Poniente de Granada de unos 2.000 vecinos. De momento, la Guardia Civil está realizando las diligencias oportunas, especialmente pruebas de balística, para vincular las tres muertes. Según ha detallado el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, la joven fallecida no había presentado denuncias por maltrato ni estaba en el sistema de protección a víctimas de violencia de género (VioGen) ni constaban denuncias previas por maltrato.

Además, en el municipio de Las Pedroñeras (Cuenca), La Guardia Civil ha hallado los cuerpos descuartizados de una mujer y sus dos hijos, a manos, presuntamente, de la pareja y padre de las víctimas, que ha sido detenido. Según han informado a EFE fuentes de la investigación, un familiar de la mujer denunció en la tarde de ayer su desaparición, por lo que los agentes activaron la búsqueda. En una vivienda adyacente a la que residía la mujer, los agentes se han encontrado con los tres cuerpos.

Redondo denuncia el "negacionismo" de la violencia machista

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha advertido este sábado de que el negacionismo de la violencia machista "es muy peligroso" y ha asegurado que "hay que condenarlo todos los días" porque la violencia de género es "estructural" y dificulta que se avance hacia la igualdad con "más agilidad".

"Estamos muy preocupadas", ha asegurado cuando los periodistas le han preguntado por los crímenes machistas que han tenido lugar en Zafarraya (Granada) y en Fuengirola (Málaga), antes de participar en una reunión con colectivos LGTBI de Castilla y León que se ha celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno de Castilla y León, en Valladolid.

La ministra ha asegurado que se trata de un "día negro" y que su departamento y la delegada especial contra la Violencia de Género, en particular, están "muy pendientes de las investigaciones" aunque no ha dado más datos y ha recordado que el próximo 4 de julio se ha convocado un comité especial para valorar estos casos porque la violencia machista "es estructural" y "la sociedad española la sufre desde hace muchos años".

Ver comentarios
Violencia de género Violencia Sucesos
El redactor recomienda