Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. España

Temporales adversos

Una vaguada atlántica pone en jaque las vacaciones de muchos españoles: fuertes tormentas en estas zonas

Tras el paso de la DANA del fin de semana, las precipitaciones y las bajadas de temperaturas provocarán que muchos ciudadanos tengan que posponer sus salidas para épocas con mejor clima.

El clima no mejorará tras la DANA, que viene acompañada de más precipitaciones. (EFE/Paco Paredes)

La llegada del verano ha sido recibida en España por una DANA que ha dejado fuertes tormentas y un clima adverso repartidos por toda la península ibérica. En algunos puntos de la misma se ha llegado a los 60 litros por metro cuadrado debido a la acumulación e intensidad de las lluvias. Dicha meteorología ha venido acompañada de granizo y reventones que han generado algunos imprevistos entre la población. Sin embargo, a partir del fin de semana, sus efectos se irán minimizando progresivamente a la espera de otro temporal.

Esta espera no será demasiada larga, puesto que durante el próximo domingo 30 de junio se estima la llegada de una vaguada atlántica para concluir el mes. Sin embargo, sus efectos serán menores que los del fenómeno anterior, con precipitaciones más débiles y de menor extensión por el territorio.

En cuanto a las temperaturas, estas se encuentran por debajo de la media. Dicha situación no se vivía en el país desde abril del año 2022. Esto ha derivado en un comienzo estival más fresco de lo común y que no ha conllevado picos de calor especialmente reseñables, excepto por algún caso aislado. No obstante, la llegada de esta vaguada podría traer consigo la formación de una DANA menor con efectos similares, pero de menor intensidad, a los vividos recientemente.

Zonas que se verán afectadas por la vaguada

El mal tiempo comenzará a surgir durante las últimas horas del domingo y gran parte del día siguiente en las comunidades más próximas al mar Mediterráneo. Eventualmente, la vaguada se trasladará hacia al este, dejando tras de sí un rastro de lluvias que se concentrarán en las regiones que atraviesa. Las precipitaciones se extenderán a lo largo de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana. También se experimentarán chubascos en las Islas Baleares y en la Región de Murcia, mientras que en el resto de la península existirá la presencia de ligeros fenómenos adversos.

Por lo tanto, no se pueden descartar lluvias al oeste de Galicia, el área del Estrecho y parte de la Meseta. Por otro lado, se espera la presencia de ‘rissagas’ en la zona de Menorca, con una estimación de oscilación de unos 0,7 metros con respecto al nivel del mar. Todo ello puede venir acompañado de nieblas en zonas elevadas o montañosas. También es posible la aparición de calima en esta zona, que a su vez puede tener presencia en el tercio oriental y en el extremo norte de la península.

Las temperaturas también sufrirán un descenso en la mitad norte peninsular, así como en el interior nordeste y en territorios de la Meseta Norte. Algunas de las localidades que experimentarán esta bajada son Huesca y Zaragoza en Aragón, Logroño en La Rioja, León, Valladolid, Palencia, Soria y Zamora en Castilla y León, y Lleida en Cataluña. Sin embargo, se incrementarán en la zona levantina y en el archipiélago canario. No obstante, tras el paso del lunes, la situación meteorológica tendera a una estabilización y a un posterior incremento veraniego que podrá llegar hasta los 40 grados en algunas localidades del sur.

Ver comentarios
DANA Meteorología Verano Vacaciones
El redactor recomienda