Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. España
  2. Madrid

Más que los nacionales

¿Cuánto dinero cobra un policía municipal en Madrid? Esto es lo que perciben como salario base y por complementos

El salario refleja la complejidad y responsabilidad de su trabajo, con una estructura salarial que valora tanto la antigüedad como la dedicación y el riesgo asociado a sus tareas

Un policía municipal de Madrid examinando grafitis en la ciudad. (EFE/Lluís Lozano)

El salario de un policía municipal en Madrid es una cuestión relevante para aquellos interesados en unirse al cuerpo. Este sueldo no solo está compuesto por un salario base, sino también por una serie de complementos y bonificaciones que incrementan significativamente los ingresos mensuales.

El salario base de un municipal en Madrid que se inicia en la Escala Básica (C1) fue de 836,41 euros brutos mensuales en 2023, lo que equivale a 10.036,92 euros brutos anuales. Este es el punto de partida, al cual se añaden varios conceptos adicionales.

Complementos y bonificaciones

Entre los complementos, se encuentra el de trienios, un aumento que se aplica cada tres años por antigüedad. El año pasado, el valor del trienio para la Escala Básica fue de 30,61 euros mensuales, sumando 367,32 euros anuales. Este complemento se refleja tanto en el salario mensual como en las pagas extraordinarias.

El complemento de destino varía según la localidad y, en el caso de Madrid, fue de 510,79 euros brutos mensuales. Este importe refleja las condiciones específicas de trabajo en la ciudad. El complemento específico se otorga según las tareas y responsabilidades, como la peligrosidad o la dedicación, y asciende a 1.648,43 euros brutos al mes.

Productividad y pagas extraordinarias

El complemento de productividad es variable y se basa en la dedicación y los objetivos alcanzados. En 2023, la productividad por especial dedicación fue de 268,49 euros brutos mensuales. Además, los policías municipales reciben dos pagas extraordinarias al año, en junio y diciembre, cada una de 722,91 euros brutos para la Escala Básica.

Las gratificaciones por servicios extraordinarios se otorgan por trabajos fuera del horario habitual. La compensación puede ser económica o en tiempo de descanso, con tarifas que varían según el día y la hora de la labor realizada. Estas gratificaciones reflejan la flexibilidad y la disponibilidad requerida para cumplir con las funciones policiales en Madrid.

Ejemplo de nómina

Para ilustrar mejor, a continuación se presenta un ejemplo de nómina mensual de un policía municipal de Madrid el año anterior:

Sueldo Base: 836,41 euros
Trienios: 134,81 euros (suponiendo antigüedad significativa)
Complemento Específico: 1.648,43 euros
Complemento de Destino: 510,79 euros
Productividad (especial dedicación): 268,49 euros
Otros Fondos y Complementos: 59,44 euros

Las deducciones incluyen contribuciones a la Seguridad Social y retenciones de IRPF. Por ejemplo, la retención del IRPF puede ser significativa, como en el caso de un policía con una retención de 737,32 euros. Tras deducir estas contribuciones, el sueldo neto mensual puede estar alrededor de 2.442,12 euros.

Es importante considerar que el sueldo puede variar cada mes debido a factores como turnos nocturnos, fines de semana, jornadas adicionales y participación en eventos especiales. Estos complementos pueden aumentar significativamente el ingreso mensual de un policía municipal.

Ver comentarios
Madrid
El redactor recomienda