Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. España
  2. Madrid

hasta un pequeño auditorio

Luz verde al café para la Cuesta de Moyano diez años después: así será el proyecto

El Ayuntamiento de Madrid planea inaugurarlo el próximo 2025, coincidiendo con el centenario de esta emblemática zona de librerías, protegida por la Unesco. El proyecto ha obtenido el aval de la Comisión Local de Patrimonio

El lugar en el que se ubicaría el futuro café de la Cuesta de Moyano. (Ayuntamiento de Madrid)

La Cuesta de Moyano se prepara para celebrar sus 100 años de vida. El Ayuntamiento de Madrid se ha propuesto, aprovechando la señalada fecha, inaugurar el próximo 2025 su café literario en esta emblemática calle de librerías, un proyecto para dinamizar la zona que llevaba una década en el cajón. Este viernes, la Comisión Local de Patrimonio Histórico ha dado luz verde al boceto ultimado desde el Consistorio.

Finalmente, el módulo se ubicará en el tramo más cercano al parque de El Retiro, en la parte alta de la cuesta. Consistirá en un elemento ligero y semicircular, con dos espacios interrelacionados y de usos múltiples, planteados para albergar tanto obras de teatro como coloquios, recitales o presentaciones literarias, como se puede observar en las recreaciones a las que ha tenido acceso El Confidencial.

En las mismas, se aprecia un entorno semicircular con grandes ventanales y unos focos en la parte superior. Se trata de un espacio diáfano, luminoso y amplio.

El interior del café, en una recreación. (Ayuntamiento de Madrid)

El café literario es una antigua demanda de los libreros, que consideran que facilitará la dinamización de la zona y la difusión de la programación cultural que se desarrolla en el entorno, en pleno eje Prado-Recoletos.

Javier Bayo, miembro de la Asociación Soy de la Cuesta y responsable de la caseta número 26, espera que iniciativas de este tipo les ayuden a acercar a nuevos públicos hasta un lugar emblemático en el mundo del universo cultural madrileño: "En los últimos años, vemos cómo viene cada vez más gente joven". Las casetas llevan desde 1925 tratando de atraer a todo tipo de públicos y son un símbolo de la capital.

Javier Bayo, uno de los libreros de la Cuesta de Moyano. (L.B.)

En los presupuestos municipales de 2024 ya se refleja una partida de 234.900 euros para levantar el café. El plan, cumpliendo con los trámites preceptivos, se ha elevado al Ministerio de Cultura a la espera de que formule algún tipo de modificación técnica.

Este paso se debe a la Evaluación de Impacto Patrimonial, una figura recomendada por la Unesco para valorar la huella de cada construcción en aquellos lugares que las Naciones Unidas tratan de preservar, como es esta zona del Paisaje de la Luz.

Fuentes del departamento que dirige Ernest Urtasun confirman a este periódico que han recibido la documentación del Ayuntamiento de Madrid con la Evaluación de Impacto Patrimonial (EIP), aunque están actualizando algunos aspectos para adecuar el boceto a los requisitos de la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

10 años a la espera

La idea de este quiosco surge de una reclamación directa de los libreros cuando Manuela Carmena estaba al frente del Consistorio. En 2015, los vendedores de las casetas –actualmente hay 30– ya lanzaron la propuesta al equipo municipal en un momento complicado para este rincón cultural. El ánimo era dinamizar y revitalizar este enclave cultural y ahora parece más cerca de materializarse que nunca.

Una muestra de cómo sería el Café de la Cuesta de Moyano. (Ayuntamiento de Madrid)

Sin reformas desde 2007

La última reforma tuvo lugar en el año 2007. Fue entonces cuando se peatonalizó el espacio público y se consolidó la imagen del paseo arbolado, en el que la cultura y la literatura son el elemento central.

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento pretende retomar el proyecto de instalar en este espacio un pequeño café cultural multiusos, configurando así un polo de atracción de viandantes y un elemento dinamizador de la vida cultural madrileña.

Ver comentarios
Noticias de Madrid Madrid