Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Motor
  2. Novedades

Acelera de cero a 100 km/h en 3,5 segundos

Cambio de era: el nuevo BMW M5 es un híbrido enchufable con 727 CV y etiqueta 'cero'

BMW ha desvelado la séptima generación del M5, que por primera vez, será híbrida enchufable. Eso sí, no pierde su esencia deportiva, con 727 CV, 1.000 Nm de par motor y una velocidad máxima de hasta 305 km/h

Llegará en noviembre de este año con un precio de salida de 161.000 euros. (BMW)

BMW define el nuevo M5 como "una nueva era". Y es que en los 40 años de historia del modelo, esta séptima generación estará impulsada por primera vez por una mecánica híbrida enchufable M Hybrid. Mediante la combinación de un propulsor V8 de 4.4 litros con tecnología M TwinPower Turbo y un motor eléctrico, más la transferencia de potencia mediante una caja de cambios M Steptronic de ocho velocidades y la tracción total M xDrive, rinde una potencia conjunta de 727 CV y un par motor de 1.000 Nm, que le permite acelerar de cero a 100 km/h en 3,5 segundos. El estreno mundial del modelo tendrá lugar en el Festival de la Velocidad de Goodwood (Inglaterra), en julio de 2024, y ese mismo mes comenzará su producción. No llegará a los concesionarios hasta noviembre de este año con un precio de salida de 161.000 euros, y estará disponible con la carrocería berlina y familiar (Touring).

La dirección activa integral dirige las ruedas traseras hasta 1,5 grados.

En mayor detalle, el 'corazón' del nuevo M5 está formada por el mencionado motor de gasolina, que puede girar hasta un máximo de 7.200 revoluciones por minuto, y que se beneficia de un colector de escape de bancada cruzada y de una separación optimizada del aceite. Desarrolla 585 CV y un par máximo de 750 Nm. Mientras, el eléctrico rinde 145 kW (197 CV), con un par nominal de 280 Nm. Sin embargo, una etapa de preengranaje permite aumentar el par efectivo a la entrada de la transmisión hasta 450 Nm. De la combinación de ambos se generan los 727 CV y 1.000 Nm. La velocidad máxima está limitada de serie a 250 km/h, pero puede aumentarse hasta 305 km/h si se elige el paquete opcional M Driver's Package.

Las llantas de aleación ligera M son de 20 pulgadas en el eje delantero y de 21 en el trasero.

El modelo alemán cuenta con la tecnología BMW IconicSounds Electric, que acompaña acústicamente la entrega de potencia del motor eléctrico. De hecho, en modo totalmente eléctrico, el M5 puede alcanzar velocidades de hasta 140 km/h. La batería de alto voltaje situada en los bajos del coche tiene 18,6 kWh de energía utilizable, que se traduce en una autonomía eléctrica de hasta 69 kilómetros en el ciclo WLTP. Y en cuanto a la recarga, admite una potencia de hasta 7,4 kW en corriente alterna. Toda la potencia generada se transmite a la carretera a través del sistema de tracción total M xDrive, cuya configuración trasera es especialmente pronunciada en el modo 4WD Sport. Sin embargo, el conductor puede seleccionar el modo 2WD. De este modo, se envía la tracción exclusivamente a las ruedas traseras con el sistema DSC (Control Dinámico de Estabilidad) desconectado. Esta versión de la tracción M xDrive, al igual que el diferencial activo M controlado electrónicamente en el eje trasero, está adaptada a las características de rendimiento del sistema de propulsión M Hybrid.

Se puede seleccionar el modo 2WD, y así enviar la tracción exclusivamente a las ruedas traseras.

El diseño del chasis comprende un eje delantero de doble horquilla y un eje trasero de cinco brazos con cinemática y elastocinemática a medida, además de otros componentes especialmente ajustados. Mientras, la dirección de cremallera asistida eléctricamente con M Servotronic y relación de dirección variable tiene una conexión rígida con el subchasis del eje delantero para garantizar una respuesta óptima de la carretera y un alto grado de precisión direccional. De serie, también cuenta con suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados electrónicamente y la dirección activa integral, que dirige las ruedas traseras hasta 1,5 grados. Tanto los frenos M Compound de serie como los frenos carbo-cerámicos M Carbon opcionales se combinan con un sistema de frenado integrado que ofrece al conductor dos ajustes del tacto del pedal. Las llantas de aleación ligera M son de 20 pulgadas en el eje delantero y de 21 en el trasero, equipadas de serie con neumáticos de altas prestaciones.

Así es su deportivo interior

El interior del nuevo M5 está formado, principalmente, por un volante M de cuero de nuevo diseño, con base plana y botones M iluminados, asientos multifunción M con una amplia gama de ajustes eléctricos, un Head-Up Display de serie y el sistema BMW Curved Display, que está formado por dos pantallas unidas: una de 10,25 pulgadas es la instrumentación y una central de 14,9. Incorpora el sistema operativo BMW 8.5, que no es el más moderno en la marca alemana, pero sí es el más utilizado por otros modelos del fabricante, diseñado para su uso mediante control táctil y habla natural. Ahora, la selección de la temperatura, la intensidad del flujo de aire, la calefacción de los asientos y la calefacción del volante pueden controlarse de forma táctil a través de una opción de menú en la parte inferior de la pantalla de control o mediante comandos de voz.

El volante M de cuero es de nuevo diseño, con base plana y botones M iluminados.

En el interior destacan otros elementos como la tapicería de cuero Merino de serie, la barra interactiva BMW, el climatizador de cuatro zonas, los asientos delanteros calefactados, la iluminación ambiental con iluminación interior específica M, incluida la animación de bienvenida, y el techo solar panorámico de cristal. Y es que el equipamiento de serie también incluye el sistema de sonido envolvente Bowers & Wilkins, una bandeja de carga inalámbrica, eSIM personal, acceso de confort, un sistema de alarma, cámara del habitáculo, calefacción en el volante accionamiento automático del portón trasero y el cable de carga Professional.

Los asientos multifunción M, de corte deportivo, tienen una amplia gama de ajustes eléctricos.

Entre los opcionales se encuentran el paquete exterior M Carbon, un techo interior de Alcántara, ventilación activa de los asientos y un enganche para remolque. Al igual que piezas BMW M Performance específicas o una selección de llantas de aleación forjadas M Performance y componentes exteriores de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP).

Modos para variar su rendimiento

Dentro, el nuevo M5 incorpora botones que transmiten rápidamente el sentir deportivo del modelo. Un ejemplo es el botón Setup, que permite acceder directamente a la configuración del sistema de propulsión, suspensión, dirección, sistema de frenos o tracción M xDrive, así como a la intensidad de la recuperación de la energía de frenado. También se pueden almacenar y seleccionar dos configuraciones generales del vehículo mediante los botones M del volante. Al igual que la función Launch Control, disponible en todos los ajustes del menú M Setup, a excepción del modo 2WD del sistema M xDrive.

Si se pulsa el botón DSC se activa el modo M Dynamic, que eleva los umbrales de intervención del DSC a la hora de pisar el freno y reducir la potencia del motor. Aunque también es posible desconectar por completo el DSC. Otro botón permite seleccionar el Modo M. Si se cambia la configuración de Road a Sport, las intervenciones de los asistentes de asistencia a la conducción se limitan a las funciones esenciales y necesarias, al igual que el contenido mostrado en la pantalla de información. Mientras, con el equipamiento de serie M Drive Professional, también se puede hacer uso del modo Track, o de los sistemas M Laptimer y Boost Control, que maximizan el dinamismo longitudinal al ejecutar sprints a medio régimen y maniobras de adelantamiento.

La autonomía eléctrica es de hasta 69 kilómetros, según el ciclo WLTP.

Por otro lado, es posible ajustar el sistema M Hybrid a voluntad del conductor. Para ello, hay un modo Hybrid, para lograr la máxima eficiencia y rendimiento, en función de la situación, entre el motor de combustión y el eléctrico; el modo Eléctrico, donde el motor de combustión solo entra en juego al reducir la aceleración o utilizando las levas de cambio; y modo eControl, que utiliza la frenada regenerativa para mantener la carga de la batería a un nivel constante. Además, el modo eControl y M Drive Professional añade los modos Dynamic y Dynamic Plus, que activan el sistema de propulsión y de refrigeración para mantener la potencia a un nivel alto constante o generar breves intervalos de potencia máxima durante la conducción en circuito.

Amplio listado de asistentes

En el apartado de asistentes de seguridad (ADAS), BMW afirma que en esta nueva generación la selección es mucho más amplia, tanto de serie como en opcionales. En el equipamiento de serie se incluyen funciones como el aviso de colisión frontal, el aviso de cambio involuntario de carril con retorno al carril asistido, el asistente de evasión, el asistente de atención y el sistema de información sobre límites de velocidad. También cuenta con el asistente de aparcamiento, que incluye asistente de marcha atrás.

En el exterior vemos como en el pilar C está presente el logotipo ‘M5’ en relieve.

Entre los opcionales aparece el Driving Assistant Professional, que añade el control de crucero activo con función Stop & Go junto con tecnología que incluye el asistente de dirección y control de carril, detección de semáforos, asistente automático de límites de velocidad y navegación activa. Al igual que el asistente de aparcamiento Parking Assistant Professional, que permite aparcar y maniobrar automáticamente a una distancia de hasta 200 metros desde el interior del vehículo o desde el exterior a través de un móvil.

Ver comentarios
Industria automóvil Gasolina Tecnología Lujo
El redactor recomienda