Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Mundo

Guerra entre Israel y Hamás, en directo | España formaliza ante la CIJ su intervención en el juicio por posible genocidio en Gaza

Sigue los pasos de Nicaragua, Colombia, Libia, México y Palestina, que previamente ya se habían incorporado como intervinientes en un litigio que ha derivado en la emisión en dos ocasiones de medidas cautelares por parte de la CIJ

Edificios destruidos en Gaza. (Zuma Press/APA/Hadi Daoud)

El Gobierno ha presentado ante la Corte Internacional de la Justicia (CIJ) los documentos para sumarse a la demanda promovida por Sudáfrica contra Israel por el riesgo de genocidio en la Franja de Gaza, apelando entre otras cosas al bloqueo de la ayuda humanitaria, la destrucción de infraestructuras básicas y las declaraciones vertidas por autoridades israelíes.

España sigue los pasos de Nicaragua, Colombia, Libia, México y la propia Palestina, que previamente ya se habían incorporado como intervinientes en un litigio que ha derivado en la emisión en dos ocasiones de medidas cautelares por parte de la CIJ, que ha reclamado en vano a Israel frenar su ofensiva y permitir la entrada de ayuda en Gaza.

Por otra parte, el jefe adjunto del Estado Mayor de Israel, el general Amir Baram, discutió con altos funcionarios estadounidenses "cómo acelerar el ritmo de suministro de las municiones requeridas" en una visita realizada esta semana a Estados Unidos, según informa el Ejército israelí en un comunicado. "Se acordaron mecanismos conjuntos para la aceleración y el control"; son los únicos detalles que da el comunicado sobre esta petición de Israel al que es su gran aliado en medio de la guerra en Gaza y con las tensiones escalando en el Líbano.

Precisamente sobre estos dos asuntos, Baram abordó diversas reuniones con el Pentágono en las que acordaron "planes operativos" para los que son sus dos principales frentes ahora: la Franja de Gaza y la frontera norte con el Líbano.

Israel planeó esta visita a Estados Unidos encabezada por el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, a quien Baram acompañó, con el objetivo de descongelar un envío de bombas pesadas que le había estado reteniendo. “Hemos hecho progresos significativos en relación al aumento de la fuerza y el suministro de municiones para el Estado de Israel”, dijo este pasado miércoles Gallant. La Casa Blanca ha mostrado reticencias para facilitar a Israel más bombas de alto tonelaje, que pueden causar muertes indiscriminadas en zonas de alta densidad de población como Gaza.

Por otro lado, el Gobierno de la Franja de Gaza denunció anoche la muerte de tres trabajadores humanitarios en un bombardeo del Ejército de Israel en su puesto de trabajo, situado en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave palestino. Además, Hezbolá ha anunciado este jueves por la noche la muerte de cuatro de sus miembros en bombardeos del Ejército de Israel contra el sur de Líbano en el marco de unos enfrentamientos que amenazan con escalar a nivel regional el conflicto en la Franja de Gaza.

Las claves del momento:

  • España formaliza ante la CIJ su intervención en el juicio por posible genocidio en Gaza
  • Israel pide a EEUU aumentar suministro de municiones para abordar la guerra en Gaza y Líbano
  • El Ejército de Israel confirma la incursión en Shujaiya, en Gaza, por la "presencia" de milicianos
  • Denuncian la muerte de tres trabajadores humanitarios tras un bombardeo en Nuseirat
  • Israel termina maniobras en posibles "escenarios de combate" en Líbano en plena tensión con Hezbolá
  • Las autoridades de Gaza elevan a más de 37.760 los muertos

21:15

Borrell habla con Irán sobre necesidad de moderación en la frontera entre Israel y Líbano

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha abordado este viernes con el ministro de Exteriores en funciones de Irán, Bagheri Kani, la necesidad de que todas las partes muestren moderación en la frontera entre Israel y el Líbano.

Borrell ha informado, a través de un mensaje en la red social X, de que habló con Kani “sobre el peligroso aumento de las tensiones a través de la Línea Azul”, la frontera establecida por la ONU entre Israel y el Líbano.

“Todos los actores deben ejercer la máxima moderación y evitar mayores tensiones”, ha indicado el jefe de la diplomacia comunitaria.

19:56

España formaliza ante la CIJ su intervención en el juicio por posible genocidio en Gaza

El Gobierno ha presentado ante la Corte Internacional de la Justicia (CIJ) los documentos para sumarse a la demanda promovida por Sudáfrica contra Israel por el riesgo de genocidio en la Franja de Gaza, apelando entre otras cosas al bloqueo de la ayuda humanitaria, la destrucción de infraestructuras básicas y las declaraciones vertidas por autoridades israelíes.

España sigue los pasos de Nicaragua, Colombia, Libia, México y la propia Palestina, que previamente ya se habían incorporado como intervinientes en un litigio que ha derivado en la emisión en dos ocasiones de medidas cautelares por parte de la CIJ, que ha reclamado en vano a Israel frenar su ofensiva y permitir la entrada de ayuda en Gaza.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación explica en un comunicado que "España da este paso movida por su responsabilidad" como Estado parte de la de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, "por el firme compromiso con el Derecho Internacional y con la labor de la Corte Internacional de Justicia, apoyando su papel como máximo órgano judicial del sistema de Naciones Unidas y como garante de un orden multilateral basado en reglas".

18:52

Jordania pide a sus ciudadanos evitar viajes al Líbano ante posible escalada de violencia

Jordania ha pedido este viernes a sus ciudadanos que eviten viajar al Líbano "en este momento", cuando el fuego cruzado entre el grupo chií libanés Hezbolá y el Ejército de Israel se ha intensificado a ambos lados de la frontera compartida.

"A la luz de los acontecimientos que tienen lugar en la región, y en aras de la seguridad de los ciudadanos jordanos en el extranjero, el Ministerio de Exteriores y de Expatriados pide a los ciudadanos jordanos que eviten viajar a la hermana República del Líbano en este momento", ha anunciado el departamento jordano en un comunicado.

18:19

La extrema derecha presiona a Netanyahu para que empiece una guerra contra Hezbolá

El sector más ultraderechista del Gobierno israelí presionó ayer al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante la reunión del Gabinete de Seguridad, para que se decante por una ofensiva a gran escala contra Hezbolá, en el Líbano donde la tensión no para de escalar.

Estas exigencias afloraron después de que trascendiera el mensaje que trasladó a la Casa Blanca el ministro de Defensa, Yoav Gallant, durante su visita de esta semana a Estados Unidos, en el que indicó que Israel aboga por una solución diplomática con la milicia proiraní antes de empezar una guerra abierta.

17:37

Más de 625.000 niños de Gaza llevan más de 8 meses sin acceso a educación, según la UNRWA

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) ha alertado este viernes de que más de 625.000 niños en Gaza llevan más de ocho meses privados de su derecho a la educación a causa de la ofensiva israelí en la Franja que sigue sin cesar.

"Las actividades de juego y aprendizaje proporcionadas por los equipos de UNRWA son fundamentales para preparar a los niños para regresar a la escuela y restaurar su derecho a la educación", ha indicado la UNRWA en su cuenta X.

17:32

Alemania y Marruecos piden evitar una escalada en la frontera entre Israel y Líbano

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, y su homólogo marroquí, Naser Burita, han llamado este viernes a evitar una escalada en la frontera entre Israel y el Líbano.

"En lo que se refiere a la situación más aguda, se trata de evitar la escalada en la frontera entre Israel y el Líbano", ha afirmado Baerbock en una rueda de prensa conjunta en Berlín.

Ambos ministros manifestaron su apoyo a la propuesta de paz presentada por Estados Unidos y que según la titular alemana es "la única salida realista de este callejón sin salida", así como a una solución basada en la existencia de dos Estados.

16:27

La UE sanciona a nueve personas y entidades por su vinculación con Hamás y Yihad Islámica

La Unión Europea ha aprobado este viernes sanciones contra nueve personas y entidades por su vinculación con Hamás y Yihad Islámica, tanto financiera como operativa.

En concreto, señala a tres entidades ligadas a las finanzas de Hamás y que ha permitido como empresas pantalla movilizar fondos para el movimiento islamista, autor del ataque sin precedentes contra Israel del pasado 7 de octubre.

Los 27 imponen restricciones además contra el dirigente de Yihad Islámica Jamil Yusuf Ahmad Aliyan, y contra tres líderes de Hamás relacionados con actividades de inversión extranjera del grupo islámico.

En el plano operativo, la UE añade a su lista 'negra' a Ali Morshed Shirazi, dirigente de la Fuerza Quds iraní y que ejerce de jefe de la Oficina de la Rama Palestina que opera desde Líbano, además de a Maher Rebhi Obeid, miembro de la dirección política de Hamás desde 2010, acusado de dirigir operaciones terroristas de Hamás en Cisjordania.

16:24

Israel incorporará hasta 6.400 trabajadores extranjeros para suplir mano obra palestina

Israel ha aprobado la incorporación de hasta 6.400 trabajadores extranjeros a los sectores de comercio, infraestructura y servicios para suplir la mano de obra palestina, cuyos permisos de trabajo anuló tras el estallido de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, según ha informado hoy un comunicado de la Oficina del primer ministro israelí.

La ofensiva israelí ha tenido un impacto negativo en la economía del país ante la escasez de trabajadores en algunos de los sectores como la construcción, la agricultura y en el comercio, donde la mayoría de ellos eran palestinos.

Más de 5.000 palestinos desempeñaban labores antes del inicio de la invasión terrestre en la Franja solo en los sectores de servicios y comercios de Israel.

16:05

Margarita Robles llama al cese de hostilidades entre Israel y Líbano

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido este viernes un alto el fuego “inmediato” en pleno repunte de tensiones entre Israel y la milicia Hezbolá, durante un acto de imposición de condecoraciones a 17 integrantes del contingente BRILIB XL por su participación en la operación Libre Hidalgo, en Líbano, en los últimos meses.

En la ceremonia, celebrada en las instalaciones de la Brigada Extremadura XI, en Bótoa (Badajoz), la ministra de Defensa ha reconocido al contingente como “un ejemplo de valor, de heroicidad y de compromiso por la paz”, y ha agradecido su trabajo “con voluntad, prudencia y sentido de la responsabilidad”.

“Es imprescindible que haya un alto fuego inmediato”, ha manifestado Robles. La ministra de Defensa espera que se produzca “una llamada a la responsabilidad” por parte “de los dirigentes de la zona”, para asegurar que, “mientras Naciones Unidas siga comprometida con la paz en Líbano, las Fuerzas Armadas españolas continuarán allí, como hacen desde 2006”.

15:49

La Justicia israelí pide al Gobierno que aclare el bloqueo de la comisión de investigación sobre los ataques del 7 octubre

El Tribunal Superior de Justicia israelí ha ordenado al Gobierno de Benjamín Netanyahu que explique antes del próximo 28 de julio, dentro de un mes, por qué aún no ha creado una comisión estatal de investigación sobre los fracasos que permitieron los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, en los que murieron más de 1.200 personas.

El Ejecutivo israelí, como ya ha trasladado en anteriores ocasiones, considera que este todavía no es "el momento" de investigar los fallos y la seguridad previos a la masacre del grupo palestino porque están inmersos en su ofensiva en la Franja.

15:29

Israel derriba un dron lanzado desde Líbano tras bombardear supuestos objetivos de Hezbolá

El Ejército de Israel ha asegurado este viernes haber derribado un dron supuestamente lanzado por el partido-milicia chií Hezbolá desde el sur de Líbano, horas después de bombardear varios objetivos del grupo, en pleno repunte de los combates y ante el temor de una expansión del conflicto.

TE PUEDE INTERESAR
El 'botón nuclear' de la disuasión israelí para la guerra en Líbano es el aeropuerto de Beirut: "Arrasaremos"
Alicia Alamillos. Colinas de Mitzpe Hila, a 6KM de la frontera con Líbano

Así, ha señalado en un comunicado publicado a través de su página web que los sistemas de defensa aérea "han interceptado con éxito un objetivo aéreo sospechoso que cruzó desde el territorio de Líbano", después de que saltaran las alarmas en la zona ante la intrusión.

14:09

Cerca de 625.000 niños llevan más de ocho meses sin escolarizar en Gaza por la ofensiva de Israel

Alrededor de 625.000 niños palestinos residentes en la Franja de Gaza llevan ya más de ocho meses sin escolarizar a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel, según ha indicado este viernes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

"Más de 625.000 niños de Gaza están fuera de la escuela desde hace más de ocho meses", ha señalado, antes de especificar que más de 300.000 de ellos acudían a escuelas de la agencia antes del estallido del conflicto. "Las actividades de juegos y aprendizajes facilitadas por los equipos de la UNRWA son clave para preparar a los niños para volver a la escuela y restaurar su derecho a la educación", ha resaltado la UNRWA a través de un breve mensaje publicado.

12:57

Israel pide a EEUU aumentar el suministro de municiones para abordar la guerra en Gaza y Líbano

El Jefe Adjunto del Estado Mayor de Israel, el general Amir Baram, discutió con altos funcionarios estadounidenses "cómo acelerar el ritmo de suministro de las municiones requeridas" en una visita realizada esta semana a Estados Unidos, según informa el Ejército israelí en un comunicado. "Se acordaron mecanismos conjuntos para la aceleración y el control"; son los únicos detalles que da el comunicado sobre esta petición de Israel al que es su gran aliado en medio de la guerra en Gaza y con las tensiones escalando en el Líbano.

Precisamente sobre estos dos asuntos, Baram abordó diversas reuniones con el Pentágono en las que acordaron "planes operativos" para los que son sus dos principales frentes ahora: la Franja de Gaza y la frontera norte con el Líbano.

Israel planeó esta visita a Estados Unidos encabezada por el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, a quien Baram acompañó, con el objetivo de descongelar un envío de bombas pesadas que le había estado reteniendo. “Hemos hecho progresos significativos en relación al aumento de la fuerza y el suministro de municiones para el Estado de Israel”, dijo este pasado miércoles Gallant.

10:36

El Ejército de Israel confirma la incursión en Shujaiya, en Gaza, por la "presencia" de milicianos

El Ejército israelí confirmó en un comunicado su incursión en el barrio de Shujaiya, en la ciudad norteña de Gaza, ya asediada el pasado mes de diciembre, por la "presencia" de milicianos y de infraestructura militar, tras recibir información de su inteligencia.

"Simultáneamente con la entrada de las tropas, aviones de combate atacaron docenas de sitios de infraestructura terrorista de Hamás", detalla el Ejército en la nota sobre esta operación que, asegura, empezó la mañana del jueves y que mantuvo esta madrugada.

Fuentes palestinas confirmaron ayer la entrada de los tanques israelíes al barrio de Shujaiya y bombardeos aéreos que se produjeron paralelamente, causando la muerte de al menos siete palestinos y dejando cerca de una treintena de heridos.

09:28

Israel legaliza cinco nuevos asentamientos ilegales en Cisjordania ocupada

El Gabinete de Seguridad israelí aprobó legalizar cinco puestos de avanzada (inicios de asentamientos ilegales) en la Cisjordania ocupada e imponer nuevas sanciones a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) a propuesta del ministro de Finanzas, el ultraderechista, Bezalel Smotrich.

"Estas son medidas que protegen al Estado de Israel y transmiten un mensaje claro: ¡Nunca estableceremos un Estado terrorista en la Tierra de Israel! ¡Las acciones contra el Estado de Israel y a favor del reconocimiento unilateral de un Estado palestino recibieron una respuesta sionista apropiada!", escribió en su cuenta de X el ministro Smotrich. El presidente del Consejo Yesha, Israel Ganz, el organismo que aglutina a todos los asentamientos de Cisjordania ocupada, celebró esta decisión que aseguró "fortalece al Estado de Israel".

TE PUEDE INTERESAR
El plan de Israel para cerrar Cisjordania bajo 7 llaves: "Somos los siguientes"
P.J. Armengou. Hares / Beita (Cisjordania)

09:09

Muere un soldado de Israel en combates en el sur de la Franja de Gaza

El Ejército de Israel ha confirmado la muerte de un militar en los enfrentamientos registrados con Hamás y otras facciones palestinas en el sur de la Franja de Gaza. Así, ha indicado que el fallecido es Eyal Shynes, de 19 años e integrante del 931º Batallón de la Brigada Nahal, lo que eleva a más de 315 el número de soldados de Israel caídos en combate desde el inicio de la ofensiva a raíz de los citados ataques, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado hasta la fecha más de 37.700 muertos por la ofensiva contra la Franja, a los que se suman más de 520 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos.

07:25

Las autoridades gazatíes denuncian la muerte de tres trabajadores humanitarios tras un bombardeo en Nuseirat

El Gobierno de la Franja de Gaza denunció anoche la muerte de tres trabajadores humanitarios en un bombardeo del Ejército de Israel en su puesto de trabajo, situado en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave palestino.

"El Ejército de ocupación 'israelí' ha cometido un nuevo crimen de guerra contra el Derecho Internacional y contra la humanidad al apuntar directamente con la intención de atacar a los equipos de defensa civil mientras se encontraban en su lugar de trabajo en el campamento de Nuseirat, lo que ha provocado el martirio del teniente Abdul Ghaffar Asaad al Munqeth, de Ammar Awad al Munqith, y de Ziad al Habbash , además de varios heridos entre el personal de defensa civil", ha informado la Oficina de Medios del Gobierno gazatí.

07:23

Los hutíes reivindican un ataque conjunto con milicias iraquíes proiraníes contra Haifa (Israel)

Los rebeldes hutíes de Yemen han reclamado este jueves un ataque realizado de forma conjunta con la Resistencia Islámica de Irak -un conglomerado de milicias proiraníes- contra la ciudad portuaria de Haifa, en el norte de Israel y a orillas del mar Mediterráneo, un tipo de operación que han comenzado a realizar durante las últimas semanas.

Asimismo, los insurgentes han llevado a cabo otro ataque contra el buque 'SEAJOY' en aguas del mar Rojo, según ha informado el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, en su canal de Telegram.

En las dos operaciones han usado misiles y drones tanto aéreos como de superficie. Unas horas antes, la empresa de seguridad británica Ambrey ha informado de que un barco mercante ha sido alcanzado por un proyectil en el mar Rojo, si bien no ha identificado al navío.

07:23

Mueren cuatro miembros de Hezbolá en ataques israelíes contra el sur de Líbano

Hezbolá ha anunciado este jueves por la noche la muerte de cuatro de sus miembros en bombardeos del Ejército de Israel contra el sur de Líbano en el marco de unos enfrentamientos que amenazan con escalar a nivel regional el conflicto en la Franja de Gaza.

Los milicianos islamistas han sido identificados como Alí Ahmad Alaa al Din, Abbas Ahmed Surur 'Sayed', Husein Qassem 'Hadi' y Abd al Amir Yawad Asili 'Yawad', según unos comunicados de Hezbolá compartidos por la cadena de televisión libanesa Al Manar, afín al grupo.

Ver comentarios
Directo