Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Mundo

Trump se impone, Biden desata el pánico

Veredicto absoluto de la prensa de EEUU al debate Biden-Trump: "Fue doloroso"

La prensa estadounidense recoge varias claves del debate: Biden se demostró muy mayor, Trump sorprendió por su cierta compostura pero mintió como nunca, se ha desatado el pánico en el partido demócrata

Momento del debate Biden-Trump en la CNN (Europa Press)

Era un debate montado casi a la medida del presidente actual, Joe Biden, y muchos tenían esperanzas de que fuera, quizá, el golpe de mano para acallar esas voces que dibujaban a un Biden demasiado mayor y apagado frente a la apisonadora llena de fuerza de Trump. Para evitar las clásicas interrupciones, exabruptos y gritos del candidato republicano Donald Trump, se organizó que los micrófonos se silenciarían una vez que terminara cada intervención, antes de pasar el turno al siguiente. No había público en directo. Que fuera la CNN la cadena que lo emitía también hacía pensar que las preguntas serían también equilibradas entre ambos o que, de haber alguna preferencia, sería hacia Biden.

Y a pesar de todo, el veredicto de la prensa de EEUU (y los televidentes) es unánime: Biden quedó absolutamente derrotado.

Biden demasiado mayor y Trump mantiene la compostura

"Esto ha sido un desastre para EEUU", titula el New York Times una pieza conjunta donde repasa la opinión de su plantel de 12 columnistas sobre el debate de la noche del jueves al viernes. Ninguno cree que Biden lograra imponerse, la mejor nota apenas le otorga un "empate" y la mayoría se inclinan decididamente a que fue Trump quien se hizo con la victoria.

"Trump ganó, pero no gracias a Trump: lo mejor que se puede decir de su actuación llena de mentiras es que no pareció desquiciado [como en otras ocasiones]. Biden perdió este debate por una simple razón: dejó claro el asunto de su edad de una manera que ya no se puede tergiversar ni explicar", dice David French, del NYT. De hecho, más allá de la actuación de Biden, Trump ha logrado sorprender por su capacidad de mantener la compostura. Con su toque habitual, pero sin perder los papeles. "(Trump) mantuvo la compostura principalmente, algo que no se le conocía", sostiene el WSJ.

La cuestión de la edad de Biden ha sido clave. Casi toda la prensa estadounidense señala la incapacidad de Biden en ocasiones por organizar frases coherentes, claras o incluso bien concluidas (o no ya, televisivas), entre farfullos. "Trump, Dios nos asista. Soltó una serie de mentiras absurdas, pero Biden era demasiado incoherente para capitalizar nada. Biden parecía anciano y sonaba perdido". En la CNN, el comentarista político Van Jones encapsula el sentimiento de la cobertura. "Fue doloroso de ver", sostiene, sobre la actuación de Biden.

"Fue el tipo de demostración que los demócratas temían", concluye el Wall Street Journal. Si había esperanza de que Biden lograra, con una actuación contundente, despejar todas las dudas que han ido sembrando sus momentos de confusión grabados en vídeo, el resultado fue el contrario.

Pánico en el partido

"Los demócratas entra en pánico tras la actuación de Biden en el debate y dudan de su futuro", titula el Washington Post.

En la parte más informativa del New York Times, el tono es el mismo. "La actuación vacilante del presidente Biden en el debate desata el pánico en el partido demócrata", titula el NYT, en un artículo donde desgrana nuevas llamadas internas a buscar un candidato sustituto, a apenas cuatro meses de la cita electoral y después de que el partido perdiera el valioso tiempo de las primarias demócratas para intentar encontrar un nuevo rostro para liderarlos en la batalla contra Trump.

Una de las principales agencias de noticias estadounidenses, la Associated Press, apunta en la misma línea. "[El debate] cristalizó las preocupaciones de muchos estadounidenses de que, a sus 81 años, es demasiado mayor para ocupar el cargo. Esto desató peticiones para que el demócrata considere hacerse a un lado". Algo que, hasta el momento, parecía fuera de toda cuestión y que El Confidencial desarrolló en un artículo sobre "¿Por qué Biden no ha utilizado estos cuatro años para preparar un sucesor contra Trump?".

Avalancha de mentiras

Unas horas después ya del debate y del shock inicial, la prensa estadounidense busca también leer las transcripciones del intercambio entre ambos líderes y salen los 'fact checks' para comprobar los datos y mentiras. La CNN elige titular por ahí su apertura de la mañana del viernes, "La pobre actuación de Biden y las repetidas falsedades de Trump". En una pieza específica, la cadena recoge "más de 30 mentiras" de Trump en el debate, prácticamente, en todas las preguntas.

"Si solo miramos a la transcripción, hay claramente muchos puntos a favor [de Biden]. En general, el dominio de los hechos de Biden es más fuerte que el de Trump. En la economía, en términos de inflación y empleo. China, el déficit comercial. En cuanto al aborto, Biden también ha conseguido más golpes, si solo miras la transcripción. Pero nadie está mirando la transcripción. Están mirando la actuación. Y en cuanto a actuación, Biden fue abismal", señala Ian Bremmer, analista de Eurasia Group.

"Evadió preguntas, hizo declaraciones falsas y afirmaciones absurdas (...). Pero se mostró contundente, confiado y enérgico contra un oponente que parecía un hombre de 81 años muy viejo y muy débil", sostiene Bret Stephens, otro de los columnistas del NYT.

Pero es demasiado tarde para los fact-check. Los debates presidenciales no son para los hechos, sino para la cualidad televisiva. Para incendiar corazones y demostrar brío y ganas de proyecto. En este caso, y el veredicto de la prensa estadounidense es unánime, Biden solo ha hundido las esperanzas de muchos votantes demócratas.

Ver comentarios
Estados Unidos (EEUU) Elecciones EEUU