Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Mundo

Ministro israelí de la Diáspora

El ministro israelí de antisemitismo abraza a Agrupación Nacional (y a Abascal)

En sus visitas a España, Chikli afirma tener muy buena relación con algunos de los líderes del Partido Popular, solo mencionando a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Amichai Chikli, ministro para la Diáspora y Antisemitismo de Israel. (Europa Press)

Amichai Chikli, ministro israelí para Combatir el Antisemitismo y Asuntos de la Diáspora, es quizá menos conocido en España que su compañero de Gobierno, el ministro de Asuntos Exteriores Israel Katz, con sus tuits llenos de creativas críticas contra el presidente de Gobierno Pedro Sánchez y la vicepresidenta Yolanda Díaz. Sin embargo, Chikli siempre tiene una palabra para España.

El pasado mayo, fue uno de los asistentes al 'Viva 24', evento organizado por VOX que agrupó a grandes nombres de la ultraderecha internacional; cuando Irán bombardeó con centenares de misiles posiciones israelíes y Pedro Sánchez mostró su preocupación por una escalada sin condenar directamente a Teherán, catalogó a Sánchez como "un cero absoluto"; y cuando el líder de Vox, Santiago Abascal, viajó a Israel tras el reconocimiento español del Estado Palestino, en la foto de rigor con Benjamín Netanyahu estaba ahí también Amichai Chikli.

Así que, en este caso, durante una rueda de prensa con diferentes medios europeos, entre los que estaba presente El Confidencial, no extraña que saque espontáneamente el caso de España como ejemplo de distintas tendencias que el Gobierno israelí está detectando en Europa. "Separamos al 'comunista Sánchez' de España. Como Lula en Brasil: creemos que es un accidente. Está ahora en el Gobierno, pero hay que ser pacientes", asegura el ministro, en referencia a los distintos choques diplomáticos que han ido protagonizando ambos países y, finalmente, la decisión del Gobierno español de reconocer el Estado palestino, ocho meses después del 7 de octubre y la invasión israelí de Gaza, que deja ya al menos 30.000 muertos palestinos y 1.300 israelíes.

Aunque durante todo el encuentro deja clara su afinidad política con gobiernos de progresivamente más hacia la extrema derecha, congratulándose por los resultados de las elecciones europeas que demostrarían "un despertar" de la población europea ante las amenazas de la "inmigración y el islamismo radical", asegura que el choque israelí con Sánchez —y el resto de su Gobierno, con especial hincapié en Yolanda Díaz y su comentario sobre una "Palestina libre desde el río hasta el mar"— va más allá de la ideología. "No podemos tener relaciones sanas con 'ese tipo, Sánchez', que cuando sufrimos el lanzamiento de centenares de misiles de Irán, se preocupa de que podamos responder. Esta clase de líderes son un chiste y no hay nada que discutir con ellos. Es como Hugo Chávez en Venezuela, son lo mismo", sostiene el ministro.

"Son el Gobierno ahora, pero somos pacientes. Estamos dispuestos a fortalecer nuestra relación con la gente que tiene sentido común, que entienden la historia y se mueve en nuestra dirección. Como Isabel Díaz Ayuso, Santiago Abascal y otros líderes en España", afirmó.

En sus visitas a España, Chikli afirma tener muy buena relación con algunos de los líderes del Partido Popular, solo mencionando a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Preguntado por si tiene contacto con la dirección nacional del partido o con el presidente Núñez Feijóo, Chikli sostuvo que se han reunido con el representante del Partido Popular en el Parlamento Europeo [Antonio López-Istúriz].

En anteriores ocasiones, fuentes del partido han demostrado a El Confidencial su confusión por movimientos del Gobierno israelí, como, por ejemplo, la decisión del ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, de etiquetar a Feijoó y Abascal en sus tuits criticando al Gobierno de Sánchez. Pese a desmarcarse de la "decisión unilateral" del Gobierno de Sánchez de reconocer el Estado Palestino, la política oficial del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo sigue siendo la de la tradicional solución de los dos Estados, que implicaría un reconocimiento del Estado Palestino, pero cuando exista un consenso unánime en la Unión Europea.

"Es importante que sigamos manteniendo relaciones con otros estados, no necesariamente de extrema derecha [o que estén a favor de la solución de los dos Estados]", añade Chikli. "Podemos tener relación con otros más moderados", sostiene, haciendo referencia al PP y especialmente a Díaz Ayuso, que "están extremadamente conectados a la realidad y conocen la amenaza que viene de Hamás. Pero eso no implica que estén en contra necesariamente del Estado Palestino".

Las declaraciones sobre mantener relaciones con países que no necesariamente de derecha radical encajan en la posición política del ministro, que se coloca entre algunos de los más radicales dentro del Gobierno israelí más de derecha desde la fundación del Estado de Israel. Este mismo miércoles, Amichai Chikli acaparó titulares de la prensa israelí con la afirmación de que estaban preparados para romper el anterior 'cordón sanitario' israelí con el partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional.

Para el ministro, los resultados de las elecciones del Parlamento Europeo generan oportunidades (en España, son "un cambio muy positivo" por "la derrota" del PSOE de Sánchez), pero también en Francia, donde Agrupación Nacional, pese a su pasado antisemita (en el momento de su creación como Frente Nacional, tenía entre sus líneas a personajes como André Dufraisse, antiguo miembro de las SS), es ahora "claramente pro intereses israelíes", según Chikli.

Los buenos datos de Agrupación Nacional en Francia en las elecciones europeas y el esperado ascenso también del partido de Marine Le Pen y Jordan Bardella en las elecciones anticipadas francesas cuya primera vuelta se celebrará este 30 de junio han abierto un debate tanto en Israel como entre las comunidades judías europeas. La subida de Agrupación Nacional viene también acompañada de un ascenso en general de la ultraderecha, con partidos como Alternativa por Alemania (AfD). Algunos rabinos han advertido de un aumento en paralelo de incidentes antisemitas.

Chikli es también ministro para Combatir el Antisemitismo. Mientras que algunas voces judías europeas hablan del peligro del ascenso de partidos como Agrupación Nacional o AfD, otras dentro del gobierno de derechas israelí, entre las que se encuentra Chikli, se han mostrado cómodos con partidos que consideran más afines al Estado de Israel o, en cualquier caso, contrarios a postulados palestinos.

“Hay un despertar en Europa. Y creo que la gente es mucho más consciente del peligro. El islam radical, la inmigración, que está relacionado con las políticas sobre inmigración”, sostiene. “Hay implicaciones directas para las comunidades judías (en Europa), porque los judíos son los primeros en sufrir por el radicalismo islámico con acoso en las calles, con eslóganes como ‘desde el río hasta el mar’, que es básicamente un llamamiento al genocidio de los judíos en Israel”.

“Es importante darse cuenta de que se trata de un desafío mutuo para la civilización occidental y los valores judeocristianos. Y creo que tenemos que trabajar juntos para hacer frente a este desafío”, y para Chikli, un buen aliado es, pese a todo, el Frente Nacional de Jordan Bardella, de quien celebra declaraciones sobre que es “obsoleto”, la solución de los dos estados.

Al menos, a corto plazo, con el gobierno de Israel más de derecha en la historia y en medio de una campaña para recuperar aliados tras las imágenes que dejan la invasión en Gaza, puede tener sentido ese abrazar a otros gobiernos afines, pese a romper el melón de ultraderechas con pasado antisemita. Hay un enemigo mayor y común, en visión de Chikli, "la alianza del comunismo y el islam". A largo plazo, está por ver si sembrar esas amistades acaba recogiendo tempestades antisemitas.

Ver comentarios
Israel Conflicto árabe-israelí
El redactor recomienda