Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Mundo

TENÍA 78 AÑOS

Muere la madre de Mohamed VI, una desconocida para los marroquíes que nunca fue vista en público

El palacio real anunció el fallecimiento de la que fue durante 38 años (1961-1999) la esposa del rey Hassan II. Se casó en París en segundas nupcias con el que fue guardaespaldas y jefe de la seguridad de los palacios reales (1976-2000)

Llalla Latifa, madre de Mohamed VI

Para los marroquíes era una gran desconocida. Nunca se la vio en la televisión y apenas salieron a la luz un par de fotos de ella. La princesa Lalla Latifa, de 78 años, era, sin embargo, la viuda del rey Hassan II, con el que tuvo cinco hijos. El segundo fue, en 1963, Mohamed VI, entronizado en 1999.

Lalla Latifa falleció el sábado 29, según ha anunciado un comunicado del palacio real, "rodeada de la misericordia divina". "La nación entera es invitada a rezar por la añorada y a desear una larga vida a Su Majestad el Rey Mohamed VI, que Dios le preserve y le bendiga", añade el texto. El comunicado no precisa dónde falleció, pero fuentes marroquíes indican que fue en el palacio de Dar Essalam en Rabat. Tampoco anuncia un luto oficial.

Desde hace años padecía un cáncer de páncreas del que fue tratada en París. Compartió los últimos años de su vida entre la capital francesa y Marrakech, la ciudad de donde es originario su esposo, Mohamed Mediouri, con el que contrajo matrimonio años después de la muerte, en 1999, de Hassan II. A él no se le menciona en el comunicado ni se le ha dado públicamente el pésame.

Latifa Amahzoune es originaria de Jenifra, una ciudad del interior del país, cuya población pertenece, en su mayoría, a la tribu berebere de los zayanes. Hija de un gobernador de la provincia, fue elegida por Hassan II como esposa para afianzar así su reinado ahondando la relación entre un monarca árabe y una joven bereber. Se casaron el 9 de noviembre de 1961. Aun así, su esposo mantuvo un harem en el palacio real que, tras su muerte, fue disuelto por su hijo.

TE PUEDE INTERESAR
No, Marruecos no planea invadir Canarias de forma "inminente". Y aunque quisiera, no podría
Enrique Andrés Pretel Ignacio Cembrero Alba Sanz

Ella tuvo un hermanastro, el general Ahmazoiu Hamou, al que Hassan II mandó fusilar en julio de 1971, junto con otros nueve oficiales, protagonistas de la intentona golpista del palacio real de Skhirat de la que la monarquía se salvó de milagro. Su ejecución fue retransmitida en directo por la televisión marroquí.

A diferencia de Lalla Salma, a la que se vio en público cuando estaba casada con Mohamed VI, Lalla Latifa no apareció nunca al lado de su esposo ni de sus hijos. En los medios de comunicación oficiales se la llama "la madre de los príncipes" aunque entre sus descendientes solo hubiese dos varones, Mohamed VI y Moulay Rachid, y tres hembras, Lalla Meryem, Lalla Asmaa, y Lalla Hasnaa.

Meses después de la muerte de Hassan II, en julio de 1999, Lalla Latifa empezó a ser vista por Marrakech con Mohamed Mediouri, que fue primero guardaespaldas del rey y después jefe de la seguridad real (1976-2000). Aquella relación acabó en boda, aunque los cónyuges decidieron contraerla discretamente en París y Mohamed VI rehusó asistir a ella. El matrimonio pasaba entonces largas temporadas en un lujoso piso del boulevard Maurice Barres, en Neuilly-sur-Seine, el barrio más opulento de la periferia de París.

Poco después de ser entronizado, Mohamed VI destituyó a Mediouri del cargo que desempeñaba al frente de la seguridad de los palacios reales y acabó incluso siendo sustituido en la presidencia del Kawakab, un pequeño club de fútbol de Marrakech, y de la Real Federación Marroquí de Atletismo. En mayo de 2019 sufrió incluso una extraña agresión, por parte de siete hombres, a las puertas de la mezquita Al Anouar, también en Marrakech, en la que solía rezar. Salió milagrosamente ileso.

El cáncer de Lalla Latifa fue tratado en París y requirió algunos ingresos hospitalarios, sobre todo en 2022. Su hijo aprovechaba sus largas estancias vacacionales en la capital francesa para visitar a su madre. La relación, que pasó por altibajos a causa del matrimonio no consentido, debió mejorar. Mohamed VI mandó construir una mezquita en Rabat de 1.200 metros cuadrados en honor a su madre y la bautizó "Su Alteza la princesa Lalla Latifa". La inauguró en mayo de 2018.

Ver comentarios
Noticias de Marruecos
El redactor recomienda