Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Sociedad

diagnosticado de cáncer a los 21 años

La historia de Lucas Vidal, el compositor de la música de 'Élite', 'Fast and Furious' o Telefónica

El invitado de Mejor Conectados, iniciativa de Telefónica, realiza bandas sonoras para películas, series y empresas. Cuenta cómo la actitud positiva puede ayudarte en la vida

Imagen: cedida.

Lucas Vidal es uno de los 100 personajes creativos más influyentes según Forbes en 2019. ¿Recuerdas la banda sonora de la exitosa serie Élite, Palmeras en la Nieve, la de LaLiga, Fast and Furious o, incluso, la de Telefónica? Llevan su sello, el del compositor Lucas Vidal, el nuevo invitado de Mejor Conectados, una iniciativa de Telefónica.

Conocemos una nueva faceta del compositor, más allá de su vida entre notas musicales. Una de sus claves para llegar donde está ahora mismo, además de mucho trabajo y estudio, es enfrentarse a la vida con actitud positiva y relativizar en el día a día para conectar con los demás y ser más felices con nosotros mismos.

Con apenas tres años, comenzó en la música como pianista rodeado de una familia conectada con el arte y la danza. Su pasión por la música fue la que le impulsó, con tan solo 15 años, a conseguir una beca para acudir al Berklee College of Music que le cambiaría la vida. En este momento descubrió su vocación y se propuso una meta: convertirse en compositor de bandas sonoras de Hollywood, impulsándose con la positividad que le caracteriza y su capacidad para relativizar frente a los problemas y adversidades.

Un momento que le cambió la vida

Mucho antes de cosechar sus éxitos, con toda una carrera brillante por delante, tuvo que hacer frente a uno de los momentos más duros y complicados de su vida, y es que a la temprana edad de 21 años fue diagnosticado de cáncer. Fue en este momento donde la positividad y la capacidad para relativizar jugó un papel fundamental en su recuperación. El proceso de quimioterapia fue duro, pero prestó atención a los consejos de su padre, que ahora ha hecho suyos en su día a día, y fue capaz de relativizar y proyectarse en el futuro, cuando pasase este proceso.

Tras este bache en el camino, apostó más que nunca por la positividad y siguió avanzando en su proyecto profesional, consiguiendo ser un referente a día de hoy como compositor de bandas sonoras, llegando a ser premiado con varios premios Goya y un premio Emmy.

Se ha convertido en un referente como compositor de bandas sonoras, llegando a ganar varios premios Goya y un premio Emmy

Ser positivo con uno mismo y actuar con actitud positiva con los demás es un factor clave a la hora de aspirar a grandes metas, nos cuenta. Detalles como afrontar una grabación con positividad, y ofreciendo comida a todos los participantes, o prestar atención extra en aquellos músicos que no están en primera línea son algunos de los pequeños detalles con los que trata de ganarse la confianza de todos aquellos que le rodean.

Incluso, en aquellas ocasiones en las que el conjunto de músicos no termina de funcionar, o un instrumentista no tiene un sonido perfecto, es muy importante corregir con una sonrisa, con empatía y actitud positiva para tratar de extraer el máximo de cada persona.

Del mismo modo, la actitud positiva con uno mismo es un factor clave, sobre todo en los inicios y en aquellos momentos en que parezca que tenemos todo en contra. Vidal nos cuenta cómo, durante su etapa de estudiante, coleccionó un ‘no’ tras otro. Sin embargo, supo enfrentarse a esta situación con positividad y simpatía, tratando de transformar cada ‘No’ en un ‘Sí’.

¿Qué es Mejor Conectados?

Mejor Conectados es una iniciativa de Telefónica para visibilizar talento e inspirar conexiones para que las personas se sientan capaces de lograr lo que se propongan. A través de historias que retratan a la perfección la idea de que “cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles”; que es la verdad universal sobre la que se construye. El objetivo no es otro que poner en valor el poder de las conexiones humanas: “Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”, afirma José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

“En Telefónica, creemos en un mundo más humano. Un mundo que se mueve gracias al talento de las personas. Por eso apoyamos el talento como mejor sabemos: conectándolo. Mejor Conectados quiere ser un lugar donde inspirarse, encontrarse, conectar y lograr cosas increíbles”, añade Rafael Fernández de Alarcón, director de marketing global de Telefónica.

"Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas" (José María Álvarez-Pallete, Telefónica)

En el apartado 'Inspírate' de la web se encuentra historias que ponen de manifiesto que, “conectando con otros, logramos cosas increíbles”. El lector descubre qué conexiones hicieron posibles logros de personajes como Rafa Nadal, el chef Ferran Adrià, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el triatleta Javier Gómez Noya o el exjugador de baloncesto Nacho Azofra. Además, también cuenta la historia de cómo el jugador de fútbol Keita Baldé se implicó en mejorar la situación laboral de los jornaleros durante la pandemia.

Junto a estos vídeos, en Mejor Conectados se puede encontrar 'Aprende', una serie de clases magistrales en las que figuras como Molo Cebrián, Marta Gilart, Cristina Mitre, Gemita, Iñaki Gabilondo, Toni Nadal, María Zabala o Amaya Valdemoro ofrecen, en primera persona, consejos y reflexiones con el objetivo de servir de inspiración y aprendizaje. En definitiva, para establecer mejores relaciones en nuestro día a día.

Música ECBrands