Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Tecnología

Antes de 2030

La NASA pagará casi 1.000 M a SpaceX para que destruya la Estación Espacial Internacional

La NASA definió el proyecto en verano de 2023 y le asignó un presupuesto pocos meses después. La estación espacial modular deberá estar fuera de órbita, como máximo, en 2031

Destruir la ISS será una tarea extremadamente compleja

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) es uno de los proyectos más increíbles de la historia de la humanidad. Sus primeros módulos fueron lanzados a la órbita terrestre baja (unos 400 kilómetros sobre la superficie de la Tierra) en 1998, se desplaza a 27.600 kilómetros por hora y tiene capacidad para hasta 11 astronautas, los cuales se encargan de realizar experimentos científicos de valor incalculable mientras se encuentran a bordo.

Sin embargo, como sucede con cualquier dispositivo, vehículo o estructura, no es inmune al paso del tiempo ni al desgaste. De hecho, la NASA y demás organismos que la gestionan llevan años subsanando los diversos problemas, averías y fallos de sus materiales y componentes. No hay que olvidar que, actualmente, la ISS pesa 455 toneladas, una cifra equivalente a tres aviones transoceánicos Boeing 747 o 500 coches.

En este sentido, la NASA terminó de trazar su plan para sacar de órbita y destruir la ISS a finales del mes de agosto de 2023. En noviembre de ese mismo año, también calculó cuánto dinero le iba a costar hacerlo. Pues bien, ahora acabamos de saber que SpaceX, la compañía aeroespacial dirigida por Elon Musk, será la responsable de construir el vehículo que se ocupará de la tarea.

Casi 1.000 millones

En concreto, SpaceX recibirá 843 millones de dólares (789 millones de euros, aproximadamente) para diseñar y construir un vehículo que se acople a la ISS para guiar a la nave fuera de la órbita de nuestro planeta. Eso sí, en el comunicado de prensa emitido, la NASA aclara que “la destrucción segura de la ISS es responsabilidad de las cinco agencias espaciales” que la gestionan: JAXA (Japón), Roscosmos (Rusia), Agencia Espacial Europea y Agencia Espacial Canadiense.

SpaceX deberá tener listo el vehículo antes de que finalice la presente década. Conviene recordar que la vida útil de la ISS se fijó desde un principio en los 30 años y que, en ese momento, ya los habrá superado ligeramente. Una vez acoplado, hará que la estructura modular espacial descienda hasta los 220 kilómetros sobre la superficie terrestre. La idea es que la fricción de la atmósfera acabe por desintegrarla y que cualquier residuo que pudiera “sobrevivir” al proceso caiga en el Punto Nemo, que se ubica en mitad del océano Pacífico.

Ver comentarios
El Futuro de la NASA SpaceX Elon Musk
El redactor recomienda