Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Tecnología

Supuesto peligro para la seguridad

Cuidado con la 'app' de Temu: un fiscal la acusa de ser un virus que vende datos de sus usuarios

El fiscal ha calificado a la 'app' de Temu como un "malware peligroso" capaz de sortear las protecciones de seguridad de los teléfonos para vulnerar la privacidad de sus propietarios

Temu se ha consagrado como uno de los principales 'marketplace' (Reuters/Florence Lo)

Temu es un marketplace, es decir, una plataforma de comercio en línea similar a Amazon en la cual es posible encontrar todo tipo de productos. Pertenece al conglomerado de origen chino PDD Holdings, que cotiza en el índice Nasdaq y que también es dueño de Pinduoduo. Fue lanzado al mercado en septiembre de 2022 y, en menos de dos años, ha logrado codearse con los principales referentes del sector. Hablamos, más allá de Amazon, de eBay o AliExpress, por ejemplo.

Sus agresivas estrategias de marketing y su política de precios sorprendentemente bajos fueron las principales claves de su inmediato éxito. Algo parecido a lo que logró Shein en su momento. Sin embargo, todo esto también ha conseguido que Temu esté de forma permanente en el punto de mira, sobre todo, por la gestión que hace de los datos que le proporcionan sus usuarios.

En este sentido, Tim Griffin, fiscal general de Arkansas, Estados Unidos, presentó el pasado martes 25 de junio una demanda contra Temu. En ella especifica que su aplicación móvil es “un virus peligroso” que, en secreto, “monetiza los datos de sus usuarios de forma no autorizada”. Según el portal Ars Technica, el cual ha tenido acceso al documento, la denuncia está basada en informes e investigaciones que exponen el modus operandi de la plataforma.

Acceso ilimitado a los datos

En la demanda puede leerse que “la app de Temu está diseñada para obtener acceso sin restricciones al sistema operativo del teléfono del usuario, incluyendo sus contactos, cámara, mensajes de texto y documentos”. Además, “de forma que no pueda ser detectada”, para después “cambiar propiedades que anulen la configuración de privacidad de datos que los usuarios creen que se está cumpliendo”.

Por su parte, el fiscal Griffin también hace énfasis en que todos estos riesgos se ven “agravados” por el hecho de que PDD Holdings está legalmente obligada a compartir datos con el gobierno de China. Conviene recordar que, en el pasado, Grizzly Research elaboró un informe en el que calificó a este conglomerado empresarial como “fraudulento” y como “una amenaza urgente para la seguridad”.

La demanda tiene el objetivo de conseguir una orden judicial que, con carácter previo a la sentencia, obligue a Temu a cambiar la forma en la que trata los datos personales de sus usuarios. Además, en caso de que sea contraria a sus intereses, podría verse obligada a pagar 10.000 dólares por cada violación de privacidad cometida.

PDD Holdings, a través de Temu, no ha tardado en pronunciarse. Lo ha hecho a través de unas declaraciones al medio Ars Technica, en las cuales niegan "categóricamente" las acusaciones. Es más, el portavoz de la compañía, que ha preferido no revelar su nombre, indica que “la demanda se basa en información errónea”. También asegura que la marca “se va a defender enérgicamente en los tribunales”.

Ver comentarios
Apps - Aplicaciones Tecnología Noticias de China
El redactor recomienda