Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Tecnología

Empieza a ver la luz

¿El regreso de BlackBerry? La marca que todos tuvimos se ha reinventado (y promete)

Hace unos años, la firma canadiense de tecnología parecía condenada a la desaparición. Sin embargo, su nuevo enfoque estratégico está empezando a proporcionarle buenos resultados

File photo: the blackberry logo is seen on a smarphone in front of a displayed stock graph in this illustration

Todos aquellos que vivieron “el despertar” de la telefonía móvil inteligente recuerdan a BlackBerry. Y es que, en esos primeros años, la compañía canadiense fundada en 1999 consiguió convertirse en el primer gran referente del sector. Principalmente, porque sus dispositivos tenían un elemento tan útil como bien valorado por los usuarios: un teclado qwerty físico que facilitaba la escritura con ambas manos.

Este componente, unido a su plataforma de gestión de correo electrónico, a su app de mensajería instantánea (BlackBerry Messenger) y a sus diseños elegantes y robustos, mantuvieron a sus smartphones en posiciones de privilegio cuando los iPhone y los Android empezaron a convertirse en los reyes del mercado. Especialmente, entre los ejecutivos y hombres de negocios. Sin embargo, el sorpasso acabó siendo inevitable y sumió a la marca en una crisis de proporciones bíblicas.

Esta crisis llevó a BlackBerry a abandonar la producción de teléfonos móviles inteligentes, pero no a cerrar del todo sus puertas. Para evitar la bancarrota, abordó una profunda reforma de su estrategia comercial que, al parecer, está empezando a dar resultados. Así lo ha hecho oficial la propia compañía, que asegura haber superado con creces sus estimaciones de ingresos durante los primeros cinco meses de 2024.

¿Qué hace ahora BlackBerry?

BlackBerry ingresó 144 millones de dólares entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024, es decir, 10 millones de dólares más de lo que preveía. Una cifra diminuta si se compara con Apple o Google, pero que para sus responsables es la señal inequívoca de que algo está cambiando. Es más, tras conocerse estos resultados, sus acciones subieron un 7,2 %.

En concreto, la clave de este cambio de tendencia está en que, desde hace varios años, BlackBerry ha enfocado sus servicios hacia la ciberseguridad y la producción de software para empresas privadas y organismos públicos de todo el mundo. De hecho, la firma sigue beneficiándose de la confianza y seguridad que siempre transmitieron sus productos para lograr contratos importantes.

Actualmente, BlackBerry se centra en el desarrollo de cuatro herramientas de software:

  • BBMe: el renacer de BlackBerry Messenger, que ahora se presenta como un programa de comunicación segura entre sistemas operativos diferentes.
  • ADAS QNX: un sistema de asistencia a la conducción autónoma.
  • BleckBerry IVY: una plataforma que permite a los fabricantes de vehículos monetizar los datos que consiguen mediante el uso de sus coches.
  • Cylance: una herramienta destinada a prevenir, detectar y actuar frente a incidencias de ciberseguridad.

Sin embargo, esto solo demuestra que BlackBerry está en el camino de recuperar la rentabilidad perdida. De hecho, a pesar del optimismo que han despertado los datos financieros publicados, lo cierto es que la empresa sigue generando pérdidas muy importantes. Solo durante los primeros tres meses de 2024 alcanzaron los 42 millones de dólares, por lo que aún tiene mucho trabajo por delante.

Ver comentarios
Tecnología
El redactor recomienda