Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Tecnología

PIRÓLISIS PARA PRODUCIR ENERGÍA

Un jubilado pone en jaque a los paneles solares: así utiliza residuos de plástico para generar energía

El creador de este invento afirma que es el primer generador del mundo que no utiliza combustibles fósiles para quemar plástico y producir energía limpia

Dan Caris posa con su prototipo casero de generación de energía, CarisMatic (Facebook: CarisMatic Technologies)

Dan Caris, un jubilado estadounidense de 76 años, tuvo un encontronazo con el departamento de residuos urbanos de su ciudad hace unos años. Tenía unos cartuchos de impresora usados y quería reciclarlos, en lugar de tirarlos a un contenedor normal, pero se le informó de que no se podían reciclar, y que irían a parar a un vertedero. Esta experiencia, además de frustrarle, le hizo tomar conciencia de un problema global, el de la contaminación. Más tarde crearía desde cero una tecnología con la que matar dos pájaros de un tiro: acabar con los residuos plásticos y generar energía limpia y barata.

Su dispositivo, conocido como Carismatic Generator, emplea un proceso de pirólisis para descomponer los plásticos a altas temperaturas sin oxígeno, produciendo gas sintético (syngas). Este gas se utiliza para generar electricidad. El dispositivo no solo reduce la cantidad de plástico en vertederos, sino que también proporciona una fuente de energía renovable, ofreciendo una alternativa viable a los paneles solares.

Hay que tener en cuenta que más del 99% del plástico está fabricado a partir de combustibles fósiles (sobre todo petróleo y gas) y su reciclaje es complejo. Es, en esencia, combustible endurecido, por lo que este inventor decidió idear la forma de extraer esa energía. "No solo producirá energía, sino que también producirá casi cero emisiones mediante el uso de tecnología de captura de carbono ya existente", afirmaba Caris en su web.

El generador de energía a partir de desechos plásticos, CarisMatic (Facebook: CarisMatic Technologies)

Su invento ha sido patentado por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Y el creador afirma que es el primero del mundo que no utiliza combustibles fósiles para quemar plástico y producir energía: "Es el propio plástico el que se convierte en el combustible del generador, emitiendo una cantidad mínima de gases contaminantes a la atmósfera".

¿Cómo funciona? Los residuos plásticos se muelen hasta convertirse en un polvo fino y luego se envían al generador. A continuación, el dispositivo calienta el plástico a más de 2000 grados, lo que provoca una reacción de energía térmica. El calor extraído activa mecánicamente una turbina de vapor, que genera electricidad. La mayoría de las emisiones tóxicas se eliminan gracias a un convertidor similar a un sistema utilizado en los escapes de los vehículos.

La innovación de Caron subraya la importancia de soluciones creativas y sostenibles en la lucha contra la contaminación y el cambio climático, especialmente en áreas con grandes acumulaciones de residuos plásticos, como ciudades costeras y países en desarrollo. Su implementación a gran escala podría ayudar a mitigar el problema y proporcionar una fuente fiable de electricidad más barata y accesible, lo que podría tener un impacto económico positivo, especialmente en comunidades con acceso limitado a energía limpia.

En sólo 20 años, la producción anual de residuos plásticos en todo el mundo se ha duplicado, se ha pasado de 180 millones a más de 350 millones de toneladas, según indica un informe de Perspectivas Mundiales del Plástico de la OCDE. En España solo se recicla menos del 12% de esta basura.

Ver comentarios
Energías renovables Energía Contaminación
El redactor recomienda