Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Televisión
  2. Programas TV

declaraciones

"Me vuelvo a sentir absurda": Cristina Pedroche y su última carta contra los ataques

La presentadora de televisión se ve obligada a aclarar varias cuestiones tras la publicación de su libro

Cristina Pedroche. (Atresmedia Televisión)

Cristina Pedroche publicó hace algunas semanas Gracias al miedo, un libro en el que explica de forma honesta y sin filtros el proceso de maternidad que aún sigue viviendo. La presentadora de Atresmedia ha decidido compartir con todo el mundo sus inquietudes más íntimas, dejando al descubierto cuestiones nunca antes conocidas de su personalidad.

Y aunque tal y como ella misma hace saber a través de Instagram, está recibiendo mucho cariño y apoyo de los lectores que se asoman a la publicación, como ocurre siempre con ella, también está en el punto de mira con muchos ataques.

Hoy ha decidido escribir sobre ello en su cuenta oficial de la citada red social, aplacando algunos de los comentarios más hirientes: "Me siento un poco ridícula al tener que aclarar que no soy matrona, que si digo (entre risas) que con todo lo que he estudiado y sigo haciéndolo me he hecho 'medio matrona' es para que se note lo exagerada que soy cuando me interesa algo. Que soy preguntona y repreguntona. Que todo me lo cuestiono. Que amo la profesión de matrona y le doy el valor y el protagonismo que se merece. Que es una pena que no haya más matronas".

Cristina Pedroche. (Andrés Gar Luján)

"Y digo bien orgullosa que muchas de las mejores matronas que hay en España ahora son mis amigas. Y no solo matronas, otras profesionales expertas que se dedican a la maternidad. Y al final nos hemos hecho amigas porque desde que me quedé embarazada no he parado de seguirlas (y perseguirlas) para que me ayudaran a entenderlo todo", son sus primeras palabras.

"Me vuelvo a sentir absurda al explicar que yo no doy consejos, que en mi libro no doy lecciones, que solo cuento mi experiencia, mi historia. Porque las historias de otras mujeres, las historias de otras madres es lo que me está salvando a mí. Y mi libro solo quería que fuera una historia más de una madre primeriza con miedos (también lógicamente con los miedos asociados a mi exposición mediática) por si alguna persona (no solo mujeres) tiene curiosidad por saber lo que hago yo frente a los miedos (no solo los relacionados con la maternidad)", añade.

"Pero me da pena que la gente no se esté leyendo el libro y ya lo estén criticando, que la gente no lea las entrevistas al completo y se queden con un titular sin contexto (recordad que vivimos en la era del clickbait), que la gente no sea capaz de verme como lo que soy, una madre más con miedos que lo está pasando mal", escribe, una vez más, de forma sinecra.

"No soy mejor madre que nadie, pero tampoco peor. Yo creo que se entiende bastante bien si se quiere entender. No hace falta que me digáis que ojalá me haga oncóloga cuando tenga cáncer. No entiendo cómo se puede estar tan vacío por dentro como para desear cáncer a otra persona. En fin, que como siempre, os deseo lo mejor a todos. A los que me mandan tanto odio y meten más piedras en mi mochila también", sentencia.

Ver comentarios
Cristina Pedroche
El redactor recomienda