Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Televisión
  2. Programas TV

NUEVA ETAPA

Mediaset España recupera '¡Boom!' y se lo encarga a uno de sus presentadores estrella

El concurso desapareció de las tardes de Antena 3 el 21 de octubre de 2022, aunque posteriormente regresó a la parrilla en 2023 para emitir las entregas que tenía pendientes de emisión

Uno de los logos de '¡Boom!'.

Mediaset España ha dado finalmente luz verde a ¡Boom!. El mítico concurso de bombas regresará la próxima temporada a la parrilla, después de que el grupo de Fuencarral haya decidido rescatarlo. Antena 3, que emitió la primera adaptación de este formato israelí durante más de ocho años, optó por cancelar su emisión, después de que la cadena fichara a Sonsoles Ónega para sus tardes.

¡Boom! dejó su emisión diaria el 21 de octubre de 2022, aunque regresó meses después a las tardes del fin de semana para acabar de emitir las entregas que todavía tenía pendientes de emisión.

¡Boom! fue, en su momento, el único concurso capaz de plantar cara a Pasapalabra, aunque en esta ocasión no jugará en primera línea. Según publica Yotele y ha confirmado EL CONFI TV, ¡Boom! aterrizará en la parrilla de Cuatro con el objetivo de mejorar la media del canal. Aunque todavía no está cerrada su franja de emisión, todo hace pensar que se ofrecerá en la tarde, aunque no competirá con los principales concursos de Antena 3 y Telecinco, dado que a las 20:00 horas los espectadores tienen una cita diaria con el informativo de Diego Losada y Mónica Sanz.

Lo que ya se sabe es que a partir de septiembre, Tiempo al tiempo desaparecerá de Cuatro tras sus discretas audiencias. El formato de Unicorn Content, presentado Mario Picazo y Verónica Dulanto, no ha logrado hacerse un hueco en las tardes, llegando incluso a empeorar los registros que anteriormente venía marcando Cuatro al día.

Christian Gálvez. (CordonPress)

La nueva etapa de ¡Boom! llegará con novedades significativas a Mediaset España. Su producción no correrá a cargo de Gestmusic, sino que pasará a manos de Mediacrest (El cazador), que se estrena con este concurso en el grupo de Fuencarral. La productora abrirá próximamente la fase de casting para encontrar a los futuros equipos de concursantes. No sería nada raro que a medida que el concurso avance decidieran recuperar a algunos de los equipos más longevos y queridos que en su día pasaron por Antena 3.

La 'Bomba dorada', la prueba final de '¡Boom!'. (Atresmedia)

El nuevo ¡Boom! ya tiene, además, presentador asignado. Mediaset ha optado por confiarle la conducción a Christian Gálvez, desaparecido de la parrilla después de que Telecinco decidiera cancelar la emisión de 25 palabras para acoger en sus tardes a Ana Rosa Quintana.

Gálvez suma, por tanto, un nuevo concurso a su larga trayectoria en Mediaset. Pasapalabra (2007-2019), Pasapalabra en familia (2018), El tirón (2019-2020), Qarenta (2020), Alta tensión (2021-2022) y 25 palabras (2022-2023) completan la lista de los concursos diarios que el mostoleño ha conducido en Telecinco, Cuatro e incluso BeMad.

Plató de '¡Boom!'. (Atresmedia Televisión)

Mecánica

Fue a finales de 2014 cuando Gestmusic introdujo una serie de cambios en la mecánica del concurso para imprimirle una mayor velocidad al juego, más emoción para los concursantes, dejando menos al azar y más en manos de los conocimientos de los integrantes de cada equipo las posibilidades de acceder a la fase final.

¡Boom! consta de tres fases en la que se enfrentan dos equipos (rojo y azul) compuesto cada uno de ellos por cuatro miembros. La fase más importante es la final, dónde está la Bomba dorada, con el jackpot acumulado, conectada a 15 pequeñas bombas, numeradas del 1 al 15.

Cada minibomba es una pregunta de respuesta directa. Los concursantes tienen 2 minutos para responder correctamente las 15 preguntas. Si responden correctamente a una pregunta, la bomba se ilumina en verde y se pasa a la siguiente. Si no la saben o la fallan, se queda parpadeando y pendiente para una segunda vuelta.

En la segunda vuelta, todas las preguntas pendientes tienen luz parpadeando. Los concursantes eligen por cuál quieren comenzar diciendo el número de la bomba. Si la aciertan, se pone en luz verde fija y continúan con las que quedan. Al primer error la minibomba se pone en rojo y la Bomba dorada explota. En ese caso, el equipo vuelve al día siguiente y el bote habrá crecido en 5.000 euros más.

Ver comentarios
Programas TV Christian Gálvez Cuatro