Loading...
Comentarios

-

Ha habido un error al recuperar los mensajes
Cargando mensajes...
Ha habido un error al recuperar los mensajes
Es noticia
  1. Televisión
  2. Series TV

DAÑOS MORALES "LIMITADOS"

La escena sexual de 'Fariña' que la serie se ve obligada a eliminar tras una demanda del narco Laureano Oubiña

La Justicia le da la razón al narcotraficante, pero rechaza la petición inicial de su abogado, que reclamaba 1,5 millones de euros

Imagen de Laureano Oubiña en la ficción 'Fariña' (Antena 3)

La exitosa serie Fariña, producida por Atresmedia y disponible en Netflix, se enfrenta a una nueva polémica tras la decisión judicial que obliga a eliminar una escena sexual y pagar una indemnización a Laureano Oubiña. Los jueces consideran que el daño moral es limitado, por lo que rechazan la petición inicial del abogado del contrabandista.

La Audiencia de Pontevedra ha fallado a favor del narcotraficante, ordenando la retirada de una secuencia del primer capítulo donde se muestra una escena de sexo explícito entre su personaje y su esposa, Esther Lago. Esta decisión se acompaña de una indemnización de 15.000 euros por daños morales, alegando que la escena vulnera su derecho a la intimidad personal.

Oubiña había presentado una demanda en la que alegaba que la serie atentaba contra su honor, imagen e intimidad, y reclamaba inicialmente 1,5 millones de euros. Aunque el tribunal no otorgó la cantidad solicitada, reconoció la justificación en las quejas sobre esta escena específica. Según la resolución, la serie excedió los límites de la dramatización al recrear un acto íntimo sin fundamento en hechos probados ni en el libro en el que se basa la serie.

¿Dónde queda la libertad creativa?

La serie Fariña, basada en el libro homónimo de Nacho Carretero, narra la historia del narcotráfico en Galicia durante los años 80 y 90. El personaje de Oubiña, uno de los protagonistas de la trama, se inspira en el propio Oubiña, conocido por su implicación en el tráfico de drogas. Esta controversia pone en evidencia los desafíos legales y éticos que enfrentan las producciones audiovisuales cuando se trata de retratar hechos reales.

La resolución de la Audiencia de Pontevedra establece un precedente significativo en la protección de la privacidad y el honor de las personas representadas en producciones de ficción. Atresmedia y Netflix deberán ajustar el contenido de la serie para cumplir con la sentencia judicial y "cesar en tal intromisión", lo que implica la eliminación de la escena y la compensación económica a Oubiña. Este caso subraya la delgada línea entre la libertad creativa y la responsabilidad de respetar los derechos individuales, un desafío constante para la industria del entretenimiento.

Ver comentarios
Series Antena 3 Atresmedia Series de Netflix Atresplayer Premium
El redactor recomienda