Es noticia
El Confidencial gana el Premio Amanecer de Periodismo por "Cómo han cambiado los nº 1"
  1. Comunicación
TERCERA EDICIÓN

El Confidencial gana el Premio Amanecer de Periodismo por "Cómo han cambiado los nº 1"

El galardón reconoce "un excelente trabajo" que se basa en "la premisa de que la música que escuchamos no se parece en nada a la que oían nuestros padres y abuelos"

Foto: Ana Ruiz, Emma Esser, Laura Martín y Héctor García Barnés.
Ana Ruiz, Emma Esser, Laura Martín y Héctor García Barnés.

Un equipo de siete periodistas de El Confidencial, integrado por Héctor García Barnés, Ana Ruiz, Emma Esser, Rocío Márquez, Laura Martín, Luis Rodríguez y María Mateo, han sido los ganadores de la III Edición de los Premios Amanecer de Periodismo en la categoría de Mejor Artículo Periodístico por el reportaje multimedia titulado Cómo han cambiado los números 1 de la música desde 1980 hasta la actualidad.

La asociación ha destacado que "han desarrollado un excelente trabajo bajo la premisa de que la música que escuchamos no se parece en nada a la que oían nuestros padres y abuelos, a pesar de las similitudes básicas. “Si un viajero temporal del año 1982 se despertase en la España de hoy y alguien le pusiese la playlist de canciones más escuchadas en Spotify en España, no entendería nada. ¿Reguetón? ¿Autotune?”. Así comienza el artículo multimedia, que repasa las canciones más significativas de cada década, incluyendo exhaustivas gráficas con parámetros comparativos de Bailabilidad, Positividad y energía".

“Los medios de comunicación generalistas suelen abordar la música en forma de reseñas, crónicas o entrevistas que se ciñen a la actualidad. Casi nunca se aborda como un fenómeno cultural o histórico, por lo que este especial intenta explicar la evolución de la historia española a través de su música, desde principios de los años 80 hasta la actualidad. Para ello recurrimos a los datos que Spotify recoge sobre los número 1 de la música española semana a semana”, explican sus autores.

El equipo que ha trabajado en esta pieza es un grupo interdisciplinar de profesionales de El Confidencial formado por periodistas de datos, reporteros, críticos especializados en música, diseñadores y programadores, que a lo largo de casi un año han desarrollado este especial audiovisual que ha conquistado al Jurado de los Premios Amanecer de Periodismo, teniendo muy claro que se trataba de un trabajo ganador.

Otros premios

Los galardones en su tercera edición, han completado su palmarés reconociendo la fotografía “La luz en la oscuridad”, de Juan Carlos Vázquez, profesional de Diario de Sevilla, y la serie monográfica cultural del periódico ABC “Radiografía del barrio más pobre de España, el Polígono Sur”, elaborada durante meses de entrevistas por el periodista Roberto Arrocha. Estos reconocimientos, que han celebrado su III edición en este 2024, están organizados y patrocinados por la Fundación Morera & Vallejo y tienen como objetivo reconocer la labor profesional del comunicador, aportando valor a su trabajo, ya sean periodistas o fotógrafos, además de destacar también el compromiso o apuesta por la cultura del medio.

Un equipo de siete periodistas de El Confidencial, integrado por Héctor García Barnés, Ana Ruiz, Emma Esser, Rocío Márquez, Laura Martín, Luis Rodríguez y María Mateo, han sido los ganadores de la III Edición de los Premios Amanecer de Periodismo en la categoría de Mejor Artículo Periodístico por el reportaje multimedia titulado Cómo han cambiado los números 1 de la música desde 1980 hasta la actualidad.

Música