Es noticia
'Volver', de Pedro Almodóvar, representará a España en los Oscar
  1. Cultura

'Volver', de Pedro Almodóvar, representará a España en los Oscar

La película de Pedro Almodóvar Volver ha sido elegida hoy por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a España en la carrera hacia

Foto: 'Volver', de Pedro Almodóvar, representará a España en los Oscar
'Volver', de Pedro Almodóvar, representará a España en los Oscar

La película de Pedro Almodóvar Volver ha sido elegida hoy por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a España en la carrera hacia el Oscar a la mejor película de habla no inglesa.

Volver ha resultado elegida en la segunda ronda de votaciones de los académicos, desbancando a las otras dos preseleccionadas, Alatriste, de Agustín Díaz Yanes, y Salvador, de Manuel Huerga, informó en la sede de la Sociedad General de Autores (SGAE) Montxo Armendáriz, vicepresidente de la Academia de Cine y director de Obaba, la cinta elegida el año pasado.

El próximo 23 de enero la Academia de Hollywood hará público si la película número dieciséis del director manchego entra en la terna de las cinco candidatas a la categoría de mejor película de habla no inglesa en la edición número 79 de los Oscar, que tendrá lugar el 25 de febrero.

Pedro Almodóvar podría conseguir, además, su tercer Oscar, tras el recibido por Todo sobre mi madre (1999) en esta misma categoría o el recogido de manos de Ben Affleck por Hable con ella (2002) en la categoría de mejor guión, todo un hito para el cine español, que nunca había concurrido en las principales categorías. La película protagonizada por Javier Cámara y Dario Grandinetti había sido, sin embargo, desbancada por Los lunes al sol, elegida por la Academia española para los Oscar, situación que no se ha repetido con Volver y que, según Almodóvar, le hace estar "contentísimo" y "pone las cosas a todos un poco más fáciles".

"La más manchega"

Volver, su película número 16, es, según el propio Almodóvar, "la más manchega" de sus cintas, y, aunque eso podría haber dado como resultado "que se entendiera menos por ser muy localista", ha podido comprobar en su trayectoria internacional como "la gente de todo el mundo la entiende del mismo modo que en España". Así, el director de Mujeres al borde de un ataque de nervios, también candidata al Oscar en 1989, consideró que con Volver ha conseguido plasmar "un sentimiento con el que todos se identifican", como es "la relación con los padres, desde la presencia, la ausencia y el miedo a la pérdida".

Estrenada ya en Europa y algunos países de Asia y América Latina, Volver, todavía sigue en cartel en España, donde lleva recaudados más de 10 millones de euros, y ha sido presentada en los festivales de cine más prestigiosos del panorama mundial, como el de Cannes, donde consiguió dos premios: el de Interpretación femenina -compartido por Penélope Cruz, Carmen Maura, Blanca Portillo, Lola Dueñas, Chus Lampreave y Yohana Cobo- y de Guión, escrito por Almodóvar.

Tras su paso por el Festival de Cine Toronto, certamen no competitivo pero considerado el pistoletazo de salida en la carrera hacia los Oscar, la película aparece "en todas las quinielas en diferentes categorías" para los Premios de la Academia y aunque "es halagador", según sus palabras, prefiere "no fiarse al cien por cien y mantener los pies en el suelo". "No hay que olvidar que Hollywood se premia a sí mismo y hacen una excepción cada cuarenta años", explicó Almodóvar, pero también quiso poner las esperanzas en Penélope Cruz, que "está consiguiendo artículos increíbles sobre ella y sus posibilidades en medios como el New York Times o la revista Premiere", explicó.

Estrenada en España 17 de marzo, Volver tiene su próxima parada el 7 de octubre en el Festival de Cine de Nueva York, ciudad en la que asegura que es donde mejor le reciben y "donde el público es más fiel".

La película de Pedro Almodóvar Volver ha sido elegida hoy por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a España en la carrera hacia el Oscar a la mejor película de habla no inglesa.