Es noticia
García Jambrina teje una novela de intriga en torno al autor de La Celestina
  1. Cultura

García Jambrina teje una novela de intriga en torno al autor de La Celestina

Zaragoza, 28 may (EFE).- Luis García Jambrina ha recibido hoy el galardón que le acredita como ganador del V Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de

Zaragoza, 28 may (EFE).- Luis García Jambrina ha recibido hoy el galardón que le acredita como ganador del V Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza por su obra "El manuscrito de piedra", en la que convierte a Fernando de Rojas, autor de "La Celestina", en el investigador de un crimen cometido en Salamanca.

El escritor, en una rueda de prensa previa al acto de entrega del premio, ha explicado que su novela, la primera, nace de una "fascinación" por el autor de "La Celestina" después de la primera lectura de esta "novela-dramatizada" o esta "obra de teatro-novelada".

En torno al misterio sobre la autoría de "La Celestina" y ambientada en Salamanca, que aparece como un protagonista más, García Jambrina compone una historia en torno a Fernando de Rojas, un estudiante de leyes que recibe de Diego de Deza, obispo de la ciudad, el encargo de investigar el asesinato de fray Tomás de Santo Domingo a las puertas de la iglesia Mayor.

Con dosis de ironía, el autor recorre la vida universitaria de la Salamanca prerrenacentista a través de la investigación de Fernando de Rojas, que al final, según el autor, aparece "totalmente transformado y listo" para escribir el gran libro que es "La Celestina".

García Jambrina ha recalcado que su libro es "un homenaje a la literatura" pero también "una exaltación de la vida", puesto que es "incapaz" de concebir ambos conceptos por separado.

Por eso en su libro aparecen personajes que comen, dialogan y experimentan emociones, ha dicho García Jambrina, quien ha hecho una convencida defensa del humanismo como una forma de "explorar el pasado para conocer mejor el presente".

El premio, que tiene una dotación económica de 25.000 euros y una escultura en bronce del aragonés José Miguel Fuertes, ha sido concedido por su cuidada recreación del espíritu de la época, por su brillante estilo literario y por su excelente recreación histórica, ha dicho en la rueda de prensa el escritor y periodista Juan Bolea, miembro del jurado.

Según Bolea, la novela ganadora es "muy audaz" en el tema y hace gala de muchos juegos y guiños literarios, además de convertirle en un "canto a la tolerancia" y a la convivencia religiosa.

A esta edición del premio se presentaron 44 obras de 28 editoriales lo que, según la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Alcober, demuestra el prestigio que ha alcanzado este galardón y la "excelente vitalidad" del género de novela histórica.

En el mismo acto, la escritora británica Lindsey Davis ha recibido el Premio de Honor de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza.

Creadora de Marco Didio Falco, "el detective más entrañable de la antigua Roma", Davis es una de las autoras de novela histórica de más éxito internacional y las aventuras de su protagonista se traducen en una veintena de países.

Está a punto de llegar a las librerías la última novela de Davis, "Alejandría", sobre las vacaciones que se toma el detective romano visitando alguna de las Siete maravillas del mundo.

Lindsey Davis ha insistido en que su filosofía a la hora de escribir sus novelas ha sido siempre la de "entretener" a sus lectores, y esa premisa ha conseguido "enriquecer su vida", que ahora se ve culminada con la entrega de este premio tan prestigioso, ha dicho. EFE ipl/mm/br

Zaragoza, 28 may (EFE).- Luis García Jambrina ha recibido hoy el galardón que le acredita como ganador del V Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza por su obra "El manuscrito de piedra", en la que convierte a Fernando de Rojas, autor de "La Celestina", en el investigador de un crimen cometido en Salamanca.