Es noticia
Denuncian al dramaturgo Ramón Paso por presuntos delitos sexuales contra 14 mujeres
  1. Cultura
es bisnieto de jardiel poncela

Denuncian al dramaturgo Ramón Paso por presuntos delitos sexuales contra 14 mujeres

El teatro Infanta Isabel de Madrid donde se representa su elogiada obra 'Jardiel enamorado' cancela la función de esta tarde y valoran el resto de funciones. Pepe Viyuela anuncia que deja la obra

Foto: El dramaturgo Ramón Paso en 2021. (Europa Press)
El dramaturgo Ramón Paso en 2021. (Europa Press)

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado esta semana una denuncia contra el director de teatro Ramón Paso, de 48 años, por presuntos delitos sexuales contra varias mujeres cometidos entre 2018 y 2023. Las supuestas víctimas ascienden en total a 14 mujeres de edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, y todas ellas han ratificado su denuncia en sede fiscal.

Paso acababa de estrenar en el Teatro Infanta Isabel de Madrid la obra Jardiel enamorado, un homenaje a su bisabuelo Enrique Jardiel Poncela interpretado por el actor Pepe Viyuela, que había conseguido además muy buenas críticas. De hecho, es el montaje mejor valorado esta semana en Madrid según la revista especializada Godot. Ante la gravedad de la denuncia, no obstante, el teatro valora en estos momentos si suspender o no las próximas funciones (estaban cerradas hasta el próximo 2 de junio). Es una decisión que se tomará en las próximas horas, aunque hay que tener en cuenta muchas cuestiones de tipo contractual. De momento, Viyuela ya ha anunciado que deja la función y se cancela la de esta tarde. "No tengo tripas para salir a escena", ha señalado a Europa Press. Las probabilidades de que la obra continúe el resto de los días son mínimas.

Por su parte, fuentes de la SGAE en declaraciones a EFE han manifestado que como "en anteriores ocasiones similares, hemos manifestado nuestra total repulsa hacia los abusos sexuales que sufren las mujeres en el ámbito de la creación”. Desde la institución de derechos de autor han recordado que siempre han exigido a las instituciones, públicas y privadas, del ámbito de la cultura que “adopten medidas ejemplares para que se impidan estas situaciones de violencia machista”. "Desconocemos este caso, pero estamos en contra de cualquier situación de acoso, violencia o agresión sexual contra la mujer en cualquier ámbito", han añadido.

La SGAE ha pedido "medidas ejemplares para que se impidan estas situaciones de violencia machista"

También se ha pronunciado la Unión de Actores y Actrices, que ha remacado a la agencia de noticias "tolerancia cero con estos casos" solicitando la salvaguarda de la intimidad de la persona agredida. La organización que representa a los actores y actrices, señala que en los convenios colectivos del sector hay medidas que buscan poner límites a estas situaciones. Sin embargo, son conscientes de que se deben seguir creando y mejorando las herramientas y los protocolos que permitan "eliminar la impunidad de estos actos y garantizar que las víctimas tengan cauces de denuncia" y animan a que cualquier actriz que sufra violencia o acoso lo cuente. "Hay protocolos para acompañar a quienes denuncian (...). El silencio es el primer escollo y ha de romperse para comenzar a poner en marcha medidas", finalizan

Un autor prolífico de éxito

El dramaturgo y director, cuyo abuelo fue Alfonso Paso y forma parte de una gran estirpe teatral, ha tenido bastante éxitos dentro de la comedia en los últimos años. "Me sorprende muchísimo porque en esta profesión lo normal es morirse de hambre. Tener la suerte de que el público va a ver lo que escribo y dirijo, se ríen y se lo pasan bien en un país en el que la cultura no importa nada… me hace sentir muy bien. De escritura teatral vivimos quince personas como mucho en Madrid. Yo tengo la suerte de que conecto con el público y tengo mi compañía [Paso Azorín] con Ana Azorín e Inés Kerzan. Cuando los empresarios no encuentran un hueco para mí me lo genero, no hay más", decía hace un par de años Paso a El Confidencial.

Se han representado numerosas obras suyas en el Teatro Lara y ha habido épocas en las que tenía dos o tres obras en cartel a la vez en diferentes teatros

Se han representado numerosas obras suyas en el Teatro Lara -ha habido épocas en las que tenía dos o tres obras en cartel a la vez en diferentes teatros privados madrileños- y también ha gustado a la crítica con dramas como Sigue la liebre blanca, que abordaba la relación entre una mujer adulta y una niña y una posible historia de abusos sexuales. Precisamente, en este sentido señalaba que "este es un país donde el sentido del humor está muy marcado, pero tendemos a despreciar la comedia. Aquí los grandes premios van a dramas. Cualquier drama de tercera b funciona en crítica mejor que una comedia excelente. En mi compañía hay dos líneas: propuestas esencialmente feministas siempre y comedia. Y, además, hacer reír es muy difícil".

Denunciantes entre los 18 y 25 años

La letrada Luisa Estévez Martínez y fuentes del caso han confirmado a Europa Press que el Ministerio Público ha dirigido la denuncia al Decanato de Juzgados de Madrid tras haber culminado unas diligencias preprocesales en las que tomó declaración a 14 presuntas víctimas. Según señala Estévez, que representa a las 14 mujeres, la Fiscalía incluye en su denuncia presuntos delitos de agresión sexual --en algunos casos en su modalidad continuada--, así como delitos de acoso sexual y hostigamiento, contra la integridad moral y de coacciones.

La letrada precisa que la mayoría de las denunciantes, pero no todas, fueron víctimas de actuaciones que entrarían en el espectro que recoge el Código Penal para las agresiones sexuales tras la reforma conocida como 'ley del solo sí es sí'.

Las fuentes del caso consultadas avisan de que, de momento, el asunto está pendiente de reparto en los Juzgados de Madrid. Una vez que se designe al juez instructor, será éste quien determine si admite o no el escrito del Ministerio Fiscal contra el nieto del dramaturgo Alfonso Paso y bisnieto del escritor Enrique Jardiel Poncela.

Los hechos denunciados se habrían producido entre 2018 y 2023, siempre a propósito de la actividad teatral de Paso, apuntan las fuentes consultadas. Según dichas fuentes, las conductas señaladas por el Ministerio Público habrían tenido lugar en el marco de castings en los que participaban el dramaturgo y las presuntas víctimas.

La Fiscalía también ha recibido pruebas documentales, así como informes periciales y psicológicos que corroborarían la versión de las mujeres

Fue Estévez quien puso los hechos en conocimiento de la Fiscalía de Madrid el año pasado. El Ministerio Público le tomó declaración a la letrada como testigo y luego recabó las testificales de 14 mujeres que ratificaron la denuncia, añaden las fuentes del caso.

Según la abogada, la Fiscalía además de tomar declaraciones ha recibido pruebas documentales relativas a los hechos denunciados, así como informes periciales de parte que corroborarían la versión de las mujeres e informes psicológicos.

El 10 de abril, el Ministerio Público decretó la conclusión de sus diligencias preprocesales y acordó presentar una denuncia ante los Juzgados de Madrid, hecho que ha tenido lugar este martes.

La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado esta semana una denuncia contra el director de teatro Ramón Paso, de 48 años, por presuntos delitos sexuales contra varias mujeres cometidos entre 2018 y 2023. Las supuestas víctimas ascienden en total a 14 mujeres de edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, y todas ellas han ratificado su denuncia en sede fiscal.

Agresión sexual Teatro