Es noticia
La próxima estación es el podcast: aterriza en Madrid el festival más radiofónico
  1. Cultura
del 21 al 25 de mayo

La próxima estación es el podcast: aterriza en Madrid el festival más radiofónico

El Círculo de Bellas Artes y la Casa de América son las sedes de la tercera edición del festival iberoamericano 'Edición Podcast', con más de 50 eventos y participantes de más de 10 países

Foto: Cartel de la nueva edición 'Estación podcast'.
Cartel de la nueva edición 'Estación podcast'.

Madrid ya no es solo la capital de España sino también del podcast. Durante cinco días (del 21 al 25 de mayo) el Círculo de Bellas Artes y la Casa de América son las sedes de la tercera edición del festival iberoamericano Edición Podcast, un encuentro para los amantes del mundo de la creación sonora donde todo aquel que quiera puede asistir a charlas con creadores, mesas redondas con expertos, talleres o sesiones en vivo para poder brindar una experiencia más allá de la escucha tradicional. Más de 50 eventos con participantes de más de diez países que pueden disfrutarse no solo en Casa América o el Círculo de Bellas Artes, sino también en otros edificios emblemáticos de la capital como Casa México o el Espacio Fundación Telefónica.

En el acto de apertura, que fue el pasado 21 de mayo, participaron León de la Torre (director de Casa de América), Carlos Galán (director de Estación Podcast); Nacho Gallego (director de contenidos de Estación Podcast); Camila Scher (Sr Podcast Manager Spain en Amazon Music), Guillermo Escribano (Director General del Español en el Mundo); y Mar Abad (directora de El Extraordinario y comisaria de la exposición del festival). Tras sus palabras, se pudo disfrutar del podcast 'Pienso luego actúo', con Andrea Compton y Mónica Carrillo.

Pero todavía quedan muchas actividades a las que acudir en los distintos puntos en los que se celebra el festival, con temáticas muy diferenciadas según los intereses. Por abrir el apetito: hoy 22 de mayo a las 20 horas podrás disfrutar en el Círculo de Bellas Artes del podcast 'El lado malo de la historia', donde Daniel Mediavilla, periodista, e Íñigo Rubio, psiquiatra, hablarán sobre los laberintos de la mente (con Andrea Levy como invitada). Si prefieres el podcast más ficcionado, a las 13.05 estarán en Casa América Manuel Bartual, Juanjo Ramírez Mascaró, Nacho Cantisano y Elia Fernández con 'Titania', un thriller sonoro ambientado en un mundo donde las tecnologías han cambiado las reglas del juego, tan original que en 2023 fue galardonado como mejor podcast del año por “elevar el género de la ficción sonora” y su “impecable diseño sonoro” por los Premios Ondas 2023 y Mejor Branded Podcast en los Premios Ondas Globales del Podcast 2023.

Al día siguiente podrás disfrutar de 'La nave ratonera' (podcast que pretende promover la música heavy metal, el rock en general, y un porcentaje de flamenco y especialmente rumba) con Jaime Barbosa en CentroCentro a las 19 horas, y en el Círculo de Bellas Artes estarán, entre muchos otros, Borja Crespo y Julián López con 'La hora caníbal' a las 18, donde debatirán sobre cine, cómic, literatura, música o arte. Al día siguiente de nuevo en CentroCentro podrá disfrutarse a las 20 horas de 'Coquetas y bravas', donde Sara Riveiro y Marina Grandoso charlarán sobre las vicisitudes de atravesar los 'veintitantos' y las crisis existenciales que eso supone, y el último día en el mismo sitio y esta vez a las 13 horas, Alba Carrillo y Blas Ruiz llegarán con 'Crimen y Carrillo', un videopodcast de criminología.

Son solo algunos de los podcast que podrán escucharse en directo o a través del canal de YouTube del festival, sin contar el resto de talleres, masterclass o mesas redondas que se repartirán por Madrid hasta el sábado. Si quieres ver la programación completa, visita la web de Estación Podcast.

Madrid ya no es solo la capital de España sino también del podcast. Durante cinco días (del 21 al 25 de mayo) el Círculo de Bellas Artes y la Casa de América son las sedes de la tercera edición del festival iberoamericano Edición Podcast, un encuentro para los amantes del mundo de la creación sonora donde todo aquel que quiera puede asistir a charlas con creadores, mesas redondas con expertos, talleres o sesiones en vivo para poder brindar una experiencia más allá de la escucha tradicional. Más de 50 eventos con participantes de más de diez países que pueden disfrutarse no solo en Casa América o el Círculo de Bellas Artes, sino también en otros edificios emblemáticos de la capital como Casa México o el Espacio Fundación Telefónica.

Radio
El redactor recomienda